Melina Gallo: "Amo Trelew y el trabajo representa quién soy" (VIDEO)

La joven diseñadora se mostró emocionada durante el reconocimiento que le brindaron en el 138º aniversario de Trelew. Reconoció que es "muy fuerte" ser parte de la historia de la ciudad. Mira el informe exclusivo de Jornada.

21 OCT 2024 - 9:54 | Actualizado 22 OCT 2024 - 12:32

Melina Gómez Gallo, este 20 de octubre de 2024 pasó a ser parte de la historia del Pueblo de Luis. Fue la ganadora del concurso abierto del diseño y creación de la bandera para la ciudad. Dijo inspirarse en los colores del escudo de Trelew, en sus rutas de acceso y en "La glorieta" de la Plaza Independencia.

Luego de recibir su reconocimiento, de parte del gobernador de Chubut, Nacho Torres y del intendente Gerado Merino, habló con Jornada y se mostró sumamente conmovida. "Estoy muy emocionada y agradecida porque le pregunté dos veces a Mariana (Medina)si era verdaderamente quien había ganado porque no lo podía creerlo. La verdad estoy muy contenta porque amo Trelew y el trabajo representa quién soy".

La Licenciada en Diseño y Comunicación Visual, en la pandemia volvió a su ciudad natal porque tenía el deseo de realizar algo en su tierra. “Soy nacida y criada en Trelew, fui a la primaria a la escuela Nº 199, a la ENET en la secundaria, estudié en la Universidad de La Plata, y cuando volví empecé de nuevo a caminar mi querido Trelew”.

Respecto a la confección de la bandera Melina dijo que no sabía qué símbolo podía representar mejor a la ciudad, “como tiene varios elementos identitorios, no me decidía, pero recordé mi adolescencia que nos juntábamos siempre ahí, ganamos algo y festejamos ahí, los actos también son ahí, llega un turista y lo llevas al kiosco del centenario”.

Detalló que las diagonales que están en lo verde, son las rutas de acceso a Trelew porque siempre “tuve en mente desde que tengo uso de razón, que es una ciudad de paso, que se fundó así, que el ferrocarril estuvo acá y que era el que transportaba a Buenos Aires. Entonces eso hizo que use esas diagonales para representar esa entrada y salida a la ciudad”.

En cuanto a los colores, “usé el celeste, me basé en el escudo de Trelew, el verde, el amarillo para el sol, el blanco para hacer el pictograma del kiosco del centenario, las rutas y el rojo que da la identidad a los edificios emblemáticos como el Banco Nación, el Museo Pueblo de Luis, y el kiosco del centenario también tiene esa identidad característica de nuestros edificios históricos”.

Por último, dijo que era demasiado pensar en que a partir de ahora formaría parte de la historia de la ciudad. “No pensé que este concurso iba a generarme esto, incluso mi papá me dio las gracias por aparecer en el libro de la historia de la ciudad. Así que estoy muy contenta”.

21 OCT 2024 - 9:54

Melina Gómez Gallo, este 20 de octubre de 2024 pasó a ser parte de la historia del Pueblo de Luis. Fue la ganadora del concurso abierto del diseño y creación de la bandera para la ciudad. Dijo inspirarse en los colores del escudo de Trelew, en sus rutas de acceso y en "La glorieta" de la Plaza Independencia.

Luego de recibir su reconocimiento, de parte del gobernador de Chubut, Nacho Torres y del intendente Gerado Merino, habló con Jornada y se mostró sumamente conmovida. "Estoy muy emocionada y agradecida porque le pregunté dos veces a Mariana (Medina)si era verdaderamente quien había ganado porque no lo podía creerlo. La verdad estoy muy contenta porque amo Trelew y el trabajo representa quién soy".

La Licenciada en Diseño y Comunicación Visual, en la pandemia volvió a su ciudad natal porque tenía el deseo de realizar algo en su tierra. “Soy nacida y criada en Trelew, fui a la primaria a la escuela Nº 199, a la ENET en la secundaria, estudié en la Universidad de La Plata, y cuando volví empecé de nuevo a caminar mi querido Trelew”.

Respecto a la confección de la bandera Melina dijo que no sabía qué símbolo podía representar mejor a la ciudad, “como tiene varios elementos identitorios, no me decidía, pero recordé mi adolescencia que nos juntábamos siempre ahí, ganamos algo y festejamos ahí, los actos también son ahí, llega un turista y lo llevas al kiosco del centenario”.

Detalló que las diagonales que están en lo verde, son las rutas de acceso a Trelew porque siempre “tuve en mente desde que tengo uso de razón, que es una ciudad de paso, que se fundó así, que el ferrocarril estuvo acá y que era el que transportaba a Buenos Aires. Entonces eso hizo que use esas diagonales para representar esa entrada y salida a la ciudad”.

En cuanto a los colores, “usé el celeste, me basé en el escudo de Trelew, el verde, el amarillo para el sol, el blanco para hacer el pictograma del kiosco del centenario, las rutas y el rojo que da la identidad a los edificios emblemáticos como el Banco Nación, el Museo Pueblo de Luis, y el kiosco del centenario también tiene esa identidad característica de nuestros edificios históricos”.

Por último, dijo que era demasiado pensar en que a partir de ahora formaría parte de la historia de la ciudad. “No pensé que este concurso iba a generarme esto, incluso mi papá me dio las gracias por aparecer en el libro de la historia de la ciudad. Así que estoy muy contenta”.