Conmemoraron el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Fue en el monumento a los españoles sobre la Diagonal Fontana.

El acto se desarrolló el Monumento de los Españoles ubicado en Diagonal Fontana.
12 OCT 2024 - 17:42 | Actualizado 12 OCT 2024 - 19:40

Durante la mañana del sábado, se llevó a cabo el acto protocolar en el Monumento de los Españoles ubicado en Diagonal Fontana 250, de la ciudad capital.

Allí, se realizó el izamiento del pabellón nacional y se hizo entrega de una ofrenda floral, junto a las banderas mapuche y de los pueblos originarios.

En la oportunidad, estuvieron presentes la secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Sra. Karina Barneche, el vicepresidente del Concejo Deliberante, Juan Flores Revillot; y el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame. Además, acompañaron concejales, autoridades provinciales y municipales, representantes de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de la Guerra de Malvinas y público en general.

En este marco conmemorativo, también participaron la Escuela de Danzas “Dew” del Club Social y Deportivo Roca; el Taller de Danzas ‘El Indiano’ y el Coro de Adultos Mayores Cantum Piuke.

Al respecto, la secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Karina Barneche, por petición del intendente Damián Biss, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda; hizo extensivo su agradecimiento y resaltó el acompañamiento de los presentes.

Continuó diciendo que “es necesario tomar acciones concretas en pos de una mayor inclusión e igualdad de oportunidades, para proteger y preservar el patrimonio cultural, en busca de un mundo más inclusivo, respetuoso y rico en diversidad”.

“La diversidad cultural es un derecho humano fundamental y es nuestra responsabilidad protegerla y promoverla”, cerró Barneche.

Honrar la multiplicidad de culturas

Por su parte, el secretario de Educación, Cultura y Recreación de la Municipalidad de Rawson, Daniel Tamame sostuvo que “es un día conmemorativo y especial, donde honramos la multiplicidad de culturas que conviven en nuestra comunidad”.

Asimismo, habló sobre la identidad cultural, al profundizar que nos enriquece y fortalece como ciudadanos al reconocer la diversidad de los pueblos originarios.

“Valoramos su propia cultura, el idioma, la gastronomía, la música y el arte; que fusiona y enriquece el tejido social local”, señaló el secretario municipal.

Para cerrar, Tamame, hizo énfasis en la diversidad cultural e indicó que “es una fuente inagotable de aprendizaje mutuo y de respeto, por ello reafirmamos el compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, donde la convivencia sea nuestra bandera y la unidad en esta diversidad, sea nuestra mayor aspiración”.

El acto se desarrolló el Monumento de los Españoles ubicado en Diagonal Fontana.
12 OCT 2024 - 17:42

Durante la mañana del sábado, se llevó a cabo el acto protocolar en el Monumento de los Españoles ubicado en Diagonal Fontana 250, de la ciudad capital.

Allí, se realizó el izamiento del pabellón nacional y se hizo entrega de una ofrenda floral, junto a las banderas mapuche y de los pueblos originarios.

En la oportunidad, estuvieron presentes la secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Sra. Karina Barneche, el vicepresidente del Concejo Deliberante, Juan Flores Revillot; y el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame. Además, acompañaron concejales, autoridades provinciales y municipales, representantes de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de la Guerra de Malvinas y público en general.

En este marco conmemorativo, también participaron la Escuela de Danzas “Dew” del Club Social y Deportivo Roca; el Taller de Danzas ‘El Indiano’ y el Coro de Adultos Mayores Cantum Piuke.

Al respecto, la secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Karina Barneche, por petición del intendente Damián Biss, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda; hizo extensivo su agradecimiento y resaltó el acompañamiento de los presentes.

Continuó diciendo que “es necesario tomar acciones concretas en pos de una mayor inclusión e igualdad de oportunidades, para proteger y preservar el patrimonio cultural, en busca de un mundo más inclusivo, respetuoso y rico en diversidad”.

“La diversidad cultural es un derecho humano fundamental y es nuestra responsabilidad protegerla y promoverla”, cerró Barneche.

Honrar la multiplicidad de culturas

Por su parte, el secretario de Educación, Cultura y Recreación de la Municipalidad de Rawson, Daniel Tamame sostuvo que “es un día conmemorativo y especial, donde honramos la multiplicidad de culturas que conviven en nuestra comunidad”.

Asimismo, habló sobre la identidad cultural, al profundizar que nos enriquece y fortalece como ciudadanos al reconocer la diversidad de los pueblos originarios.

“Valoramos su propia cultura, el idioma, la gastronomía, la música y el arte; que fusiona y enriquece el tejido social local”, señaló el secretario municipal.

Para cerrar, Tamame, hizo énfasis en la diversidad cultural e indicó que “es una fuente inagotable de aprendizaje mutuo y de respeto, por ello reafirmamos el compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, donde la convivencia sea nuestra bandera y la unidad en esta diversidad, sea nuestra mayor aspiración”.