El ganador de las elecciones del sector activo de SEROS, Guillermo Quiroga, aseguró que “no llegamos para ser más de lo mismo” y afirmó que “en tres meses tenemos que cambiar la imagen del Instituto”.
En diálogo con “Mañana G”, el programa radial que se emite por Cadena Tiempo, el titular de ATE indicó que “nuestro objetivo es ser muy transparentes para que el afiliado conozca cada acción que llevemos adelante” y agregó que “hay que armar equipos con el personal de planta, pero sumando profesionales que tengan conocimiento en obra social y previsión social”.
Quiroga sostuvo que es imprescindible recuperar la cuestión financiera y mejorar la atención que se le brinda al afiliado y corregir las cosas que se hacen deficientemente.
En esa dirección, aseveró que “hay que combatir el pago del plus médico y no hay que sacar ninguna resolución para eso, porque está prohibido” y agregó que “los auditores tienen que estar más en la calle y menos en las oficinas”.
Con respecto a la situación de los deudores de la obra social, entre los que se encuentran algunas intendencias, remarcó que hay que establecer mecanismos de pago y si no los cumplen, mandarles carta documento” y añadió que “yo no voy a avalar y entiendo que el gobernador tampoco que las cosas se solucionen con un llamadito de un intendente”.
Por último, el vocal electo por los activos, puntualizó que “llegamos para hacer un cambio real y no nos dejan hacerlo se lo daremos a conocer a todos los afiliados para que sepan lo que está ocurriendo”.
El ganador de las elecciones del sector activo de SEROS, Guillermo Quiroga, aseguró que “no llegamos para ser más de lo mismo” y afirmó que “en tres meses tenemos que cambiar la imagen del Instituto”.
En diálogo con “Mañana G”, el programa radial que se emite por Cadena Tiempo, el titular de ATE indicó que “nuestro objetivo es ser muy transparentes para que el afiliado conozca cada acción que llevemos adelante” y agregó que “hay que armar equipos con el personal de planta, pero sumando profesionales que tengan conocimiento en obra social y previsión social”.
Quiroga sostuvo que es imprescindible recuperar la cuestión financiera y mejorar la atención que se le brinda al afiliado y corregir las cosas que se hacen deficientemente.
En esa dirección, aseveró que “hay que combatir el pago del plus médico y no hay que sacar ninguna resolución para eso, porque está prohibido” y agregó que “los auditores tienen que estar más en la calle y menos en las oficinas”.
Con respecto a la situación de los deudores de la obra social, entre los que se encuentran algunas intendencias, remarcó que hay que establecer mecanismos de pago y si no los cumplen, mandarles carta documento” y añadió que “yo no voy a avalar y entiendo que el gobernador tampoco que las cosas se solucionen con un llamadito de un intendente”.
Por último, el vocal electo por los activos, puntualizó que “llegamos para hacer un cambio real y no nos dejan hacerlo se lo daremos a conocer a todos los afiliados para que sepan lo que está ocurriendo”.