Franco ???? adelantando a Bottas.pic.twitter.com/lwwV3W66aC
— Williams Racing Arg ???? (@WilliamsF1arg) September 1, 2024
POINTS in Monza! ?????? A brilliant drive by Alex to secure P9 in today’s #ItalianGP and a very impressive @F1 debut for Franco who brought it home in P12! ??#DrivenByMyProtein @myprotein pic.twitter.com/P0dpjtIgfW
— Williams Racing (@WilliamsRacing) September 1, 2024
Por Edgardo Lillo.-
Colapinto, que había largado 18° hizo una carrera muy prolija, impecable en la conducción y terminó ganando seisposiciones, una más sobre el final por una doble penalización al australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso),aunque incluso el hincha de Boca llegó a estar undécimo. Franco quedó tres lugares por encima de su compañero de equipo, el tailandés Alex Albón, que llegó noveno, respecto de quien fue más rápido en las últimas vueltas.
"Una buena carrera, todavía me duele el cuerpo, parece que el asiento de carbono es másduro y terminé con dolor de espaldas, pero es un momento que voy a recordar por siempre", admitió el joven piloto de sólo 21 años que pasó de 160 kilómetros de una carrera de Fórmula 2 a los más de 300 kms este domingo en el circuito italiano.
"El equipo me ayudó a progresar rápidamente y a encontrar un buen ritmo, nunca había probado el neumático duro más de ocho vueltas seguidas", planteó el oriundo de Pilar, que a lo largo de 52 vueltas sólo ingreso una vez a boxes y no registró ni bloqueos ni obviamente despistes, en una impecable gestión del compuesto.
"Lástima que largamos atrás, no clasificamos bien,porque sino hubieramos estado más cerca de Alex (Albon). Yo sabía que Monza me iba a ayudar a debutar, de las ocho carreras que quedan solamente conozco Abu Dabi, así que tendré que ir aprendiendoen todos los otros otros circuitos a conocer el auto y el trabajo con el equipo", proyectó en el posterior diálogo con la prensa.
El ilustre español Fernando Alonso, que terminó undécimo delante del chico argentino, a quien cobijó en su academia de conducción, valoró el debut e indicó que "ahora viene Singapur y tendrá tres semanas para trabajar un poco más, sobre todo con el asiento para evitar los dolores, pero ha sido muy prolijo".
En la catedral del automovilismo mundial los tifosis italianos tuvieron una fiesta que parecía impensada con el triunfo de Charles Leclerc con la Ferrari N° 16, después de un manejo magistral del monegasco para gestionar el desgaste de los neumáticos y relegar a los Mc Laren de Óscar Piatri y Lando Norris, complicados dentro y fuera de la pista y con una lucha interna que dificilmente le permita a Norris lucharle el campeoanato a Max Verstappen, tricampeón y líder, que terminó sexto.
Lo único positivo para Mc Laren fue descontarle más puntos a la escudería de la bebida energética en la lucha por la Copa de Constructores. La casa inglesa descontó 22unidades y quedó sólo a ochode los austríacos, 446 contra 438.
Franco ???? adelantando a Bottas.pic.twitter.com/lwwV3W66aC
— Williams Racing Arg ???? (@WilliamsF1arg) September 1, 2024
POINTS in Monza! ?????? A brilliant drive by Alex to secure P9 in today’s #ItalianGP and a very impressive @F1 debut for Franco who brought it home in P12! ??#DrivenByMyProtein @myprotein pic.twitter.com/P0dpjtIgfW
— Williams Racing (@WilliamsRacing) September 1, 2024
Por Edgardo Lillo.-
Colapinto, que había largado 18° hizo una carrera muy prolija, impecable en la conducción y terminó ganando seisposiciones, una más sobre el final por una doble penalización al australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso),aunque incluso el hincha de Boca llegó a estar undécimo. Franco quedó tres lugares por encima de su compañero de equipo, el tailandés Alex Albón, que llegó noveno, respecto de quien fue más rápido en las últimas vueltas.
"Una buena carrera, todavía me duele el cuerpo, parece que el asiento de carbono es másduro y terminé con dolor de espaldas, pero es un momento que voy a recordar por siempre", admitió el joven piloto de sólo 21 años que pasó de 160 kilómetros de una carrera de Fórmula 2 a los más de 300 kms este domingo en el circuito italiano.
"El equipo me ayudó a progresar rápidamente y a encontrar un buen ritmo, nunca había probado el neumático duro más de ocho vueltas seguidas", planteó el oriundo de Pilar, que a lo largo de 52 vueltas sólo ingreso una vez a boxes y no registró ni bloqueos ni obviamente despistes, en una impecable gestión del compuesto.
"Lástima que largamos atrás, no clasificamos bien,porque sino hubieramos estado más cerca de Alex (Albon). Yo sabía que Monza me iba a ayudar a debutar, de las ocho carreras que quedan solamente conozco Abu Dabi, así que tendré que ir aprendiendoen todos los otros otros circuitos a conocer el auto y el trabajo con el equipo", proyectó en el posterior diálogo con la prensa.
El ilustre español Fernando Alonso, que terminó undécimo delante del chico argentino, a quien cobijó en su academia de conducción, valoró el debut e indicó que "ahora viene Singapur y tendrá tres semanas para trabajar un poco más, sobre todo con el asiento para evitar los dolores, pero ha sido muy prolijo".
En la catedral del automovilismo mundial los tifosis italianos tuvieron una fiesta que parecía impensada con el triunfo de Charles Leclerc con la Ferrari N° 16, después de un manejo magistral del monegasco para gestionar el desgaste de los neumáticos y relegar a los Mc Laren de Óscar Piatri y Lando Norris, complicados dentro y fuera de la pista y con una lucha interna que dificilmente le permita a Norris lucharle el campeoanato a Max Verstappen, tricampeón y líder, que terminó sexto.
Lo único positivo para Mc Laren fue descontarle más puntos a la escudería de la bebida energética en la lucha por la Copa de Constructores. La casa inglesa descontó 22unidades y quedó sólo a ochode los austríacos, 446 contra 438.