Renunció el director del Hospital Regional de Comodoro

“Todo lo que se haga por el Hospital Regional siempre será poco…”, sostuvo el doctor Sergio Clemente. La oficialización de su reemplazante será la semana próxima.

El doctor Javier Clemente y la confirmación de su renuncia.
16 AGO 2024 - 16:42 | Actualizado 16 AGO 2024 - 16:45

El doctor Sergio Clemente atribuyó a “múltiples razones” la decisión de renunciar a la dirección del Hospital Regional. Resaltó el trabajo de su equipo de colaboradores y anticipó que su sucesor en el cargo sería oficializado la semana próxima por parte del secretario de Salud, Sergio Wisky.

Reconoció satisfacción por las gestiones encaradas y por el trabajo desplegado en el cargo durante dos años. “Uno tiene que poner en un segundo plano prácticamente el resto de la vida; la familia, los hijos; el trabajo privado, los hobbies y los deportes porque la tarea es de veinticuatro horas. Cuando nos vamos del hospital; no se termina todo, sino que seguimos al teléfono tratando de resolver los diferentes problemas o conflictos que siguen apareciendo y los fines de semana exactamente lo mismo”.

“Vamos a trabajar –destacó Clemente- hasta el último día que nos corresponda o hasta que lo disponga el secretario de Salud” agregó la difícil tarea de dar respuestas a la totalidad de las especialidades en un contexto de “hospital viejo” y a los aspectos usualmente problemáticos que se plantean respecto a esto. “El hospital tiene 1.400 empleados, 576 médicos; 220 camas y prácticamente todas las especialidades. Es un hospital algo viejo con poco mantenimiento, tenemos problemas de equipamiento o de derivaciones de pacientes y a veces no tenemos camas. Es un trabajo continuo que no te da descanso; estamos un poco agotados y el hospital necesita gente con mucha energía que tomará nuestra posta”, resaltó el director renunciante.

“A veces es necesario decir “hasta acá llegamos” y dejar que llegue gente nueva y con otro aire que le dé respuestas a la salud pública. El objetivo es que la comunidad tenga la salud pública que se merece”.

Instó a que se visibilicé, la tarea desplegada por la gestión y adelantó una transición ordenada ante la designación de las nuevas autoridades del Hospital.

“Haga lo que se haga en este hospital siempre va a resultar poco porque es grande, y tiene mucha necesidad, es el más grande de la provincia porque recibimos derivaciones de todos lados. Si hicimos una buena o mala gestión, lo dirán otros. A nosotros no nos corresponde”. Agradeció a su equipo de colaboradores; a los directores asociados Laura Alvarez y Raúl Henny; a los profesionales médicos y los jefes de servicio que llevan adelante su trabajo. “Nuestro objetivo siempre fue mejorar las condiciones de trabajo de nuestros especialistas. Sabemos que eso representa una mejor atención al paciente. Sobre todo al paciente desprotegido, que no tiene una obra social”, finalizó.

El doctor Javier Clemente y la confirmación de su renuncia.
16 AGO 2024 - 16:42

El doctor Sergio Clemente atribuyó a “múltiples razones” la decisión de renunciar a la dirección del Hospital Regional. Resaltó el trabajo de su equipo de colaboradores y anticipó que su sucesor en el cargo sería oficializado la semana próxima por parte del secretario de Salud, Sergio Wisky.

Reconoció satisfacción por las gestiones encaradas y por el trabajo desplegado en el cargo durante dos años. “Uno tiene que poner en un segundo plano prácticamente el resto de la vida; la familia, los hijos; el trabajo privado, los hobbies y los deportes porque la tarea es de veinticuatro horas. Cuando nos vamos del hospital; no se termina todo, sino que seguimos al teléfono tratando de resolver los diferentes problemas o conflictos que siguen apareciendo y los fines de semana exactamente lo mismo”.

“Vamos a trabajar –destacó Clemente- hasta el último día que nos corresponda o hasta que lo disponga el secretario de Salud” agregó la difícil tarea de dar respuestas a la totalidad de las especialidades en un contexto de “hospital viejo” y a los aspectos usualmente problemáticos que se plantean respecto a esto. “El hospital tiene 1.400 empleados, 576 médicos; 220 camas y prácticamente todas las especialidades. Es un hospital algo viejo con poco mantenimiento, tenemos problemas de equipamiento o de derivaciones de pacientes y a veces no tenemos camas. Es un trabajo continuo que no te da descanso; estamos un poco agotados y el hospital necesita gente con mucha energía que tomará nuestra posta”, resaltó el director renunciante.

“A veces es necesario decir “hasta acá llegamos” y dejar que llegue gente nueva y con otro aire que le dé respuestas a la salud pública. El objetivo es que la comunidad tenga la salud pública que se merece”.

Instó a que se visibilicé, la tarea desplegada por la gestión y adelantó una transición ordenada ante la designación de las nuevas autoridades del Hospital.

“Haga lo que se haga en este hospital siempre va a resultar poco porque es grande, y tiene mucha necesidad, es el más grande de la provincia porque recibimos derivaciones de todos lados. Si hicimos una buena o mala gestión, lo dirán otros. A nosotros no nos corresponde”. Agradeció a su equipo de colaboradores; a los directores asociados Laura Alvarez y Raúl Henny; a los profesionales médicos y los jefes de servicio que llevan adelante su trabajo. “Nuestro objetivo siempre fue mejorar las condiciones de trabajo de nuestros especialistas. Sabemos que eso representa una mejor atención al paciente. Sobre todo al paciente desprotegido, que no tiene una obra social”, finalizó.