Se complicó la llegada de Bustos y se retrasó lo de Meza

Una movida de Inter de Porto Alegre alteró las negociaciones y la contratación del lateral derecho que quería Gallardo corre riesgo.

06 AGO 2024 - 18:06 | Actualizado 06 AGO 2024 - 19:39

El pase de Fabricio Bustos a River, que hasta hace horas parecía prácticamente un hecho, dio un giro de 180°: Inter de Porto Alegrecambió los términos de la negociación a último momento y complicó seriamente la posibilidad de que el lateral derecho de pasado en Independiente se sume a las filas de Marcelo Gallardo.

¿Qué sucedió? Cuando tenía casi todo arreglado de palabra con el 'Millonario' para firmar un contrato hasta diciembre de 2027, el conjunto brasileño accionó una cláusula de renovación automática (su contrato vencía en diciembre) por objetivos de cantidad de partidos y ahora el precio del jugador escaló considerablemente; es decir, ya no alcanzará con un mero resarcimiento y River deberá presentar una oferta concreta para reavivar las chances.

La posibilidad de que Bustos recale en el Monumental ante el pedido de Gallardo lucía muy probable justamente teniendo en cuenta el factor de que el defensor de 28 años finalizaba su vínculo en Brasil en un puñado de meses, y consecuentemente eso hacía que el valor que debía pagar por su traspaso fuera bajo. Pero, con la movida de Inter, la historia cambió completamente y no hizo más que entrar en un terreno sinuoso.

En concreto, el equipo de Porto Alegre alega que Bustos jugó 36 partidos de los 42 posibles en la actual temporada, es decir, casi el 86%; y teniendo en cuenta que la cláusula de renovación se activa con el 60% de los encuentros disputados, está en regla. No obstante, en River se aferran a que si el futbolista se planta y no juega los 19 cotejos restantes, los números darían un 59% y la balanzacae de su lado.

Habrá que ver cómo se desenvuelven las tratativas en estas próximas horas, pero a esta altura hay que decir que lo que parecía un hecho ahora está lejos de serlo. Todavía hay margen, aunque es muy fino porque debe resolverse a contrarreloj.

River y una negociación a contrarreloj por la lista de la Copa Libertadores

Los tiempos apremian y por eso hay que decir que la llegada de Bustos se complicó. Esto tiene que ver con el hecho de que la dirigencia encabezada por Jorge Brito tiene tiempo hasta el miércoles por la tarde para enviar la lista definitiva de la Copa Libertadores (para octavos de final, contra Talleres) a la AFA, con un límite de cinco modificaciones. Si no se resuelve en las próximas horas, no lo podrán anotar y la operación quedará trunca.

Una vez que reciba el mail del 'Millonario', la AFA puede mandar la lista a la sede de Conmebol en Asunción el viernes como fecha límite, hasta las 19 horas. Fue por eso, justamente, que River aceleró las gestiones por Germán Pezzella, Maximiliano Meza y el propio lateral por la derecha de pasado en Independiente.

El motivo que dilata la llegada de Maxi Meza

El mediapunta tiene negociaciones avanzadas para dejar Rayados y sumarse al Millonario, pero su arribo aún no se cerró. Hubo una reunión entre las partes para acordar los pasos a seguir.

La llegada de Maximiliano Meza a River para ser el séptimo refuerzo y el segundo desde la vuelta de Marcelo Gallardo como entrenador se hace esperar. El jugador, que junto a Germán Pezzella fue uno de los pedidos del Muñeco, tiene negociaciones muy avanzadas para ponerse la del Millonario pero en las últimas horas su arribo se puso en stand by por cuestiones que exceden a los de Núñez pero aún así contarían con su presencia en los octavos de la Copa Libertadores.

La salida del mediapunta de los Rayados de Monterrey está demorada por cuestiones de documentación y tiempos. Sin embargo, el consuelo para Gallardo y su cuerpo técnico es que no está para nada caída la posibilidad. Todo hace pensar que el ex-Independiente se calzará la Banda, lo que falta saber es cuándo. De hecho, hubo una reunión en las últimas horas en la queel jugador manifestó su deseo de viajar a la Argentina.

Lo que ocurre es que Rayados está muy próximo a despedir al argentino Fernando Ortíz como entrenador luego de malos resultados que dejaron al equipo eliminado de la Leagues Cup. Si bien el exdefensor aseguró que se quedaría, varios hinchas han reclamado su salida y la decisión estaría tomada.

En medio de esa situación, la dirigencia busca reemplazante pero el problema es queen paralelo los simpatizantes del elenco regiomontano apuntan contra el director deportivo, Héctor Lara, y el presidente, José Noriega, como los responsables de este mal presente del equipo.

Esa situación convulsionada y los humores que se manejan en la institución no colaboran para nada con la salida de Meza, ya quela directiva no tiene apuro en dejar ir a uno de los jugadores importantes del plantel en este contextoen el que también reciben muchas críticas de la prensa.

De todos modos, independientemente de lo que suceda con Ortíz y el entrenador que sea elegido para reemplazarlo, Meza ya tiene la palabra de la cúpula de Rayados de que se hará su traspado al Millonario. El volante, quien quedaba libre a fin de año, tiene un contrato arreglado con River hasta diciembre de 2026 y hasta ya le comunicó a sus compañeros que se va, por lo que se espera una reunión próximamente para destrabarlo.

En el medio a River lo apura el reloj porque este miércoles a la tarde deberá presentar en la AFAla lista con los cinco cambios para afrontar los octavos de la Copa Libertadores ante Talleres, llave que comenzará la semana que viene. La idea es que desde México envíen cuanto antes los papeles con los avales para poder anotarlo y luego sí terminar de cerrar todo.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 AGO 2024 - 18:06

El pase de Fabricio Bustos a River, que hasta hace horas parecía prácticamente un hecho, dio un giro de 180°: Inter de Porto Alegrecambió los términos de la negociación a último momento y complicó seriamente la posibilidad de que el lateral derecho de pasado en Independiente se sume a las filas de Marcelo Gallardo.

¿Qué sucedió? Cuando tenía casi todo arreglado de palabra con el 'Millonario' para firmar un contrato hasta diciembre de 2027, el conjunto brasileño accionó una cláusula de renovación automática (su contrato vencía en diciembre) por objetivos de cantidad de partidos y ahora el precio del jugador escaló considerablemente; es decir, ya no alcanzará con un mero resarcimiento y River deberá presentar una oferta concreta para reavivar las chances.

La posibilidad de que Bustos recale en el Monumental ante el pedido de Gallardo lucía muy probable justamente teniendo en cuenta el factor de que el defensor de 28 años finalizaba su vínculo en Brasil en un puñado de meses, y consecuentemente eso hacía que el valor que debía pagar por su traspaso fuera bajo. Pero, con la movida de Inter, la historia cambió completamente y no hizo más que entrar en un terreno sinuoso.

En concreto, el equipo de Porto Alegre alega que Bustos jugó 36 partidos de los 42 posibles en la actual temporada, es decir, casi el 86%; y teniendo en cuenta que la cláusula de renovación se activa con el 60% de los encuentros disputados, está en regla. No obstante, en River se aferran a que si el futbolista se planta y no juega los 19 cotejos restantes, los números darían un 59% y la balanzacae de su lado.

Habrá que ver cómo se desenvuelven las tratativas en estas próximas horas, pero a esta altura hay que decir que lo que parecía un hecho ahora está lejos de serlo. Todavía hay margen, aunque es muy fino porque debe resolverse a contrarreloj.

River y una negociación a contrarreloj por la lista de la Copa Libertadores

Los tiempos apremian y por eso hay que decir que la llegada de Bustos se complicó. Esto tiene que ver con el hecho de que la dirigencia encabezada por Jorge Brito tiene tiempo hasta el miércoles por la tarde para enviar la lista definitiva de la Copa Libertadores (para octavos de final, contra Talleres) a la AFA, con un límite de cinco modificaciones. Si no se resuelve en las próximas horas, no lo podrán anotar y la operación quedará trunca.

Una vez que reciba el mail del 'Millonario', la AFA puede mandar la lista a la sede de Conmebol en Asunción el viernes como fecha límite, hasta las 19 horas. Fue por eso, justamente, que River aceleró las gestiones por Germán Pezzella, Maximiliano Meza y el propio lateral por la derecha de pasado en Independiente.

El motivo que dilata la llegada de Maxi Meza

El mediapunta tiene negociaciones avanzadas para dejar Rayados y sumarse al Millonario, pero su arribo aún no se cerró. Hubo una reunión entre las partes para acordar los pasos a seguir.

La llegada de Maximiliano Meza a River para ser el séptimo refuerzo y el segundo desde la vuelta de Marcelo Gallardo como entrenador se hace esperar. El jugador, que junto a Germán Pezzella fue uno de los pedidos del Muñeco, tiene negociaciones muy avanzadas para ponerse la del Millonario pero en las últimas horas su arribo se puso en stand by por cuestiones que exceden a los de Núñez pero aún así contarían con su presencia en los octavos de la Copa Libertadores.

La salida del mediapunta de los Rayados de Monterrey está demorada por cuestiones de documentación y tiempos. Sin embargo, el consuelo para Gallardo y su cuerpo técnico es que no está para nada caída la posibilidad. Todo hace pensar que el ex-Independiente se calzará la Banda, lo que falta saber es cuándo. De hecho, hubo una reunión en las últimas horas en la queel jugador manifestó su deseo de viajar a la Argentina.

Lo que ocurre es que Rayados está muy próximo a despedir al argentino Fernando Ortíz como entrenador luego de malos resultados que dejaron al equipo eliminado de la Leagues Cup. Si bien el exdefensor aseguró que se quedaría, varios hinchas han reclamado su salida y la decisión estaría tomada.

En medio de esa situación, la dirigencia busca reemplazante pero el problema es queen paralelo los simpatizantes del elenco regiomontano apuntan contra el director deportivo, Héctor Lara, y el presidente, José Noriega, como los responsables de este mal presente del equipo.

Esa situación convulsionada y los humores que se manejan en la institución no colaboran para nada con la salida de Meza, ya quela directiva no tiene apuro en dejar ir a uno de los jugadores importantes del plantel en este contextoen el que también reciben muchas críticas de la prensa.

De todos modos, independientemente de lo que suceda con Ortíz y el entrenador que sea elegido para reemplazarlo, Meza ya tiene la palabra de la cúpula de Rayados de que se hará su traspado al Millonario. El volante, quien quedaba libre a fin de año, tiene un contrato arreglado con River hasta diciembre de 2026 y hasta ya le comunicó a sus compañeros que se va, por lo que se espera una reunión próximamente para destrabarlo.

En el medio a River lo apura el reloj porque este miércoles a la tarde deberá presentar en la AFAla lista con los cinco cambios para afrontar los octavos de la Copa Libertadores ante Talleres, llave que comenzará la semana que viene. La idea es que desde México envíen cuanto antes los papeles con los avales para poder anotarlo y luego sí terminar de cerrar todo.