“Necesitamos que el Gobierno nacional nos escuche”

24 JUL 2024 - 18:45 | Actualizado 24 JUL 2024 - 18:47

La demanda de servicios y la falta de obra es una constante en Puerto Madryn y desde allí los reclamos al Gobierno nacional por los proyectos no ejecutados y frenados. Ahora se supo que no sólo se dejaron de lado las carpetas técnicas sino a los equipos que trabajaban en las problemáticas de la ciudad del Golfo.

Quien alzó la voz fue el intendente Gustavo Sastre que volvió a plantear que “este tema nos tiene muy preocupados” aunque aclaró que “más allá del freno que han tenido estas obras en el Gobierno Nacional, las vamos a seguir peleando, necesitamos reactivarlas y necesitamos que el Gobierno Nacional nos escuche”.

Recordó que son varias las obras gestionadas, algunas licitadas y que se frenaron y que, además, traerán la imposibilidad de llegar con respuesta a los vecinos. Allí están los servicios para lotes de las Tierras de la Armada.

“El municipio había trabajado durante casi una década para poder obtenerlos, hicimos una preinscripción para saber de qué cantidad de familias necesitadas de tierra estábamos hablando, donde están los inscriptos en un listado muy pormenorizado hecho en el municipio, casi 15.000 personas y donde paralelamente trabajamos en poder licitar los servicios, hoy todo eso nos lo voltearon, la licitación y las obras que tenemos que llevar adelante para poder avanzar como ciudad no están más y eso nos duele muchísimo” enfatizó Sastre.

El intendente recalcó que “son cuestiones que nos preocupan” además de puntualizar que “se gastó mucho tiempo, se gastó mucho dinero para poder hacer los proyectos, para poder presentarlos en tiempo y forma y que hoy nos digan que esas obras están totalmente paradas”.

Con relación a que el gobierno nacional dejó de lado las carpetas presentadas por el municipio, el jefe comunal afirmó: “Las obras que no figuran más las tendrán que buscar y encontrar, porque nosotros hicimos un trabajo profesional no solamente con gente idónea de Madryn y de la provincia, sino también de otras provincias como consultoras de Neuquén que trabajaron muchísimo durante más de un año y también con las distintas cooperativas. Que lo digan tan libremente habla de una irresponsabilidad importante”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
24 JUL 2024 - 18:45

La demanda de servicios y la falta de obra es una constante en Puerto Madryn y desde allí los reclamos al Gobierno nacional por los proyectos no ejecutados y frenados. Ahora se supo que no sólo se dejaron de lado las carpetas técnicas sino a los equipos que trabajaban en las problemáticas de la ciudad del Golfo.

Quien alzó la voz fue el intendente Gustavo Sastre que volvió a plantear que “este tema nos tiene muy preocupados” aunque aclaró que “más allá del freno que han tenido estas obras en el Gobierno Nacional, las vamos a seguir peleando, necesitamos reactivarlas y necesitamos que el Gobierno Nacional nos escuche”.

Recordó que son varias las obras gestionadas, algunas licitadas y que se frenaron y que, además, traerán la imposibilidad de llegar con respuesta a los vecinos. Allí están los servicios para lotes de las Tierras de la Armada.

“El municipio había trabajado durante casi una década para poder obtenerlos, hicimos una preinscripción para saber de qué cantidad de familias necesitadas de tierra estábamos hablando, donde están los inscriptos en un listado muy pormenorizado hecho en el municipio, casi 15.000 personas y donde paralelamente trabajamos en poder licitar los servicios, hoy todo eso nos lo voltearon, la licitación y las obras que tenemos que llevar adelante para poder avanzar como ciudad no están más y eso nos duele muchísimo” enfatizó Sastre.

El intendente recalcó que “son cuestiones que nos preocupan” además de puntualizar que “se gastó mucho tiempo, se gastó mucho dinero para poder hacer los proyectos, para poder presentarlos en tiempo y forma y que hoy nos digan que esas obras están totalmente paradas”.

Con relación a que el gobierno nacional dejó de lado las carpetas presentadas por el municipio, el jefe comunal afirmó: “Las obras que no figuran más las tendrán que buscar y encontrar, porque nosotros hicimos un trabajo profesional no solamente con gente idónea de Madryn y de la provincia, sino también de otras provincias como consultoras de Neuquén que trabajaron muchísimo durante más de un año y también con las distintas cooperativas. Que lo digan tan libremente habla de una irresponsabilidad importante”.