“Comodoro es una ciudad que es bastante cruel con los animales”

Virginia Paredes, una defensora de los derechos de los animales en Comodoro Rivadavia, denunció un acto brutal de disparos contra una perra.

18 JUL 2024 - 12:58 | Actualizado 18 JUL 2024 - 13:02

La referente de grupos mascoteros de Comodoro Rivadavia, Virginia Paredes, denunció el ataque a balazos a una perra en Kilómetro 14 y lamentó el maltrato hacia los animales a pesar de los distintos avances que se han dado en la materia en el ámbito judicial. “Todos los días hay mensajes de gente que tiene a los animales sin comida, en estado de desnutrición o que los dejan cuidando un terreno y no van más y los terminan alimentando los vecinos. La verdad que Comodoro es una ciudad que es bastante cruel con los animales, empezando por el Estado, por supuesto que no aplica la ordenanza ni con la de equilibrio poblacional y deja a la deriva la cantidad de animales que tenemos”.

Reconoció que la sobrepoblación requiere de acciones más profundas para el control y la castración de animales. “Las consecuencias las padecemos los vecinos y el resto de los animales y el ambiente. Si el Estado no da el ejemplo, para abajo qué podemos esperar de la gente. No se castra y se deja abandonar a los animales. Comodoro no es una ciudad amigable con los animales desde el primero hasta el último”.

A través de Cadena Tiempo Paredes denunció un grave hecho de maltrato animal. “El pasado jueves, un chico iba pasando por un descampado y observó una perrita que en principio parecía atropellaba porque no se movía. Pidió ayuda a grupos mascoteros y al ser llevada a la veterinaria, se comprobó que tenía un agujero cerca del pecho. Se le hizo una radiografía y se encontró una bala. Lamentablemente, al otro día falleció y se hizo la denuncia”, indicó agregando que Policía ya se acercó al lugar para recolectar pruebas y para chequear cámaras de seguridad de cercanía. “En la mayoría de los casos, el accionar bastante rápido de la Justicia y de la Policía en estos casos”.

“Luna era una perrita que tenía familia, que la cuidaban muchísimo, que en un descuido se escapó saltando una reja. La estaban buscando desde el primer día que se había perdido y la encontraron en este estado y con este final. La gente no se puede manejar a los tiros con la vida” cuestionó al plantear que la situación se dio en el medio de un barrio con el riesgo de que pudiera afectar a otras personas”.

“Esto pasó en Kilómetro 14, en un barrio y nuestra alerta es también por esto. Hay un vecino que anda a los tiros si un perro le molesta. No es solamente un perro porque hay personas, niños y gente que va pasando con un auto. Es algo extremo y no podemos seguir viviendo así. En este caso fue una perra, pero la verdad es que también hay personas que pueden sufrir el riesgo”, advirtió la proteccionista.

Paredes reconoció la importancia de profundizar el equilibrio poblacional para evitar enfermedades y prevenir aspectos sanitarios. “Cada vez hay más animales en la calle. Y como te decía, padeciendo las consecuencias que no son solo para el resto de los animales, sino que también son para los humanos y para el ambiente”.

18 JUL 2024 - 12:58

La referente de grupos mascoteros de Comodoro Rivadavia, Virginia Paredes, denunció el ataque a balazos a una perra en Kilómetro 14 y lamentó el maltrato hacia los animales a pesar de los distintos avances que se han dado en la materia en el ámbito judicial. “Todos los días hay mensajes de gente que tiene a los animales sin comida, en estado de desnutrición o que los dejan cuidando un terreno y no van más y los terminan alimentando los vecinos. La verdad que Comodoro es una ciudad que es bastante cruel con los animales, empezando por el Estado, por supuesto que no aplica la ordenanza ni con la de equilibrio poblacional y deja a la deriva la cantidad de animales que tenemos”.

Reconoció que la sobrepoblación requiere de acciones más profundas para el control y la castración de animales. “Las consecuencias las padecemos los vecinos y el resto de los animales y el ambiente. Si el Estado no da el ejemplo, para abajo qué podemos esperar de la gente. No se castra y se deja abandonar a los animales. Comodoro no es una ciudad amigable con los animales desde el primero hasta el último”.

A través de Cadena Tiempo Paredes denunció un grave hecho de maltrato animal. “El pasado jueves, un chico iba pasando por un descampado y observó una perrita que en principio parecía atropellaba porque no se movía. Pidió ayuda a grupos mascoteros y al ser llevada a la veterinaria, se comprobó que tenía un agujero cerca del pecho. Se le hizo una radiografía y se encontró una bala. Lamentablemente, al otro día falleció y se hizo la denuncia”, indicó agregando que Policía ya se acercó al lugar para recolectar pruebas y para chequear cámaras de seguridad de cercanía. “En la mayoría de los casos, el accionar bastante rápido de la Justicia y de la Policía en estos casos”.

“Luna era una perrita que tenía familia, que la cuidaban muchísimo, que en un descuido se escapó saltando una reja. La estaban buscando desde el primer día que se había perdido y la encontraron en este estado y con este final. La gente no se puede manejar a los tiros con la vida” cuestionó al plantear que la situación se dio en el medio de un barrio con el riesgo de que pudiera afectar a otras personas”.

“Esto pasó en Kilómetro 14, en un barrio y nuestra alerta es también por esto. Hay un vecino que anda a los tiros si un perro le molesta. No es solamente un perro porque hay personas, niños y gente que va pasando con un auto. Es algo extremo y no podemos seguir viviendo así. En este caso fue una perra, pero la verdad es que también hay personas que pueden sufrir el riesgo”, advirtió la proteccionista.

Paredes reconoció la importancia de profundizar el equilibrio poblacional para evitar enfermedades y prevenir aspectos sanitarios. “Cada vez hay más animales en la calle. Y como te decía, padeciendo las consecuencias que no son solo para el resto de los animales, sino que también son para los humanos y para el ambiente”.