Huracán sufrió más de la cuenta, pero se metió en la final

El Globo volvió a vencer a Racing, pero esta vez de visitante y por un ajustado 86-78, en el segundo partido de la serie de semifinales y se convirtió en el primer finalista del torneo Apertura "Cacho Gervino". Ahora espera por Madryn o Brown, que jugarán este lunes en el "Luján Barrientos", tras el triunfo como visitante del Aurinegro el sábado por 78-74.

23 JUN 2024 - 22:50 | Actualizado 24 JUN 2024 - 0:46

El partido en el Gimnasio "Juan Andrés Fernández", con una asistencia superior a las 500 personas, fue dirigido por Julio Dinamarca, José Luis Lugli y Maximiliano Ávila.Huracán ganaba 22-19 al cabo del cuarto inicial, 49-39 al término del primer tiempo y 69-58 al cierre del tercer período.

El base Francisco Torres fue el máximo goleador del juego y de su equipo con 22 puntos, producto de 6 aciertos de 12 en dobles, 3 de 3 en triples y uno de uno en simples, además de 4 asistencias.

Lautaro Trifaró también fue determinante, sobre todo en el tercer cuarto, con un total de18 puntos, con 4/8 en triples (50 % de efectividad), 1/4 en dobles y 4/6 en libres.

Sin dudas que Huracán impuso la jerarquía de sus figuras y otro refuerzo, el alero Lucas González, aportó 15 puntos, pero sobre todo 9 capturó nueve rebotes.

En Racing, Benjamín Valls resultó el máximo anotador con 18 puntos (6/7 en dobles y 2/4 en triples), Alejo Ferraría sumó 17, pero no fue ni por asomo el jugador que desequilibró la serie de Reclasificación ante Ferro, Matías Nahuelquín registró 16 puntos, con 4/4 en triples, y el chico Jeremías Ruhleman hizo 15 tantos.

En un primer cuarto equilibrado, Torres clavó un bombazo sobre la chicharra para dejar a Huracán en ventaja por 22-19.

En el segundo, el goleo del Globo mucho más repartido, mientras en Racing se sustentó sólo en Benjamín Valls, ingresado desde el banco. Por eso el visitante estiró la diferencia a 10 puntos, por 49-39 (27-20).

En el tercer parcial hubo una llamativa sequía, a tal punto que Ferraría anotó el primer punto desde la línea de simples después de 2:41 de juego. Pero Huracán volvió a responder con la efectividad de Torres y sobre todo la mano de Lautaro Trifaró que clavó dos triples en ese lapso. Si bien el Globo ganó ajustadamente el parcial por 20-19, estiró la ventaja a once puntos, por 69-58.

Si bien el margen no era amplio, parecía que Huracán iba a controlar la diferencia, pero bastaron un par de aciertos fuera del perímetro de Nahuelquín y Valls para que Racing achicara la ventaja a cuatro (78-82) y le pusiera suspenso al final, también con enorme actitud.

Sin embargo, Racing no acertó en los momentos claves y sus errores imposibilitaron un desenlace diferente. De hecho, el base Sebastián Regulsky tuvo una noche deslucida en la conducción. Por el contrario, el aplomo de los hombres más experimentados, le dieron al Globo el plus para cerrar el encuentro a su favor.

El festejo fue eufórico y ahora el equipo de Esteban Di Fiore espera por el rival en la final, que podría definirse este lunes cuando Deportivo Madryn y Guillermo Brown jueguen desde las 21.30 el segundo partido de la serie en el "Luján Barrientos", luego de la victoria de visitante del Aurinegro, el sábado en el "Benito García"por 78-74.

- Síntesis -

Racing (78): Sebastián Regulsky 6, Matías Nahuelquín 16, Jeremías Ruhleman 15, Fernando Crippa 6 y Alejo Ferraría 17 (FI); Pablo Botta 0, Ignacio Saiegg y Benjamín Valls 18. No ingresaron Exequiel Jiménez, Carlos Luján, Sebastián González y Ricardo Farías. DT: Enrique Marina.

Huracán (86): Santiago Funes 8, Lucas González 15, Alejo Marigual 10, Lautaro Trifaró 18 y Francisco Torres 22 (FI); Agustín Valda 9, Martín Nápoli 2 yJavier Den Daw 2. No ingresaron Francisco Tytgat, Santino Salaberry, Felipe Ivanovich y Lorenzo D´Almeida. DT: Esteban Di Fiore.

Parciales: 19-22, 20-27, 19-20 y 20-17.

Progresión: 19-22, 39-49, 58-69 y 78-86.

Árbitros: Julio Dinamarca, José Luis Lugli y Maximiliano Ávila.

Cancha: Gimnasio "Juan Andrés Fernández" de Racing.

Fotos: Daniel Feldman (Jornada Medios).

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 JUN 2024 - 22:50

El partido en el Gimnasio "Juan Andrés Fernández", con una asistencia superior a las 500 personas, fue dirigido por Julio Dinamarca, José Luis Lugli y Maximiliano Ávila.Huracán ganaba 22-19 al cabo del cuarto inicial, 49-39 al término del primer tiempo y 69-58 al cierre del tercer período.

El base Francisco Torres fue el máximo goleador del juego y de su equipo con 22 puntos, producto de 6 aciertos de 12 en dobles, 3 de 3 en triples y uno de uno en simples, además de 4 asistencias.

Lautaro Trifaró también fue determinante, sobre todo en el tercer cuarto, con un total de18 puntos, con 4/8 en triples (50 % de efectividad), 1/4 en dobles y 4/6 en libres.

Sin dudas que Huracán impuso la jerarquía de sus figuras y otro refuerzo, el alero Lucas González, aportó 15 puntos, pero sobre todo 9 capturó nueve rebotes.

En Racing, Benjamín Valls resultó el máximo anotador con 18 puntos (6/7 en dobles y 2/4 en triples), Alejo Ferraría sumó 17, pero no fue ni por asomo el jugador que desequilibró la serie de Reclasificación ante Ferro, Matías Nahuelquín registró 16 puntos, con 4/4 en triples, y el chico Jeremías Ruhleman hizo 15 tantos.

En un primer cuarto equilibrado, Torres clavó un bombazo sobre la chicharra para dejar a Huracán en ventaja por 22-19.

En el segundo, el goleo del Globo mucho más repartido, mientras en Racing se sustentó sólo en Benjamín Valls, ingresado desde el banco. Por eso el visitante estiró la diferencia a 10 puntos, por 49-39 (27-20).

En el tercer parcial hubo una llamativa sequía, a tal punto que Ferraría anotó el primer punto desde la línea de simples después de 2:41 de juego. Pero Huracán volvió a responder con la efectividad de Torres y sobre todo la mano de Lautaro Trifaró que clavó dos triples en ese lapso. Si bien el Globo ganó ajustadamente el parcial por 20-19, estiró la ventaja a once puntos, por 69-58.

Si bien el margen no era amplio, parecía que Huracán iba a controlar la diferencia, pero bastaron un par de aciertos fuera del perímetro de Nahuelquín y Valls para que Racing achicara la ventaja a cuatro (78-82) y le pusiera suspenso al final, también con enorme actitud.

Sin embargo, Racing no acertó en los momentos claves y sus errores imposibilitaron un desenlace diferente. De hecho, el base Sebastián Regulsky tuvo una noche deslucida en la conducción. Por el contrario, el aplomo de los hombres más experimentados, le dieron al Globo el plus para cerrar el encuentro a su favor.

El festejo fue eufórico y ahora el equipo de Esteban Di Fiore espera por el rival en la final, que podría definirse este lunes cuando Deportivo Madryn y Guillermo Brown jueguen desde las 21.30 el segundo partido de la serie en el "Luján Barrientos", luego de la victoria de visitante del Aurinegro, el sábado en el "Benito García"por 78-74.

- Síntesis -

Racing (78): Sebastián Regulsky 6, Matías Nahuelquín 16, Jeremías Ruhleman 15, Fernando Crippa 6 y Alejo Ferraría 17 (FI); Pablo Botta 0, Ignacio Saiegg y Benjamín Valls 18. No ingresaron Exequiel Jiménez, Carlos Luján, Sebastián González y Ricardo Farías. DT: Enrique Marina.

Huracán (86): Santiago Funes 8, Lucas González 15, Alejo Marigual 10, Lautaro Trifaró 18 y Francisco Torres 22 (FI); Agustín Valda 9, Martín Nápoli 2 yJavier Den Daw 2. No ingresaron Francisco Tytgat, Santino Salaberry, Felipe Ivanovich y Lorenzo D´Almeida. DT: Esteban Di Fiore.

Parciales: 19-22, 20-27, 19-20 y 20-17.

Progresión: 19-22, 39-49, 58-69 y 78-86.

Árbitros: Julio Dinamarca, José Luis Lugli y Maximiliano Ávila.

Cancha: Gimnasio "Juan Andrés Fernández" de Racing.

Fotos: Daniel Feldman (Jornada Medios).


NOTICIAS RELACIONADAS