Vaca Muerta dispara la producción petrolera

El exponencial crecimiento de Vaca Muerta le permitió a la provincia de Neuquén alcanzar en mayo un nuevo récord en la producción de petróleo.

23 JUN 2024 - 17:51 | Actualizado 23 JUN 2024 - 17:55

Llegó a 394 mil barriles por día, el mayor volumen registrado en la historia de producción hidrocarburífera de la provincia.
A su vez, la producción de gas fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día.

Según datos oficiales a los que accedió Energy Report, la extracción no convencional de petróleo representa 93,6% de la producción de Neuquén, mientras que el 88,15% de la producción de gas es del mismo origen. Esto se explica por el boom del shale en Vaca Muerta.

La variación acumulada entre enero y mayo de este 2024 es un 19,29% mayor que la registrada para el mismo período de 2023.

Según datos del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento con relación a abril se debe principalmente al aumento en la producción de petróleo de las áreas Bajada del Palo Este, La Calera, la Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste y Loma Campana.

Por otro lado, la producción de gas en mayo fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día, un 14,33% más que en abril y 19,84% en términos interanuales.

El acumulado en estos dos primeros meses del año fue de 11,05% mayor que lo registrado para el mismo periodo del año anterior.

El aumento en la producción de gas se debe principalmente al aumento de la demanda por el consumo ante la situación climatológica presentada en la región en este mes, como consecuencia de las bajas temperaturas.

El incremento en la producción de gas se debe principalmente a una mayor actividad en las áreas Fortín de Piedra, Aguada de la Arena, Aguada Pichana Oeste, Sierra Chata, El Mangrullo, y la Calera.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 JUN 2024 - 17:51

Llegó a 394 mil barriles por día, el mayor volumen registrado en la historia de producción hidrocarburífera de la provincia.
A su vez, la producción de gas fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día.

Según datos oficiales a los que accedió Energy Report, la extracción no convencional de petróleo representa 93,6% de la producción de Neuquén, mientras que el 88,15% de la producción de gas es del mismo origen. Esto se explica por el boom del shale en Vaca Muerta.

La variación acumulada entre enero y mayo de este 2024 es un 19,29% mayor que la registrada para el mismo período de 2023.

Según datos del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, el incremento con relación a abril se debe principalmente al aumento en la producción de petróleo de las áreas Bajada del Palo Este, La Calera, la Amarga Chica, Bajada del Palo Oeste y Loma Campana.

Por otro lado, la producción de gas en mayo fue de 105,59 millones de metros cúbicos por día, un 14,33% más que en abril y 19,84% en términos interanuales.

El acumulado en estos dos primeros meses del año fue de 11,05% mayor que lo registrado para el mismo periodo del año anterior.

El aumento en la producción de gas se debe principalmente al aumento de la demanda por el consumo ante la situación climatológica presentada en la región en este mes, como consecuencia de las bajas temperaturas.

El incremento en la producción de gas se debe principalmente a una mayor actividad en las áreas Fortín de Piedra, Aguada de la Arena, Aguada Pichana Oeste, Sierra Chata, El Mangrullo, y la Calera.


NOTICIAS RELACIONADAS