Se cayó una demanda de la Cooperativa de Rawson contra la de Dolavon por un grueso error de los abogados

Después de ocho años de trámite judicial, la última jueza de la causa advirtió que un contrato por compra de energía entre ambas prestatarias tenía una cláusula que el abogado de la entidad capitalina, Mateo Rossio Coblier, y los distintos abogados que patrocinaron a lo largo de los años a la demandada (Alejandro Rey Pugh, Graciela Haydeé Agüero, Andrés Sobieralski y Andrés Arbeletche), no habían tenido en cuenta. En su fallo cuestionó la “inoficiosidad de sus tareas” y decidió que ninguno cobre honorarios.

Rossio Coblier firmó la demanda contra la Cooperativa de Dolavon en 2016.
11 JUN 2024 - 19:17 | Actualizado 11 JUN 2024 - 20:46

Una demanda iniciada hace ocho años por la Cooperativa de Rawson contra la Cooperativa de Dolavon por el incumplimiento de un contrato de provisión de energía, que incluyó la intervención de varios abogados y hasta de una perito contadora, terminó con un fallo reciente en el que la actual jueza de la causa, la Dra. Amorina Testino, dijo que no era su juzgado el lugar adecuado para dilucidar este entuerto: “No encuentro habilitada la jurisdicción de este juzgado para resolver la presente controversia. En virtud de lo antedicho, corresponde el rechazo de la acción instaurada”, señaló textualmente la magistrada en el fallo firmado a comienzos de abril pasado al que ahora accedió Jornada.

La demanda de la Cooperativa de Rawson contra la de su par de Dolavon se debía a que la primera viene proveyendo de energía eléctrica a la segunda desde el año 2003 y esta última, con el paso de los años, dejó de pagar por ese servicio. Es más, aún hoy la Cooperativa capitalina sigue proveyendo de energía a la dolavense sin que haya pago alguno ni de la Cooperativa ni del municipio de la localidad de las norias, además de una evidente inacción del Estado provincial para poner en orden ese incumplimiento que lleva más de una década.

La cláusula de la discordia

La razón por la que la jueza Testino falló de esta manera es por lo menos llamativa: la magistrada llegó a la conclusión de que su Juzgado no tenía jurisdicción para decidir este contrapunto porque se detectó que tanto el abogado demandante en nombre de la Cooperativa de Rawson, Mateo Rossio Coblier, como los distintos abogados que patrocinaron a la Cooperativa de Dolavon en estos años (Alejandro Rey Pugh, Graciela Haydeé Agüero, Andrés Sobieralski y Andrés Arbeletche), no habían reparado en que había una cláusula en el contrato entre ambas partes -fechado en 2010, que a su vez era una renovación de un acuerdo de partes iniciado en 2003-que obligaba a las cooperativas a iniciar un arbitraje ante la Federación Chubutense de Cooperativas (FeChCoop) como paso previo a cualquier reclamo judicial por incumplimientos del contrato. Este arbitraje, alerta la jueza en su fallo, nunca se hizo.

Rossio Coblier en una reciente imagen, en su calidad de asesor de la Municipalidad de Trelew.

El insólito descuido de los abogados mereció un duro párrafo de la jueza Testino a la hora de regular las costas procesales: “No regularé honorarios al letrado de la Cooperativa de Rawson (Rossio Coblier) ni a los de la Cooperativa de Dolavon (Rey Pugh, Agüero, Sobieralski y Arbeletche) atento la inoficiosidad de sus tareas”, escribió la magistrada. En términos menos jurídicos, lo que la jueza Testino quiso decir sobre la labor de estos abogados en este expediente en particular es que sus tareas fueron inútiles o al menos superfluas y, por ende, no merecían una retribución.

Andrés Sobieralski, otro de los abogados apuntados por Testino.

En cambio, sí dispuso el pago de honorarios a una perito contadora y a otros cinco abogados que debieron intervenir a lo largo de este proceso en representación de la Provincia del Chubut y de la Municipalidad de Dolavon, que se vieron envueltas en este entuerto judicial que finalmente quedó en la nada.

Viejos conocidos

No es el primer problema que la Cooperativa de Rawson tiene con su exabogado, que hasta hace poco también oficiaba de asesor legal del Instituto de Seguridad Socialy Seguros (ISSyS) y este año, además, se sumó como asesor de la Municipalidad de Trelew: a finales del año pasado, se supo que Rossio Coblier reclamó ante la Justicia la regulación de honorarios por otra demanda que había hecho en nombre de la Cooperativa capitalina años atrás contra la Municipalidad de Rawson. La demanda nunca tuvo avances significativos en sede judicial e, inclusive, la entidad terminó acordando con el municipio el desestimiento del reclamo económico que le hacía y hasta se firmó un acuerdo público que rubricaron el intendente Damián Biss y el entonces presidente de la Cooperativa, Alejandro Yaniez.

Pero el abogado Rossio Coblier no se dio por enterado e igualmente inició una ejecución de honorarios en la que le reclamó a la Cooperativa más de $ 374 millones más intereses. Buena parte de esa demanda ya fue ejecutada a través de embargos millonarios a favor de Rossio Coblier, que según pudo saber Jornada, habría cobrado más de $ 600 millones con intereses incluidos, lo cual le viene causando a la entidad capitalina serias dificultades económicas y financieras.

Los fallos del año pasado que le permitieron a Rossio Coblier cobrar los honorarios millonarios fueron firmados, paradójicamente, por la misma jueza Testino que ahora en otra causa declaró su trabajo como “inoficioso”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Rossio Coblier firmó la demanda contra la Cooperativa de Dolavon en 2016.
11 JUN 2024 - 19:17

Una demanda iniciada hace ocho años por la Cooperativa de Rawson contra la Cooperativa de Dolavon por el incumplimiento de un contrato de provisión de energía, que incluyó la intervención de varios abogados y hasta de una perito contadora, terminó con un fallo reciente en el que la actual jueza de la causa, la Dra. Amorina Testino, dijo que no era su juzgado el lugar adecuado para dilucidar este entuerto: “No encuentro habilitada la jurisdicción de este juzgado para resolver la presente controversia. En virtud de lo antedicho, corresponde el rechazo de la acción instaurada”, señaló textualmente la magistrada en el fallo firmado a comienzos de abril pasado al que ahora accedió Jornada.

La demanda de la Cooperativa de Rawson contra la de su par de Dolavon se debía a que la primera viene proveyendo de energía eléctrica a la segunda desde el año 2003 y esta última, con el paso de los años, dejó de pagar por ese servicio. Es más, aún hoy la Cooperativa capitalina sigue proveyendo de energía a la dolavense sin que haya pago alguno ni de la Cooperativa ni del municipio de la localidad de las norias, además de una evidente inacción del Estado provincial para poner en orden ese incumplimiento que lleva más de una década.

La cláusula de la discordia

La razón por la que la jueza Testino falló de esta manera es por lo menos llamativa: la magistrada llegó a la conclusión de que su Juzgado no tenía jurisdicción para decidir este contrapunto porque se detectó que tanto el abogado demandante en nombre de la Cooperativa de Rawson, Mateo Rossio Coblier, como los distintos abogados que patrocinaron a la Cooperativa de Dolavon en estos años (Alejandro Rey Pugh, Graciela Haydeé Agüero, Andrés Sobieralski y Andrés Arbeletche), no habían reparado en que había una cláusula en el contrato entre ambas partes -fechado en 2010, que a su vez era una renovación de un acuerdo de partes iniciado en 2003-que obligaba a las cooperativas a iniciar un arbitraje ante la Federación Chubutense de Cooperativas (FeChCoop) como paso previo a cualquier reclamo judicial por incumplimientos del contrato. Este arbitraje, alerta la jueza en su fallo, nunca se hizo.

Rossio Coblier en una reciente imagen, en su calidad de asesor de la Municipalidad de Trelew.

El insólito descuido de los abogados mereció un duro párrafo de la jueza Testino a la hora de regular las costas procesales: “No regularé honorarios al letrado de la Cooperativa de Rawson (Rossio Coblier) ni a los de la Cooperativa de Dolavon (Rey Pugh, Agüero, Sobieralski y Arbeletche) atento la inoficiosidad de sus tareas”, escribió la magistrada. En términos menos jurídicos, lo que la jueza Testino quiso decir sobre la labor de estos abogados en este expediente en particular es que sus tareas fueron inútiles o al menos superfluas y, por ende, no merecían una retribución.

Andrés Sobieralski, otro de los abogados apuntados por Testino.

En cambio, sí dispuso el pago de honorarios a una perito contadora y a otros cinco abogados que debieron intervenir a lo largo de este proceso en representación de la Provincia del Chubut y de la Municipalidad de Dolavon, que se vieron envueltas en este entuerto judicial que finalmente quedó en la nada.

Viejos conocidos

No es el primer problema que la Cooperativa de Rawson tiene con su exabogado, que hasta hace poco también oficiaba de asesor legal del Instituto de Seguridad Socialy Seguros (ISSyS) y este año, además, se sumó como asesor de la Municipalidad de Trelew: a finales del año pasado, se supo que Rossio Coblier reclamó ante la Justicia la regulación de honorarios por otra demanda que había hecho en nombre de la Cooperativa capitalina años atrás contra la Municipalidad de Rawson. La demanda nunca tuvo avances significativos en sede judicial e, inclusive, la entidad terminó acordando con el municipio el desestimiento del reclamo económico que le hacía y hasta se firmó un acuerdo público que rubricaron el intendente Damián Biss y el entonces presidente de la Cooperativa, Alejandro Yaniez.

Pero el abogado Rossio Coblier no se dio por enterado e igualmente inició una ejecución de honorarios en la que le reclamó a la Cooperativa más de $ 374 millones más intereses. Buena parte de esa demanda ya fue ejecutada a través de embargos millonarios a favor de Rossio Coblier, que según pudo saber Jornada, habría cobrado más de $ 600 millones con intereses incluidos, lo cual le viene causando a la entidad capitalina serias dificultades económicas y financieras.

Los fallos del año pasado que le permitieron a Rossio Coblier cobrar los honorarios millonarios fueron firmados, paradójicamente, por la misma jueza Testino que ahora en otra causa declaró su trabajo como “inoficioso”.


NOTICIAS RELACIONADAS