La causa “tentativa de abuso sexual”, que tiene como imputado al profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Sede Esquel, Dr. Augusto Ferrari, pasó al Tribunal Federal Oral de Comodoro Rivadavia en febrero de este año, con elevación a juicio oral.
El expediente había pasado a mediados de noviembre del año pasado, de los Tribunales Provinciales de Esquel al Juzgado Federal que atiende en esta ciudad cordillerana el juez Guido Otranto.
Detalle del hecho
El hecho denunciado ocurrió durante el año 2021, cuando estaba finalizando la cursada del primer cuatrimestre en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” Sede Esquel.
La acusación sostiene que el imputado Augusto Ferrari, intentó mantener trato sexual con una alumna de primer año, quien a esa fecha tenía 18 años de edad. Para ello, se aprovechó de la relación de poder existente como profesor y como vicedecano, ejerciendo un abuso coactivo.
De acuerdo a la investigación, la acción consistió en acercamientos vía la red social Instagram, en la cual le respondía las historias a la denunciante, con emoticones de corazones y de “100”, y también mediante mensajes de texto vía whatsapp, en los cuales le manifestaba que había soñado con ella, si quería viajar con él, entre otras frases.
Invitaciones
También la invitó en una oportunidad a una fiesta de ingresantes, donde le dijo que iban a ser pocos, que no lo comentara. En otra oportunidad la invitó a salir, propuesta que fue rechazada por la víctima que se encontraba en Trelew, y el acusado le insistía diciendo que en unos días él viajaría a Trelew, pero ella no contestó.
El escrito de las fiscales María Bottini y Cecilia Bagnato, dio cuenta de otra ocasión en la que Ferrari le propuso a la joven salir a un bar de Esquel, y que como ella vive en Trevelin, le alquilaba un departamento para que se quedara allí, y no tuviera que volver.
Las propuestas fueron valoradas por la Fiscalía como de claro contenido sexual, las que afectaron la privacidad y la libre determinación sexual de la joven, intimidándola.
El acto no se concretó por razones ajenas a la voluntad del acusado. La víctima, pese a su miedo e incertidumbre sobre como continuaría su vida académica luego de esas situaciones, no accedió a las propuestas, pidió ayuda a una profesora, y envió un correo electrónico a la Universidad contando lo sucedido, pero no recibió respuesta alguna.
A juicio
El Dr. Augusto Ferrari hizo una presentación, apelando la acusación que había recaído en el estrado de la jueza Fernanda Révori, y pidió elevar el expediente a la Justicia Federal, que se declaró competente en la causa.
Mientras, a comienzos de noviembre del 2023, debía realizarse la audiencia preliminar en los Tribunales provinciales. Pero, a consecuencia de la admisión del fuero federal de tomar el caso, la misma fue suspendida.
La fiscal general María Bottini, en esa ocasión consideró que no correspondía una inhibitoria, y manifestó que esa presentación estaba entre las posibilidades que tenía la defensa, aunque sugirió que se trataba de un hecho de instancia privada, y no correspondía que interviniera la Justicia Federal.
De todas maneras el juez Guido Otranto, previo análisis del expediente por parte de la Fiscalía Federal, se declaró competente en la causa. El propio magistrado dijo a Jornada que “la causa está en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Comodoro Rivadavia, porque cesó la intervención del Juzgado de Esquel con la elevación a juicio oral en febrero de este año”.
La causa “tentativa de abuso sexual”, que tiene como imputado al profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Sede Esquel, Dr. Augusto Ferrari, pasó al Tribunal Federal Oral de Comodoro Rivadavia en febrero de este año, con elevación a juicio oral.
El expediente había pasado a mediados de noviembre del año pasado, de los Tribunales Provinciales de Esquel al Juzgado Federal que atiende en esta ciudad cordillerana el juez Guido Otranto.
Detalle del hecho
El hecho denunciado ocurrió durante el año 2021, cuando estaba finalizando la cursada del primer cuatrimestre en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” Sede Esquel.
La acusación sostiene que el imputado Augusto Ferrari, intentó mantener trato sexual con una alumna de primer año, quien a esa fecha tenía 18 años de edad. Para ello, se aprovechó de la relación de poder existente como profesor y como vicedecano, ejerciendo un abuso coactivo.
De acuerdo a la investigación, la acción consistió en acercamientos vía la red social Instagram, en la cual le respondía las historias a la denunciante, con emoticones de corazones y de “100”, y también mediante mensajes de texto vía whatsapp, en los cuales le manifestaba que había soñado con ella, si quería viajar con él, entre otras frases.
Invitaciones
También la invitó en una oportunidad a una fiesta de ingresantes, donde le dijo que iban a ser pocos, que no lo comentara. En otra oportunidad la invitó a salir, propuesta que fue rechazada por la víctima que se encontraba en Trelew, y el acusado le insistía diciendo que en unos días él viajaría a Trelew, pero ella no contestó.
El escrito de las fiscales María Bottini y Cecilia Bagnato, dio cuenta de otra ocasión en la que Ferrari le propuso a la joven salir a un bar de Esquel, y que como ella vive en Trevelin, le alquilaba un departamento para que se quedara allí, y no tuviera que volver.
Las propuestas fueron valoradas por la Fiscalía como de claro contenido sexual, las que afectaron la privacidad y la libre determinación sexual de la joven, intimidándola.
El acto no se concretó por razones ajenas a la voluntad del acusado. La víctima, pese a su miedo e incertidumbre sobre como continuaría su vida académica luego de esas situaciones, no accedió a las propuestas, pidió ayuda a una profesora, y envió un correo electrónico a la Universidad contando lo sucedido, pero no recibió respuesta alguna.
A juicio
El Dr. Augusto Ferrari hizo una presentación, apelando la acusación que había recaído en el estrado de la jueza Fernanda Révori, y pidió elevar el expediente a la Justicia Federal, que se declaró competente en la causa.
Mientras, a comienzos de noviembre del 2023, debía realizarse la audiencia preliminar en los Tribunales provinciales. Pero, a consecuencia de la admisión del fuero federal de tomar el caso, la misma fue suspendida.
La fiscal general María Bottini, en esa ocasión consideró que no correspondía una inhibitoria, y manifestó que esa presentación estaba entre las posibilidades que tenía la defensa, aunque sugirió que se trataba de un hecho de instancia privada, y no correspondía que interviniera la Justicia Federal.
De todas maneras el juez Guido Otranto, previo análisis del expediente por parte de la Fiscalía Federal, se declaró competente en la causa. El propio magistrado dijo a Jornada que “la causa está en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Comodoro Rivadavia, porque cesó la intervención del Juzgado de Esquel con la elevación a juicio oral en febrero de este año”.