Rowlands: “En el Hospital no existen demoras de más de dos semanas”

05 JUN 2024 - 14:45 | Actualizado 05 JUN 2024 - 15:37

El director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Sergio Rowlands en diálogo con Cadena Tiempo, aseguro que “no es correcta la información que se esta dando por parte de la familia de Julián”, en cuanto a las demoras en turnos que llegan a los dos años y medio para la atención en el nosocomio.

Dijo que en la reunión con los papás de Julián que se realizó hoy “se hizo una teleconsulta con la neuróloga para ver de cuánto era la demora y la próxima vez que puede verlo es el 11 de junio, o sea la próxima semana. No existe una demora tal de atención”, manifestó Rowlands.

En cuanto al tema de las resonancias en el Hospital de Trelew, “sí, somos conscientes de que el hospital tiene demoras, pero no significativas. Si son urgentes se realizan en el día y sino pueden demorar un par de semanas las resonancias que no son bajo anestesia. Las resonancias programadas pueden demorar una o dos semanas, pero no más tiempo”, reiteró.

Y prosiguió “es cierto que con pediatría surge una situación especial porque requieren de anestesistas y los anestesistas que están tienen demoras, pero la resonancia en este caso de Julián se pidió a una institución el 26 de mayo presupuesto y todavía no enviaron el presupuesto. En el Hospital no tenemos un resonador, la demora no es en los turnos en las resonancias en el Hospital, sino que depende de las instituciones privadas disponibles que no todas hacen pediatría. No tenemos dos años de demora tampoco, creo que a veces hay desinformación, pero entendemos la situación de los papás y que no todo funciona como debería por eso les dijimos que hagan el descargo porque incluso nosotros lo necesitamos”, aseguró el director asociado.

En cuanto a la delicada situación de Julián, comentó que “nos enteramos del caso de Julián por los medios, los papás no vinieron a plantearlo al directorio”. Respecto a la urgencia del estudio para el niño; Rowlands dijo que “hablécon las neurólogas infantiles y no va a modificar la conducta y no esta planteado en la hoja de derivación como urgente. Desde la secretaría de Salud se esta trabajando para mejorar la comunicación y atención a pacientes, entiendo también que la burocracia a veces agota a las familias, no digo que todo lo que plantea la mamá de Julián no es correcto, hay cosas que sí hay que reconocerlas para poder mejorarlas”, finalizó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 JUN 2024 - 14:45

El director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Sergio Rowlands en diálogo con Cadena Tiempo, aseguro que “no es correcta la información que se esta dando por parte de la familia de Julián”, en cuanto a las demoras en turnos que llegan a los dos años y medio para la atención en el nosocomio.

Dijo que en la reunión con los papás de Julián que se realizó hoy “se hizo una teleconsulta con la neuróloga para ver de cuánto era la demora y la próxima vez que puede verlo es el 11 de junio, o sea la próxima semana. No existe una demora tal de atención”, manifestó Rowlands.

En cuanto al tema de las resonancias en el Hospital de Trelew, “sí, somos conscientes de que el hospital tiene demoras, pero no significativas. Si son urgentes se realizan en el día y sino pueden demorar un par de semanas las resonancias que no son bajo anestesia. Las resonancias programadas pueden demorar una o dos semanas, pero no más tiempo”, reiteró.

Y prosiguió “es cierto que con pediatría surge una situación especial porque requieren de anestesistas y los anestesistas que están tienen demoras, pero la resonancia en este caso de Julián se pidió a una institución el 26 de mayo presupuesto y todavía no enviaron el presupuesto. En el Hospital no tenemos un resonador, la demora no es en los turnos en las resonancias en el Hospital, sino que depende de las instituciones privadas disponibles que no todas hacen pediatría. No tenemos dos años de demora tampoco, creo que a veces hay desinformación, pero entendemos la situación de los papás y que no todo funciona como debería por eso les dijimos que hagan el descargo porque incluso nosotros lo necesitamos”, aseguró el director asociado.

En cuanto a la delicada situación de Julián, comentó que “nos enteramos del caso de Julián por los medios, los papás no vinieron a plantearlo al directorio”. Respecto a la urgencia del estudio para el niño; Rowlands dijo que “hablécon las neurólogas infantiles y no va a modificar la conducta y no esta planteado en la hoja de derivación como urgente. Desde la secretaría de Salud se esta trabajando para mejorar la comunicación y atención a pacientes, entiendo también que la burocracia a veces agota a las familias, no digo que todo lo que plantea la mamá de Julián no es correcto, hay cosas que sí hay que reconocerlas para poder mejorarlas”, finalizó.


NOTICIAS RELACIONADAS