El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson y la Municipalidad firmaron el Convenio de Electrointensivos que bonifica el servicio de energía a los vecinos que no tienen gas y se calefaccionan con energía.
La Municipalidad realiza el listado de beneficiarios a través de una encuesta económico social, la cual debe remitirse en los primeros diez días del mes a la prestataria.
Se aplica sobre los períodos consumidos durante junio, julio, agosto y septiembre (facturas de julio, agosto, septiembre y octubre) con la posibilidad de extenderse de acuerdo a las condiciones climáticas.
La secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera, manifestó que “el Convenio está destinado a vecinos que no cuentan con red de gas y se calefaccionan con artefactos eléctricos. Son 100 vecinos, pero si bien se realizó el reempadronamiento a partir de abril, sigue abierto, o sea que las personas que no se hayan inscripto pueden aún inscribirse”.
En torno a los requisitos explicó que “se efectúa una evaluación mediante encuesta y tienen que cumplir con ciertos requerimientos. Debe ser residente de Rawson, tiene que tener una vivienda única, y estar enmarcados dentro de una encuesta socioeconómica en donde no pueden percibir más de 4 salarios mínimo vital móvil, que rondan los $ 930.000”.
Finalmente explicó Olivera que, “una vez terminado el mes, emitimos ese padrón a la Cooperativa para que sean beneficiados en la factura durante el consumo de junio hasta septiembre. Se puede extender porque a veces las temperaturas invernales superan el período, así que también es una posibilidad que se amplíe. Sólo se bonifica el ítem de energía”.
El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson y la Municipalidad firmaron el Convenio de Electrointensivos que bonifica el servicio de energía a los vecinos que no tienen gas y se calefaccionan con energía.
La Municipalidad realiza el listado de beneficiarios a través de una encuesta económico social, la cual debe remitirse en los primeros diez días del mes a la prestataria.
Se aplica sobre los períodos consumidos durante junio, julio, agosto y septiembre (facturas de julio, agosto, septiembre y octubre) con la posibilidad de extenderse de acuerdo a las condiciones climáticas.
La secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera, manifestó que “el Convenio está destinado a vecinos que no cuentan con red de gas y se calefaccionan con artefactos eléctricos. Son 100 vecinos, pero si bien se realizó el reempadronamiento a partir de abril, sigue abierto, o sea que las personas que no se hayan inscripto pueden aún inscribirse”.
En torno a los requisitos explicó que “se efectúa una evaluación mediante encuesta y tienen que cumplir con ciertos requerimientos. Debe ser residente de Rawson, tiene que tener una vivienda única, y estar enmarcados dentro de una encuesta socioeconómica en donde no pueden percibir más de 4 salarios mínimo vital móvil, que rondan los $ 930.000”.
Finalmente explicó Olivera que, “una vez terminado el mes, emitimos ese padrón a la Cooperativa para que sean beneficiados en la factura durante el consumo de junio hasta septiembre. Se puede extender porque a veces las temperaturas invernales superan el período, así que también es una posibilidad que se amplíe. Sólo se bonifica el ítem de energía”.