El 60% de los adjudicatarios del IPV no paga las cuotas

A raíz de la falta de financiamiento de Nación y la baja recaudación del Instituto Provincial de la Vivienda, en Chubut se priorizará la finalización de las viviendas con mayor grado de avance.

30 MAY 2024 - 13:26 | Actualizado 30 MAY 2024 - 13:59

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Chubut, Federico Estévez, señaló que el Gobierno de la provincia busca finalizar 900 viviendas en construcción que quedaron paralizadas cuando asumió el gobierno de Javier Milei.

En Chubut las obras se ejecutan a través de cuatro programas de vivienda: Procrear, Casa Propia, Reconstruir, PROMEBA. En comunicación con Cadena Tiempo, Estévez explicó que su finalización se determina de acuerdo al “grado de avance” que presenten: “Estamos priorizando las viviendas con mayor progreso para hacer las entregas, sea cual sea la ciudad. Cuando más avanzada está la obra, mayor problemática puede surgir de una posible ocupación ilegal, que suelen darse en las ciudades más grandes”.

Para el titular del IPV, se puede decir que el gobierno nacional se desentendió de los programas de vivienda: “Estamos en una situación nacional compleja que se preveía. Las obras habitacionales en Chubut se llevan a cabo con fondos provinciales”.

De ese total de obras, “en Chubut pertenecen al proyecto Procrear 204 viviendas, situadas en Trelew, que aún no están habilitadas desde Nación para su construcción”, informó el funcionario.

"El 40% de los propietarios están al día"

Estévez también se mostró preocupado porque más de la mitad de las personas beneficiadas no pagan la cuota del IPV: “Hoy estamos cobrando sólo un 40% de la facturación mensual”.

El funcionario consideró que es necesario “controlar en territorio” para detectar casos de viviendas no saldadas que se alquilan o intentan vender. Durante mucho tiempo el Instituto no tuvo presencia en el territorio. Ahora nuestro equipo social recorre los barrios para hacer relevamientos”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 MAY 2024 - 13:26

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Chubut, Federico Estévez, señaló que el Gobierno de la provincia busca finalizar 900 viviendas en construcción que quedaron paralizadas cuando asumió el gobierno de Javier Milei.

En Chubut las obras se ejecutan a través de cuatro programas de vivienda: Procrear, Casa Propia, Reconstruir, PROMEBA. En comunicación con Cadena Tiempo, Estévez explicó que su finalización se determina de acuerdo al “grado de avance” que presenten: “Estamos priorizando las viviendas con mayor progreso para hacer las entregas, sea cual sea la ciudad. Cuando más avanzada está la obra, mayor problemática puede surgir de una posible ocupación ilegal, que suelen darse en las ciudades más grandes”.

Para el titular del IPV, se puede decir que el gobierno nacional se desentendió de los programas de vivienda: “Estamos en una situación nacional compleja que se preveía. Las obras habitacionales en Chubut se llevan a cabo con fondos provinciales”.

De ese total de obras, “en Chubut pertenecen al proyecto Procrear 204 viviendas, situadas en Trelew, que aún no están habilitadas desde Nación para su construcción”, informó el funcionario.

"El 40% de los propietarios están al día"

Estévez también se mostró preocupado porque más de la mitad de las personas beneficiadas no pagan la cuota del IPV: “Hoy estamos cobrando sólo un 40% de la facturación mensual”.

El funcionario consideró que es necesario “controlar en territorio” para detectar casos de viviendas no saldadas que se alquilan o intentan vender. Durante mucho tiempo el Instituto no tuvo presencia en el territorio. Ahora nuestro equipo social recorre los barrios para hacer relevamientos”.


NOTICIAS RELACIONADAS