Tensión en la Cooperativa: cerraron las puertas y retuvieron al personal

Los trabajadores de la Cooperativa de Trelew denunciaron que fueron retenidos en su lugar de trabajo sin una notificación oficial. Además, la entidad faltó a la audiencia de conciliación obligatoria con el gremio de Luz y Fuerza, a la que había sido citada por la Secretaría de Trabajo.

20 MAY 2024 - 8:47 | Actualizado 20 MAY 2024 - 12:35

Este lunes, los trabajadores de la Cooperativa de Trelew informaron que, por orden de la jefatura del personal, cerraron los portones de la entidad en el sector de Energía y Agua, y retuvieron a los trabajadores sin una notificación oficial, recopilando sus datos personales.

La situación se generó horas antes del desarrollo de una reunión conciliatoria que se llevó a cabo este lunes a las 09.00 hs entre el Consejo de Administración y los representantes de los empleados, a raíz del conflicto surgido la semana pasada cuando los trabajadores tomaron ambas sedes de la prestataria energética ubicadas en Avenida 9 de Julio y Avenida de los Trabajadores por el despido de dos compañeros.

El conflicto demandó la intervención de la Secretaría de Trabajo de Chubut que dictaminó la conciliación obligatoria por 15 días y retrotrajo los despidos.

"Emergencia económica"

En comunicación con Cadena Tiempo, el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, expresó: “¿Qué quieren lograr, que la gente no salga a cumplir sus tareas y después digan que fue el sindicato el que causó el lío? Esta gente no quiere dialogar, quiere confrontar”.

El gremialista puntualizó además que "estamos en una situación de emergencia económica en el país, la región y en las cooperativas, y siguen tirando de la cuerda en la búsqueda de una confrontación. Yo no sé qué piensa el Consejo de Administración de la Cooperativa, el Concejo Deliberante y el intendente Gerardo Merino, porque esta situación está pasando de claro a oscuro y no se puede soportar más”, expresó y avisó que la situación podría derivar en un paro a nivel provincial.

“Yo hablé con el vicepresidente de la Cooperativa de Trelew, Federico Ruffa, con el intendente Merino y con el secretario de Trabajo del Gobierno de Chubut, Nicolás Zárate. Les avisé a todos lo que estaba pasando y nadie hace nada. Nos dijeron que iban a intervenir con una auditoría y al final fue una bomba de humo, sabiendo todas las autoridades competentes lo que está pasando en la Cooperativa con la persecución que hacen a los trabaajdores. Tenemos gente con tratamientos psicológicos y ataques de pánico”, señaló.

El titular de Luz y Fuerza dudó de la situación generada en la mañana de este lunes en las instalaciones de la prestataria de Trelew: “Hoy teníamos la conciliación obligatoria con el Consejo de Administración de la Cooperativa y los trabajadores nos llamaron porque dieron la orden desde la jefatura del personal para cerrar los portones de la Cooperativa y no dejar salir a los trabajadores para que cumplan con sus tareas habituales”.

“¿Qué quieren lograr, que la gente no salga a cumplir sus tareas y después digan que fue el sindicato el que causó el lío? Esto va a terminar muy mal, hace años venimos planteando esto y nadie nos da una solución. Evidentemente quieren confrontar y llevar esto a una pelea que nosotros no buscamos ni queremos. Ya hemos tenido de todo: piedrazos, palazos, tiros. ¿Hasta dónde vamos a llegar con esta situación?”.

La Cooperativa faltó a la cita

La Delegación Regional Trelew de la Secretaría de Trabajo de Chubut era sede este lunes a las 9 de la mañana de la audiencia de conciliación dispuesta por el organismo para el conflicto entre el Sindicato de Luz y Fuerza y la Cooperativa de Trelew. Pero la audiencia fracasó porque los directivos de la entidad no se presentaron, aduciendo que “no había sido notificados”.

Por el lado del Sindicato asistieron Javier Cisneros, en carácter de Secretario Gremial Técnico, acompañado por Roberto Fuentealba, en carácter de Secretario Gremial Coordinador, además de la abogada Valeria Jones, apoderada de la entidad gremial.

“Siendo las 09:40 y luego de plazo de tolerancia, se da comienzo con la audiencia dejando constancia que se encuentra ausente la representación de la Cooperativa Eléctrica de Trelew”, indica el acta oficial de la audiencia.

La presidió la directora de la Delegación Regional de Trabajo de Trelew, Carina Monsalvo, que igualmente escuchó el reclamo del gremio por los tres trabajadores que fueron suspendidos preventivamente y por tiempo indeterminado, y luego dos de ellos fueron despedidos.

Según el gremio, la “suspensión preventiva sine die” no está contemplada ni el Convenio Colectivo de Trabajo 625/11 ni en la Ley de Contrato de Trabajo. Por lo cual solicitó que la patronal retrotraiga ambos despidos y se abstenga de realizar los descuentos sobre los haberes de los tres trabajadores.

La Cédula de Notificación fue entregada en tiempo y forma a la Cooperativa de Trelew, pero por alguna cuestión burocrática la entidad asegura ahora que no fue notificada. Por ello, el Sindicato dejó constancia que desde su punto de vista la Cooperativa “está haciendo uso de una maniobra dilatoria y no vemos interés en resolver el conflicto”.

Durante la audiencia, Cisneros expresó que “hacemos enteramente responsable a la Cooperativa de los hechos que pudieran ocurrir con respecto a los trabajadores atento a la situación del conflicto.”

Ante la ausencia de directivos de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, la Secretaría de Trabajo dio por concluido el encuentro y convocó a una nueva audiencia de partes para el día miércoles 22 de mayo a las 13.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 MAY 2024 - 8:47

Este lunes, los trabajadores de la Cooperativa de Trelew informaron que, por orden de la jefatura del personal, cerraron los portones de la entidad en el sector de Energía y Agua, y retuvieron a los trabajadores sin una notificación oficial, recopilando sus datos personales.

La situación se generó horas antes del desarrollo de una reunión conciliatoria que se llevó a cabo este lunes a las 09.00 hs entre el Consejo de Administración y los representantes de los empleados, a raíz del conflicto surgido la semana pasada cuando los trabajadores tomaron ambas sedes de la prestataria energética ubicadas en Avenida 9 de Julio y Avenida de los Trabajadores por el despido de dos compañeros.

El conflicto demandó la intervención de la Secretaría de Trabajo de Chubut que dictaminó la conciliación obligatoria por 15 días y retrotrajo los despidos.

"Emergencia económica"

En comunicación con Cadena Tiempo, el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, expresó: “¿Qué quieren lograr, que la gente no salga a cumplir sus tareas y después digan que fue el sindicato el que causó el lío? Esta gente no quiere dialogar, quiere confrontar”.

El gremialista puntualizó además que "estamos en una situación de emergencia económica en el país, la región y en las cooperativas, y siguen tirando de la cuerda en la búsqueda de una confrontación. Yo no sé qué piensa el Consejo de Administración de la Cooperativa, el Concejo Deliberante y el intendente Gerardo Merino, porque esta situación está pasando de claro a oscuro y no se puede soportar más”, expresó y avisó que la situación podría derivar en un paro a nivel provincial.

“Yo hablé con el vicepresidente de la Cooperativa de Trelew, Federico Ruffa, con el intendente Merino y con el secretario de Trabajo del Gobierno de Chubut, Nicolás Zárate. Les avisé a todos lo que estaba pasando y nadie hace nada. Nos dijeron que iban a intervenir con una auditoría y al final fue una bomba de humo, sabiendo todas las autoridades competentes lo que está pasando en la Cooperativa con la persecución que hacen a los trabaajdores. Tenemos gente con tratamientos psicológicos y ataques de pánico”, señaló.

El titular de Luz y Fuerza dudó de la situación generada en la mañana de este lunes en las instalaciones de la prestataria de Trelew: “Hoy teníamos la conciliación obligatoria con el Consejo de Administración de la Cooperativa y los trabajadores nos llamaron porque dieron la orden desde la jefatura del personal para cerrar los portones de la Cooperativa y no dejar salir a los trabajadores para que cumplan con sus tareas habituales”.

“¿Qué quieren lograr, que la gente no salga a cumplir sus tareas y después digan que fue el sindicato el que causó el lío? Esto va a terminar muy mal, hace años venimos planteando esto y nadie nos da una solución. Evidentemente quieren confrontar y llevar esto a una pelea que nosotros no buscamos ni queremos. Ya hemos tenido de todo: piedrazos, palazos, tiros. ¿Hasta dónde vamos a llegar con esta situación?”.

La Cooperativa faltó a la cita

La Delegación Regional Trelew de la Secretaría de Trabajo de Chubut era sede este lunes a las 9 de la mañana de la audiencia de conciliación dispuesta por el organismo para el conflicto entre el Sindicato de Luz y Fuerza y la Cooperativa de Trelew. Pero la audiencia fracasó porque los directivos de la entidad no se presentaron, aduciendo que “no había sido notificados”.

Por el lado del Sindicato asistieron Javier Cisneros, en carácter de Secretario Gremial Técnico, acompañado por Roberto Fuentealba, en carácter de Secretario Gremial Coordinador, además de la abogada Valeria Jones, apoderada de la entidad gremial.

“Siendo las 09:40 y luego de plazo de tolerancia, se da comienzo con la audiencia dejando constancia que se encuentra ausente la representación de la Cooperativa Eléctrica de Trelew”, indica el acta oficial de la audiencia.

La presidió la directora de la Delegación Regional de Trabajo de Trelew, Carina Monsalvo, que igualmente escuchó el reclamo del gremio por los tres trabajadores que fueron suspendidos preventivamente y por tiempo indeterminado, y luego dos de ellos fueron despedidos.

Según el gremio, la “suspensión preventiva sine die” no está contemplada ni el Convenio Colectivo de Trabajo 625/11 ni en la Ley de Contrato de Trabajo. Por lo cual solicitó que la patronal retrotraiga ambos despidos y se abstenga de realizar los descuentos sobre los haberes de los tres trabajadores.

La Cédula de Notificación fue entregada en tiempo y forma a la Cooperativa de Trelew, pero por alguna cuestión burocrática la entidad asegura ahora que no fue notificada. Por ello, el Sindicato dejó constancia que desde su punto de vista la Cooperativa “está haciendo uso de una maniobra dilatoria y no vemos interés en resolver el conflicto”.

Durante la audiencia, Cisneros expresó que “hacemos enteramente responsable a la Cooperativa de los hechos que pudieran ocurrir con respecto a los trabajadores atento a la situación del conflicto.”

Ante la ausencia de directivos de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, la Secretaría de Trabajo dio por concluido el encuentro y convocó a una nueva audiencia de partes para el día miércoles 22 de mayo a las 13.


NOTICIAS RELACIONADAS