“El 14 de septiembre, si no es con Canelo será con un ruso”

El boxeador cubano, que se forjó en Trelew, es el retador obligatorio del múltiple campeón mexicano por el título supermediano de la Federación Internacional (IBF). De visita a la zona para disfrutar de su pequeño hijo de 4 años, confirmó que ya están entabladas las negociaciones con la promotora del azteca. Si Canelo renuncia a la corona, el rival del matancero podría ser un viejo conocido, el ruso Evgeny Shvedenko.

17 MAY 2024 - 17:22 | Actualizado 17 MAY 2024 - 17:41


La Federación Internacional instó al entorno de Canelo a comenzar las negociaciones con los representes de Scull para concretar la defensa del título, e incluso otorgó un plazo de 28 días y una fecha tentativa para el 14 de septiembre.

“El Indomable” Scull -seudónimo adoptado en sus tiempos de Trelew- estuvo presente en la cartelera de Canelo vs Munguía, el último 4 de mayo.

El matancero de 31 años, que se mudó hace un año y medio de Alemania a Mallorca, venció por decisión unánime al norteamericano Sean Hemphill, a quien mandó a la lona en el quinto round.

En caso de que Canelo tome la decisión de rechazar la pelea ante el isleño, entonces sería despojado de su cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), algo que ocurrió en el 2019 cuando no peleó ante el ucraniano Sergiy Derevyanchenko.

Scull derrotó en su momento a Evgeny Shvedenko en una eliminatoria para determinar al retador número 1 de las 168 libras de uno de los cuatro organismos más importante del boxeo mundial. Y el ruso, a quien Canelo tampoco quiso enfrentar en 2019 lo que motivó que la IBF lo despojara de la corona, podría volver a ser el rival del cubano, declarado en la Argentina como hincha de River Plate, incluso son la simpatía ganada de los “Borrachos del Tablón”.

“He trabajado muchos años para llegar a una pelea como la que se está negociando con el Canelo. Es muy importante estar en los ojos del mundo, y muy contento por estar de nuevo en esta tierra”, celebró el boxeador cubano mientras observaba el final del Campeonato Nacional Juvenil Amateur en el Gimnasio “Héroes de Malvinas de Playa Unión.

“Ha sido una carrera bastante trabajada, después de Trelew estuvimos tres años en Alemania y ya llevamos un año y medio en Mallorca (España)”, recordó Scull.

“Europa me abrió las puertas y me dio la posibilidad de disputar dos títulos mundiales, el de la IBF (Federación Internacional) que es en la organización que voy a pelear ahora y también el de la Organización Mundial (IBO). También hace dos años gané la eliminatoria de un título mundial, le gané a un ruso (Shvedenko) y por eso estoy primero en el ranking y tengo la chanche de pelear con Canelo”, fundamentó.

“Estoy disfrutando de mi hijo (William Junior de 4 años) que hacía seis meses que no veía, los argentinos siempre me han apoyado desde que llegué aquí y a pesar que sigo en Europa”, valoró William.

“Siempre sigo con Franklin Aldama como entrenador técnico y táctico, Ruperto Ruiz como preparador físico a la distancia y ahora se ha incorporado Raúl Moyano”, dijo sobre su cuerpo técnico.

“Hoy tengo 31 años, me inicié a los 9, a Trelew llegué con 26 años, pero a partir de ese entonces he ascendido en mi carrera”, remarcó.

“En Europa hice unas ocho peleas, tres normales, dos de campeonato, dos defensas y la eliminatoria, más esta pelea de Las Vegas que me ha abierto muchas puertas”, resumió el boxeador que tiene un invicto de 22 peleas, todas ganadas, nueve de ellas por nocaut.

“Ya estoy en plena madurez, me siento firme, con experiencia, aunque tengo mucho por aprender. Ya ganamos la primera pelea importante en el mercado americano, le ganamos todos los rounds”, sostuvo en el final el cubano que además hizo 364 combates en el amateurismo con rutilantes lauros internacionales.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
17 MAY 2024 - 17:22


La Federación Internacional instó al entorno de Canelo a comenzar las negociaciones con los representes de Scull para concretar la defensa del título, e incluso otorgó un plazo de 28 días y una fecha tentativa para el 14 de septiembre.

“El Indomable” Scull -seudónimo adoptado en sus tiempos de Trelew- estuvo presente en la cartelera de Canelo vs Munguía, el último 4 de mayo.

El matancero de 31 años, que se mudó hace un año y medio de Alemania a Mallorca, venció por decisión unánime al norteamericano Sean Hemphill, a quien mandó a la lona en el quinto round.

En caso de que Canelo tome la decisión de rechazar la pelea ante el isleño, entonces sería despojado de su cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), algo que ocurrió en el 2019 cuando no peleó ante el ucraniano Sergiy Derevyanchenko.

Scull derrotó en su momento a Evgeny Shvedenko en una eliminatoria para determinar al retador número 1 de las 168 libras de uno de los cuatro organismos más importante del boxeo mundial. Y el ruso, a quien Canelo tampoco quiso enfrentar en 2019 lo que motivó que la IBF lo despojara de la corona, podría volver a ser el rival del cubano, declarado en la Argentina como hincha de River Plate, incluso son la simpatía ganada de los “Borrachos del Tablón”.

“He trabajado muchos años para llegar a una pelea como la que se está negociando con el Canelo. Es muy importante estar en los ojos del mundo, y muy contento por estar de nuevo en esta tierra”, celebró el boxeador cubano mientras observaba el final del Campeonato Nacional Juvenil Amateur en el Gimnasio “Héroes de Malvinas de Playa Unión.

“Ha sido una carrera bastante trabajada, después de Trelew estuvimos tres años en Alemania y ya llevamos un año y medio en Mallorca (España)”, recordó Scull.

“Europa me abrió las puertas y me dio la posibilidad de disputar dos títulos mundiales, el de la IBF (Federación Internacional) que es en la organización que voy a pelear ahora y también el de la Organización Mundial (IBO). También hace dos años gané la eliminatoria de un título mundial, le gané a un ruso (Shvedenko) y por eso estoy primero en el ranking y tengo la chanche de pelear con Canelo”, fundamentó.

“Estoy disfrutando de mi hijo (William Junior de 4 años) que hacía seis meses que no veía, los argentinos siempre me han apoyado desde que llegué aquí y a pesar que sigo en Europa”, valoró William.

“Siempre sigo con Franklin Aldama como entrenador técnico y táctico, Ruperto Ruiz como preparador físico a la distancia y ahora se ha incorporado Raúl Moyano”, dijo sobre su cuerpo técnico.

“Hoy tengo 31 años, me inicié a los 9, a Trelew llegué con 26 años, pero a partir de ese entonces he ascendido en mi carrera”, remarcó.

“En Europa hice unas ocho peleas, tres normales, dos de campeonato, dos defensas y la eliminatoria, más esta pelea de Las Vegas que me ha abierto muchas puertas”, resumió el boxeador que tiene un invicto de 22 peleas, todas ganadas, nueve de ellas por nocaut.

“Ya estoy en plena madurez, me siento firme, con experiencia, aunque tengo mucho por aprender. Ya ganamos la primera pelea importante en el mercado americano, le ganamos todos los rounds”, sostuvo en el final el cubano que además hizo 364 combates en el amateurismo con rutilantes lauros internacionales.


NOTICIAS RELACIONADAS