Fiesta total: Germinal bailó a Sol de Mayo y clasificó de fase tras 28 años

Venció por 3-0 a Sol de Mayo, por la fecha 14 de la Zona 1. Ricardo Dichiara hizo los tres goles. Fue el primer equipo del país en lograr el pase. Y terminó el día como puntero.

El festejo del primer gol. Foto: Sergio Esparza.
16 JUN 2024 - 14:51 | Actualizado 17 JUN 2024 - 18:29

Por Francisco Caputo

Dicen que la historia se repite. Y eso ocurrió este domingo en Rawson. Germinal derrotó a Sol de Mayo por la fecha 14 del Federal A y clasificó a la segunda fase del campeonato por primera vez en 28 años. Es el primer equipo de la Argentina en lograrlo esta temporada.

Lo hizo en uno de sus mejores partidos del año, dónde prácticamente no pasó sobresaltos. Gonzalo Laborda detuvoun tiro venenoso a los 21, pero luego no tuvo mucha acción cuando el partido estuvo en disputa.Y al final del día, el dueño de casa recuperó la punta de la Zona 1 tras el empate de Olimpo ante Santamarina.

El festejo del primer gol. Foto: Sergio Esparza.

El anfitrión tuvo un claro dominio. En el primer tiempo, tras una atajada de Semeniuk a los 16 minutos y de un remate fallido de Brian Castillo a los 19, Ricardo Dichiara abrió el marcador a los 24 tras convertir de modo fulminante un indiscutible penal sobre Martín González.

Y a los 27, tras un error en la salida de Semeniuk, a puro tiki tiki se produjo el segundo tanto del "Verde ". Castillo (NdR: el asistidor), Rafael Ferro y Dichiara se combinaron de forma excelsa para un letal remate de este último, el máximo goleador de la categoría. "Pep" Corrales, súper feliz.

El segundo gol. Foto: Sergio Esparza.

En el segundo tiempo, a los once minutos, Dichiara concretó su triplete luego de un remate atajado a Castillo, quien había Sido asistido por el goleador en la jugada previa. Fin de la historia y clasificación sellada para el club más goleador del certamen. Pudo haber sido más amplia la diferencia en un contexto donde Laborda se lució con dos atajadas tras el tercer gol germinalista.

Dichiara festeja el tercero. Foto: Sergio Esparza.

Historia repetida

Transcurrieron casi tres décadas entre una clasificación y otra, dónde el "Verde" atravesó circunstancias de distinto color. Pero al igual que en la campaña 95/96, el equipo capitalino accedió a la instancia de definiciones, demostrando como en aquella oportunidad un claro dominio regional. Es un rol que Germinal lleva en la sangre.

Brillante campaña

Esto no es fruto de la casualidad. El objetivo planteado era superar la campaña anterior. Y lo consiguió con creces. Germinal fue puntero durante el tramo mayoritario de la etapa inicial, siendo incluso el mejor equipo del país.

Protagonizó el mejor de su historia en la categoría. En El Fortín prácticamente no cedió puntos y cosechó valiosas unidades fuera de su estadio. Esto incluye un triunfo histórico ante Olimpo por 1-0, cómo en la temporada 95/96.

Solamente perdió un partido y obtuvo la clasificación a falta de cuatro fechas para el final de la primera fase. Es una campaña brillante.

Brian Castillo, feliz. Foto: Sergio Esparza.

Causas

Y esto se concretó con un plantel donde los futbolistas chubutenses son mayoría y poseen gran protagonismo. Esto demuestra que en esta provincia el talento futbolístico abunda.

Christian Corrales también es artífice del hito. El DT le saca máximo jugo al plantel, potenciando las virtudes de los jugadores, donde el factor motivacional es clave. Además, cada integrante del cuerpo técnico cumple una función indispensable en el esquema de Corrales.

Tampoco se puede obviar a la conducción del club, encabezada por el presidente Alejandro Yaniez. La apuesta por Corrales fue acertada y logró gestionar el presupuesto necesario para competir en el torneo, en el marco de una crisis económica severa de la Argentina.

Con la clasificación asegurada, Germinal posee dos objetivos. Por un lado, terminar esta fase lo más alto posible. Por el otro, diagramar la segunda fase, dónde estarán en juego cinco boletos a la Copa Argentina y dos a las semifinales por los ascensos.

Mañana será momento de abocarse a todo eso. Hoy, es momento de celebrar, de festejar un logro que no sucedía hace 28 años. Y depaso, aseguró por otro año más la permanencia.La historia se repitió otra vez. Y no fue suerte.

La hinchada del "Verde" desplegó una gran bandera antes del final del partido. Foto: Sergio Esparza.

Síntesis

Germinal: Gonzalo Laborda; Martín González, Juan Motroni, Ezequiel Navarro, Ignacio Terán (c); Branco Mera, Manuel Vargas; Gabriel Navarro, Brian Castillo, Rafael Ferro; Ricardo Dichiara. DT: Christian Corrales.

Sol de Mayo: Kevin Semeniuk; Ezequiel Santángelo, Agustín Herrera, Valentín Robatto, Carlos Trujillo; Leonardo Morales; José Gile, Miqueas Leyes, Jonathan Acuña, Ignacio Zapulla; Fernando Valdebenito (c). DT: Diego Galván.

El penal de Dichiara. Foto: Sergio Esparza.


Goles: PT, 24m y 37m Ricardo Dichiara (G).ST, 11m Ricardo Dichiara (G).

Cambios: ST, 20m Franco Lezcano por Acuña (S) y Jhean Piedrahíta por Martínez (S), 24m Nicolás Rosa por G. Navarro (G) y Rodrigo Ríos por Castillo (G), 27m Diego Dietz por Sántangelo (S), 30m Tomás Satler por Dichiara (G) y Luciano Zannier por Mera (G), 37m Federico Cárcamo por Ferro (G) y 39m Agustín Turnes por Valdebenito (S) e Ignacio Zanzi por Zapulla(S).

Amonestado: Trujillo (S),
Árbitro: Juan Nebbietti (Bahía Blanca).
Asistentes: Leopoldo Gorosito (Bahía Blanca) y Darío Rojas (Mar del Plata).

Cuarto árbitro: Claudio Cabrelli (Coronel Vidal).
Estadio: El Fortín.

El tercer gol. Foto: Sergio Esparza.

Fecha 14
Resultados

Germinal 3 - Sol de Mayo 0
Villa Mitre 0 - Kimberley 0
Círculo 2 - Cipolletti 1
Dep. Rincón 1 - Sansinena 0 (por deserción y descalificación del "Tripero")

Fecha 15

Kimberley - Germinal

Olimpo - Villa Mitre

Cipolletti - Santamarina

Dep. Rincón - Círculo Deportivo

Sansinena 0 - Sol de Mayo 1 (por deserción y descalificación del "Tripero")

Dichiara, el máximo goleador del Federal A. Foto: Sergio Esparza.




Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El festejo del primer gol. Foto: Sergio Esparza.
16 JUN 2024 - 14:51

Por Francisco Caputo

Dicen que la historia se repite. Y eso ocurrió este domingo en Rawson. Germinal derrotó a Sol de Mayo por la fecha 14 del Federal A y clasificó a la segunda fase del campeonato por primera vez en 28 años. Es el primer equipo de la Argentina en lograrlo esta temporada.

Lo hizo en uno de sus mejores partidos del año, dónde prácticamente no pasó sobresaltos. Gonzalo Laborda detuvoun tiro venenoso a los 21, pero luego no tuvo mucha acción cuando el partido estuvo en disputa.Y al final del día, el dueño de casa recuperó la punta de la Zona 1 tras el empate de Olimpo ante Santamarina.

El festejo del primer gol. Foto: Sergio Esparza.

El anfitrión tuvo un claro dominio. En el primer tiempo, tras una atajada de Semeniuk a los 16 minutos y de un remate fallido de Brian Castillo a los 19, Ricardo Dichiara abrió el marcador a los 24 tras convertir de modo fulminante un indiscutible penal sobre Martín González.

Y a los 27, tras un error en la salida de Semeniuk, a puro tiki tiki se produjo el segundo tanto del "Verde ". Castillo (NdR: el asistidor), Rafael Ferro y Dichiara se combinaron de forma excelsa para un letal remate de este último, el máximo goleador de la categoría. "Pep" Corrales, súper feliz.

El segundo gol. Foto: Sergio Esparza.

En el segundo tiempo, a los once minutos, Dichiara concretó su triplete luego de un remate atajado a Castillo, quien había Sido asistido por el goleador en la jugada previa. Fin de la historia y clasificación sellada para el club más goleador del certamen. Pudo haber sido más amplia la diferencia en un contexto donde Laborda se lució con dos atajadas tras el tercer gol germinalista.

Dichiara festeja el tercero. Foto: Sergio Esparza.

Historia repetida

Transcurrieron casi tres décadas entre una clasificación y otra, dónde el "Verde" atravesó circunstancias de distinto color. Pero al igual que en la campaña 95/96, el equipo capitalino accedió a la instancia de definiciones, demostrando como en aquella oportunidad un claro dominio regional. Es un rol que Germinal lleva en la sangre.

Brillante campaña

Esto no es fruto de la casualidad. El objetivo planteado era superar la campaña anterior. Y lo consiguió con creces. Germinal fue puntero durante el tramo mayoritario de la etapa inicial, siendo incluso el mejor equipo del país.

Protagonizó el mejor de su historia en la categoría. En El Fortín prácticamente no cedió puntos y cosechó valiosas unidades fuera de su estadio. Esto incluye un triunfo histórico ante Olimpo por 1-0, cómo en la temporada 95/96.

Solamente perdió un partido y obtuvo la clasificación a falta de cuatro fechas para el final de la primera fase. Es una campaña brillante.

Brian Castillo, feliz. Foto: Sergio Esparza.

Causas

Y esto se concretó con un plantel donde los futbolistas chubutenses son mayoría y poseen gran protagonismo. Esto demuestra que en esta provincia el talento futbolístico abunda.

Christian Corrales también es artífice del hito. El DT le saca máximo jugo al plantel, potenciando las virtudes de los jugadores, donde el factor motivacional es clave. Además, cada integrante del cuerpo técnico cumple una función indispensable en el esquema de Corrales.

Tampoco se puede obviar a la conducción del club, encabezada por el presidente Alejandro Yaniez. La apuesta por Corrales fue acertada y logró gestionar el presupuesto necesario para competir en el torneo, en el marco de una crisis económica severa de la Argentina.

Con la clasificación asegurada, Germinal posee dos objetivos. Por un lado, terminar esta fase lo más alto posible. Por el otro, diagramar la segunda fase, dónde estarán en juego cinco boletos a la Copa Argentina y dos a las semifinales por los ascensos.

Mañana será momento de abocarse a todo eso. Hoy, es momento de celebrar, de festejar un logro que no sucedía hace 28 años. Y depaso, aseguró por otro año más la permanencia.La historia se repitió otra vez. Y no fue suerte.

La hinchada del "Verde" desplegó una gran bandera antes del final del partido. Foto: Sergio Esparza.

Síntesis

Germinal: Gonzalo Laborda; Martín González, Juan Motroni, Ezequiel Navarro, Ignacio Terán (c); Branco Mera, Manuel Vargas; Gabriel Navarro, Brian Castillo, Rafael Ferro; Ricardo Dichiara. DT: Christian Corrales.

Sol de Mayo: Kevin Semeniuk; Ezequiel Santángelo, Agustín Herrera, Valentín Robatto, Carlos Trujillo; Leonardo Morales; José Gile, Miqueas Leyes, Jonathan Acuña, Ignacio Zapulla; Fernando Valdebenito (c). DT: Diego Galván.

El penal de Dichiara. Foto: Sergio Esparza.


Goles: PT, 24m y 37m Ricardo Dichiara (G).ST, 11m Ricardo Dichiara (G).

Cambios: ST, 20m Franco Lezcano por Acuña (S) y Jhean Piedrahíta por Martínez (S), 24m Nicolás Rosa por G. Navarro (G) y Rodrigo Ríos por Castillo (G), 27m Diego Dietz por Sántangelo (S), 30m Tomás Satler por Dichiara (G) y Luciano Zannier por Mera (G), 37m Federico Cárcamo por Ferro (G) y 39m Agustín Turnes por Valdebenito (S) e Ignacio Zanzi por Zapulla(S).

Amonestado: Trujillo (S),
Árbitro: Juan Nebbietti (Bahía Blanca).
Asistentes: Leopoldo Gorosito (Bahía Blanca) y Darío Rojas (Mar del Plata).

Cuarto árbitro: Claudio Cabrelli (Coronel Vidal).
Estadio: El Fortín.

El tercer gol. Foto: Sergio Esparza.

Fecha 14
Resultados

Germinal 3 - Sol de Mayo 0
Villa Mitre 0 - Kimberley 0
Círculo 2 - Cipolletti 1
Dep. Rincón 1 - Sansinena 0 (por deserción y descalificación del "Tripero")

Fecha 15

Kimberley - Germinal

Olimpo - Villa Mitre

Cipolletti - Santamarina

Dep. Rincón - Círculo Deportivo

Sansinena 0 - Sol de Mayo 1 (por deserción y descalificación del "Tripero")

Dichiara, el máximo goleador del Federal A. Foto: Sergio Esparza.





NOTICIAS RELACIONADAS