Funcionarios de Milei defienden la ley Bases en el Senado

El ministro de Trabajo, Julio Cordero, y el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, defienden ambos proyectos. Por la tarde, será el turno de Carlos Guberman, secretario de Hacienda.

Los secretarios de Energía, Eduardo Rodriguez Chirillo y de Trabajo, Julio Cordero, exponen ante la reunion plenaria de comisiones del Senado que trata la "Ley Bases". Foto NA: Damián Dopacio.
08 MAY 2024 - 12:05 | Actualizado 08 MAY 2024 - 12:13

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, defendió la ley de Bases al sostener de que se trata de normativa a la que se arribó con “consenso”.

Para Cordero, que fue el primero en abrir la ronda de este miércoles, “simplemente refleja los cimientos para una nueva Argentina pujante”. En esa línea, y en su criterio, la Argentina “tiene que recuperar la confianza” que la llevó “a ser un país maravilloso” y agregó: "Ya se siente en las calles”.

A su vez, Cordero hizo hincapié en que la ley de Bases tiene como un objetivo generar “empleo y dar seguridad jurídica”.

Ayer, la senadora y líder de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio (Buenos Aires), apuntó contra las modificaciones en este aspecto y anticipó que solicitarán la presencia de las tres centrales obreras: la CGT y las dos CTA.

Fuente: Noticias Argentinas.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Los secretarios de Energía, Eduardo Rodriguez Chirillo y de Trabajo, Julio Cordero, exponen ante la reunion plenaria de comisiones del Senado que trata la "Ley Bases". Foto NA: Damián Dopacio.
08 MAY 2024 - 12:05

El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, defendió la ley de Bases al sostener de que se trata de normativa a la que se arribó con “consenso”.

Para Cordero, que fue el primero en abrir la ronda de este miércoles, “simplemente refleja los cimientos para una nueva Argentina pujante”. En esa línea, y en su criterio, la Argentina “tiene que recuperar la confianza” que la llevó “a ser un país maravilloso” y agregó: "Ya se siente en las calles”.

A su vez, Cordero hizo hincapié en que la ley de Bases tiene como un objetivo generar “empleo y dar seguridad jurídica”.

Ayer, la senadora y líder de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio (Buenos Aires), apuntó contra las modificaciones en este aspecto y anticipó que solicitarán la presencia de las tres centrales obreras: la CGT y las dos CTA.

Fuente: Noticias Argentinas.


NOTICIAS RELACIONADAS