Taccetta y su cartel contra la venta de Radio Nacional Esquel

El intendente y su oposición explícita a la privatización.
07 MAY 2024 - 16:48 | Actualizado 07 MAY 2024 - 17:01

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, de Juntos por el Cambio, se mostró públicamente en contra de la privatización de Radio Nacional Esquel, medida que impulsa el gobierno de Javier Milei. El jefe comunal posó con un cartel como para que quede clara su oposición a la política libertaria.

Cabe recordar que los trabajadores juntaron firmas para impedir la venta, en defensa de los derechos laborales y la preservación de los medios públicos.

El locutor y periodista deportivo en Radio Nacional Esquel, Menen Fernández, encabezó una convocatoria y destacó la importancia social que cumple la radio en la región cordillerana: “La radio es de toda la gente y es parte de la historia de Esquel. Permite achicar distancias y unir vínculos, hace que la gente esté más unida y ofrece un acompañamiento que ninguna otra tecnología puede ofrecer”.

Fernández habló de la preservación de los medios públicos frente a la Ley Bases: “Esta historia de privatizaciones ya la hemos vivido. Perdimos a compañeros que se quedaron sin su trabajo y no queremos que vuelva a suceder”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El intendente y su oposición explícita a la privatización.
07 MAY 2024 - 16:48

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, de Juntos por el Cambio, se mostró públicamente en contra de la privatización de Radio Nacional Esquel, medida que impulsa el gobierno de Javier Milei. El jefe comunal posó con un cartel como para que quede clara su oposición a la política libertaria.

Cabe recordar que los trabajadores juntaron firmas para impedir la venta, en defensa de los derechos laborales y la preservación de los medios públicos.

El locutor y periodista deportivo en Radio Nacional Esquel, Menen Fernández, encabezó una convocatoria y destacó la importancia social que cumple la radio en la región cordillerana: “La radio es de toda la gente y es parte de la historia de Esquel. Permite achicar distancias y unir vínculos, hace que la gente esté más unida y ofrece un acompañamiento que ninguna otra tecnología puede ofrecer”.

Fernández habló de la preservación de los medios públicos frente a la Ley Bases: “Esta historia de privatizaciones ya la hemos vivido. Perdimos a compañeros que se quedaron sin su trabajo y no queremos que vuelva a suceder”.


NOTICIAS RELACIONADAS