Quince expositores debatirán la reforma del Código Procesal en Chubut

Ministros, jueces, abogados y camaristas discutirán la necesidad de cambiar la ley para mejorar el combate contra el delito.

El ministro de Seguridad Héctor Iturrioz presentará el proyecto de ley.
16 ABR 2024 - 18:26 | Actualizado 16 ABR 2024 - 18:34

Para debatir la reforma del Código Procesal Penal de Chubut, quince destacados especialistas y funcionarios expondrán este miércoles 17 en la Legislatura, de 10 a 13, en la biblioteca de la casa de las leyes.

La Jornada Informativa sobre el Proyecto de Reforma del Código tendrá como primer interventor al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, que presentará el proyecto de ley, que lleva el número 70/24, enviado por el Poder Ejecutivo.

Luego expondrán Carina Stefania, jueza penal de Esquel, en representación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut; Lucas Papini, Martín Castro y Martín Moris, fiscal adjunto y abogado de la Fiscalía de Estado del Chubut; Sebastián Ramos, juez del Juzgado Federal y Correccional N° 2 de la Ciudad de Buenos Aires; Jorge Benesperi, defensor general alterno del Ministerio de la Defensa Pública de la Provincia del Chubut y docente titular de la cátedra de Práctica Profesional de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

A continuación, se sumarán las exposiciones de Leonardo Pitcovski, juez de la Cámara Penal de Puerto Madryn; Andrés García, jefe de la Policía del Chubut; Fabián Gabalachis y Rodrigo Freile Méndez, ambos profesores titulares de la cátedra de Derecho Penal de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”; y Alfredo Pérez Galimberti, ex defensor general alterno del Ministerio de la Defensa Pública del Chubut.

También expondrán Camila Banfi y Silvia Bustos, ministras del Superior Tribunal de Justicia del Chubut; así como Jorge Miquelarena, procurador general de la Provincia, que cerrarán las disertaciones.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El ministro de Seguridad Héctor Iturrioz presentará el proyecto de ley.
16 ABR 2024 - 18:26

Para debatir la reforma del Código Procesal Penal de Chubut, quince destacados especialistas y funcionarios expondrán este miércoles 17 en la Legislatura, de 10 a 13, en la biblioteca de la casa de las leyes.

La Jornada Informativa sobre el Proyecto de Reforma del Código tendrá como primer interventor al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, que presentará el proyecto de ley, que lleva el número 70/24, enviado por el Poder Ejecutivo.

Luego expondrán Carina Stefania, jueza penal de Esquel, en representación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut; Lucas Papini, Martín Castro y Martín Moris, fiscal adjunto y abogado de la Fiscalía de Estado del Chubut; Sebastián Ramos, juez del Juzgado Federal y Correccional N° 2 de la Ciudad de Buenos Aires; Jorge Benesperi, defensor general alterno del Ministerio de la Defensa Pública de la Provincia del Chubut y docente titular de la cátedra de Práctica Profesional de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

A continuación, se sumarán las exposiciones de Leonardo Pitcovski, juez de la Cámara Penal de Puerto Madryn; Andrés García, jefe de la Policía del Chubut; Fabián Gabalachis y Rodrigo Freile Méndez, ambos profesores titulares de la cátedra de Derecho Penal de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”; y Alfredo Pérez Galimberti, ex defensor general alterno del Ministerio de la Defensa Pública del Chubut.

También expondrán Camila Banfi y Silvia Bustos, ministras del Superior Tribunal de Justicia del Chubut; así como Jorge Miquelarena, procurador general de la Provincia, que cerrarán las disertaciones.


NOTICIAS RELACIONADAS