La IX Semana de la Cultura Galesa en Puerto Madryn está en marcha. La propuesta es organizada por la Asociación Cultural Galesa y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación Punta Cuevas, el Museo del Desembarco y la empresa Albamar.
“Estamos muy contento de poner en marcha la novena edición que cada año organizamos para reivindicar la figura de Sir Thomas Love Duncombre Jones Parry, Barón de Madryn, a quien la ciudad debe su nombre”, dijo Silvina Garzonio Jones, presidente de la entidad.
Asimismo, remarcó que “la idea es compartir una semana de actividades relacionadas a la cultura galesa con distintos enfoques. Habrá danza, música, cocina, clases de idioma, charlas, actividades para los más chicos, el sótano literario y el tradicional Cwrw Da, un patio cervecero y gastronómico con el que celebramos año Quiero agradecer a todos los que nos acompañan en esta propuesta y que permiten que la mayoría de ellas sean gratuitas para que madrynenses y turistas puedan sumarse”.
En el marco de la apertura se presentó la copia autenticada de la única pintura que se conoce del Velero Mimosa y que llegó a la institución luego de intensas gestiones que comenzaron en el año 2014 en Gales, en el viaje previo a los festejos por el sesquicentenario de la llegada de los colonos galeses a la Patagonia. Culminaron en diciembre pasado con la recepción de 2 copias autenticadas de la obra, gentileza de Wayne Jones, propietario del cuadro. La otra copia recibida se entregó a la Directora del Museo del Desembarco, Nelcis Jones.
Mimosa, un viaje sin retorno
Vemos al Mimosa a diario en el escudo de las ciudades como Puerto Madryn, Trelew, en las boletas de impuestos, en nombres de calles y escuelas, pero... ¿qué era el Mimosa? ¿Goleta? ¿Velero? ¿Clipper? ¿Por qué ese nombre desconcertante?
Estos fueron los disparadores de la charla que inauguró la IX Semana y estuvo a cargo de Nelcis Jones, Directora del Museo del Desembarco, y Fernando Coronato, Presidente de la Asociación Punta Cuevas.#
La IX Semana de la Cultura Galesa en Puerto Madryn está en marcha. La propuesta es organizada por la Asociación Cultural Galesa y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación Punta Cuevas, el Museo del Desembarco y la empresa Albamar.
“Estamos muy contento de poner en marcha la novena edición que cada año organizamos para reivindicar la figura de Sir Thomas Love Duncombre Jones Parry, Barón de Madryn, a quien la ciudad debe su nombre”, dijo Silvina Garzonio Jones, presidente de la entidad.
Asimismo, remarcó que “la idea es compartir una semana de actividades relacionadas a la cultura galesa con distintos enfoques. Habrá danza, música, cocina, clases de idioma, charlas, actividades para los más chicos, el sótano literario y el tradicional Cwrw Da, un patio cervecero y gastronómico con el que celebramos año Quiero agradecer a todos los que nos acompañan en esta propuesta y que permiten que la mayoría de ellas sean gratuitas para que madrynenses y turistas puedan sumarse”.
En el marco de la apertura se presentó la copia autenticada de la única pintura que se conoce del Velero Mimosa y que llegó a la institución luego de intensas gestiones que comenzaron en el año 2014 en Gales, en el viaje previo a los festejos por el sesquicentenario de la llegada de los colonos galeses a la Patagonia. Culminaron en diciembre pasado con la recepción de 2 copias autenticadas de la obra, gentileza de Wayne Jones, propietario del cuadro. La otra copia recibida se entregó a la Directora del Museo del Desembarco, Nelcis Jones.
Mimosa, un viaje sin retorno
Vemos al Mimosa a diario en el escudo de las ciudades como Puerto Madryn, Trelew, en las boletas de impuestos, en nombres de calles y escuelas, pero... ¿qué era el Mimosa? ¿Goleta? ¿Velero? ¿Clipper? ¿Por qué ese nombre desconcertante?
Estos fueron los disparadores de la charla que inauguró la IX Semana y estuvo a cargo de Nelcis Jones, Directora del Museo del Desembarco, y Fernando Coronato, Presidente de la Asociación Punta Cuevas.#