El domingo 4 de febrero cierra la temporada verano 2024 en Playa Unión del clásico espectáculo musical de artistas locales “Lo de Alfredo” que cumple 20 años. Su impulsor, Alfredo Villafañe, destacó la multitudinaria participación este año. Si bien el cierre era ayer, el clima lo impidió. Las inscripciones para la nueva fecha ya empezaron.
En Cadena Tiempo, apuntó que “se convocó mucha gente. Fue una gran sorpresa. Muchos chicos vinieron ya preparados para hacer su presentación. Los mayores nos fuimos quedando a un lado pero fue muy emotivo. 20 años no es nada pero para nosotros que lo hacemos con esfuerzo es un montón”.
Cada año “aparecen nuevos músicos. Chicos de 16 años, que vienen preparados, bien armados y con el respeto que uno muchas veces no se espera. De saber que son dos temas por persona y artistas. Lo respetan a rajatabla. Aún los grupos reconocidos”.
Advirtió que “no puedo identificar a uno como sobresaliente, hay muchos: entre grupos y cantantes jovencitos. Vienen armados. Eso me sorprende y me agrada. Ver sentados en el césped a otros y ansiosos de ver a todos. Engorda la oferta cultural que se presenten tantos y tan bien. No pueden venir con pistas porque no es karaoke y lo saben”.
Hay chicos que vienen de Buenos Aires y que estudian música. “Dicen: `Acá aprendo lo que no aprendo en la Facultad´. Es muy importante que no vengan los que ya se quedaron en otros lugares haciendo música. Hay una persona que se había comprometido para traer un coro. Y hay una fecha más, es la última oportunidad, ojalá lo logremos”. #
El domingo 4 de febrero cierra la temporada verano 2024 en Playa Unión del clásico espectáculo musical de artistas locales “Lo de Alfredo” que cumple 20 años. Su impulsor, Alfredo Villafañe, destacó la multitudinaria participación este año. Si bien el cierre era ayer, el clima lo impidió. Las inscripciones para la nueva fecha ya empezaron.
En Cadena Tiempo, apuntó que “se convocó mucha gente. Fue una gran sorpresa. Muchos chicos vinieron ya preparados para hacer su presentación. Los mayores nos fuimos quedando a un lado pero fue muy emotivo. 20 años no es nada pero para nosotros que lo hacemos con esfuerzo es un montón”.
Cada año “aparecen nuevos músicos. Chicos de 16 años, que vienen preparados, bien armados y con el respeto que uno muchas veces no se espera. De saber que son dos temas por persona y artistas. Lo respetan a rajatabla. Aún los grupos reconocidos”.
Advirtió que “no puedo identificar a uno como sobresaliente, hay muchos: entre grupos y cantantes jovencitos. Vienen armados. Eso me sorprende y me agrada. Ver sentados en el césped a otros y ansiosos de ver a todos. Engorda la oferta cultural que se presenten tantos y tan bien. No pueden venir con pistas porque no es karaoke y lo saben”.
Hay chicos que vienen de Buenos Aires y que estudian música. “Dicen: `Acá aprendo lo que no aprendo en la Facultad´. Es muy importante que no vengan los que ya se quedaron en otros lugares haciendo música. Hay una persona que se había comprometido para traer un coro. Y hay una fecha más, es la última oportunidad, ojalá lo logremos”. #