La Selección Sub 23 debutó con un empate ante Paraguay

El combinado albiceleste, con un gol de Luciano Gondou en el final, igualó 1 a 1 con su par guaraní, en la primera fecha del torneo que clasifica a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Argentina rescató un empate agónico ante Paraguay en el Preolímpico Sudamericano.
20 ENE 2024 - 18:07 | Actualizado 22 ENE 2024 - 11:12


La Selección argentina, con un gol de Luciano Gondou en el final del partido, empató 1 a 1 frente a Paraguay en la primera fecha del Preolímpico Sub-23 rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 en lo que fue su debut en el certamen.

A su vez, Diego Gómez, compañero de Lionel Messi en el Inter Miami, convirtió el tanto del triunfo transitorio de penal, tras una infracción de Nicolás Valentini. El conjunto paraguayo contó con un enorme Ángel González que desde el arco salvó a su equipo en más de una oportunidad, aunque la Selección pudo romper esa resistencia en el final.

En el inicio del encuentro, Argentina comenzó con el pie derecho. Con mucho ataque por las bandas y la creación por parte de Thiago Almada en la mitad de la cancha, el combinado nacional intentaba hacerse dueño del partido, pero la conexión con los delanteros Pablo Solari y Santiago Castro no llegó a buen puerto y le costó acomodarse en los últimos metros del campo para convertir.

Por su parte, Paraguay comenzó a ganar terreno en campo rival y metió atrás al equipo argentino, que se vio complicado en defensa, con algunas intervenciones de Brey que fueron vitales para mantener el cero en la valla en los momentos finales del primer tiempo.

A los 20 minutos de complemento, Argentina no la estaba pasando bien y en una mala salida, con el mal estado del campo de juego como cómplice, Nicolás Valentini llegó tarde a una pelota que tenía en su poder Leonardo Rivas y le cometió penal. Gómez puso el 1 a 0 con un derechazo.

Después de apretar todo el encuentro, sumado a los ingresos de Baltasar Rodríguez y Gondou, este último estuvo muy bien ubicado tras una serie de rebotes en el área de Paraguay y puso el 1 a 1 con un derechazo a los 90 minutos.



Más temprano, Perú, con un futbolista menos por la expulsión de Mathias Llontop, venció a Chile por 1 a 0 con el tanto de Francesco Flores.

"Era importante no perder por cómo se dio el partido”

El entrenador Javier Mascherano expresó que “era importante no perder por cómo se dio el partido”.

“Al final para nosotros, por cómo se dio el partido, era importante no perder. Empezar perdiendo en este tipo de torneos es un gran problema, ahora a seguir buscando nuestro mejor nivel para el próximo partido”, expresó el entrenador de 39 años.

Además, sobre la presión de ser los actuales campeones del Sudamericano Sub-23 y tras la consagración en el Mundial de Qatar 2022, manifestó: "Está claro que cada vez que compite la selección argentina tiene como objetivo pelear por lo más alto. Y en este caso es la clasificación a los Juegos Olímpicos”.

"Y de todo lo que pase voy a ser responsable yo. Me gusta el desafío y me siento respaldado por los jugadores, que eso es lo más importante”, señaló.

“Respecto del partido creo que el análisis, a mi manera de ver, fuimos el equipo que llevó el peso de partido y el que generó más situaciones, lamentablemente quizá en esa jugada aislada del penal (a favor de Paraguay), que a mi criterio es dudoso, puede que sí o puede que no, pero tampoco me gusta hablar demasiado de los arbitraje”, dijo tras hacer un breve análisis del cotejo.

“Lo que si valoro, que se los dije a los jugadores, fue la búsqueda de ir por el partido, al final, en el primer tiempo los primero quince y veinte minutos generamos tres/cuatro situaciones de gol que no pudimos convertir. Después el partido se emparejo, se equilibró y en el segundo tiempo nos costó al principio pero los cambios refrescaron al equipo y empezamos a generar situaciones, de hecho, los primeros diez/quince minutos habíamos generado alguna u otra situación. Pero nos pega de lleno el mazazo del penal, pero me quedo con las cosas positivas como les dije a los jugadores”, expresó el ex jugador del Barcelona y Liverpool.

“Todos están en condiciones de jugar. Tenemos esa tranquilidad. Las soluciones que no encontramos al inicio del partido las tenemos que encontrar con los recambios. Hoy los cambios nos dieron agilización en el juego", cerró Mascherano.

- Síntesis -

Argentina: Leandro Brey; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Valentini, Valentín Barco; Equi Fernández, Juan Sforza, Cristian Medina; Pablo Solari, Santiago Castro y Thiago Almada. DT: Javier Mascherano.

Paraguay: Ángel González; Alan Núñez, Ronaldo De Jesús, Gilberto Flores, Dani Rivas; Diego Gómez, Wilder Viera, Juan Cardozo; Iván Leguizamón; Marcelo Pérez y Marcelo Fernández. DT: Carlos Jara.

Goles en el segundo tiempo: 22m Diego Gómez -penal- (P); 45m Luciano Gondou (A).

Cambios en el segundo tiempo: 7m Kevin Parzajuk por Pérez (P); 18 Baltasar Rodríguez por Medina (A); 26m Federico Redondo por Sforza (A); Claudio Echeverri por Solari (A); 29m Fernando Cardozo por Leguizamón (P); 38m Juan Nardoni por García (A); Luciano Gondou por E. Fernández (A); 39m Enso González por Gómez (P).

Estadio: Polideportivo Misael Delgado.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Argentina rescató un empate agónico ante Paraguay en el Preolímpico Sudamericano.
20 ENE 2024 - 18:07


La Selección argentina, con un gol de Luciano Gondou en el final del partido, empató 1 a 1 frente a Paraguay en la primera fecha del Preolímpico Sub-23 rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 en lo que fue su debut en el certamen.

A su vez, Diego Gómez, compañero de Lionel Messi en el Inter Miami, convirtió el tanto del triunfo transitorio de penal, tras una infracción de Nicolás Valentini. El conjunto paraguayo contó con un enorme Ángel González que desde el arco salvó a su equipo en más de una oportunidad, aunque la Selección pudo romper esa resistencia en el final.

En el inicio del encuentro, Argentina comenzó con el pie derecho. Con mucho ataque por las bandas y la creación por parte de Thiago Almada en la mitad de la cancha, el combinado nacional intentaba hacerse dueño del partido, pero la conexión con los delanteros Pablo Solari y Santiago Castro no llegó a buen puerto y le costó acomodarse en los últimos metros del campo para convertir.

Por su parte, Paraguay comenzó a ganar terreno en campo rival y metió atrás al equipo argentino, que se vio complicado en defensa, con algunas intervenciones de Brey que fueron vitales para mantener el cero en la valla en los momentos finales del primer tiempo.

A los 20 minutos de complemento, Argentina no la estaba pasando bien y en una mala salida, con el mal estado del campo de juego como cómplice, Nicolás Valentini llegó tarde a una pelota que tenía en su poder Leonardo Rivas y le cometió penal. Gómez puso el 1 a 0 con un derechazo.

Después de apretar todo el encuentro, sumado a los ingresos de Baltasar Rodríguez y Gondou, este último estuvo muy bien ubicado tras una serie de rebotes en el área de Paraguay y puso el 1 a 1 con un derechazo a los 90 minutos.



Más temprano, Perú, con un futbolista menos por la expulsión de Mathias Llontop, venció a Chile por 1 a 0 con el tanto de Francesco Flores.

"Era importante no perder por cómo se dio el partido”

El entrenador Javier Mascherano expresó que “era importante no perder por cómo se dio el partido”.

“Al final para nosotros, por cómo se dio el partido, era importante no perder. Empezar perdiendo en este tipo de torneos es un gran problema, ahora a seguir buscando nuestro mejor nivel para el próximo partido”, expresó el entrenador de 39 años.

Además, sobre la presión de ser los actuales campeones del Sudamericano Sub-23 y tras la consagración en el Mundial de Qatar 2022, manifestó: "Está claro que cada vez que compite la selección argentina tiene como objetivo pelear por lo más alto. Y en este caso es la clasificación a los Juegos Olímpicos”.

"Y de todo lo que pase voy a ser responsable yo. Me gusta el desafío y me siento respaldado por los jugadores, que eso es lo más importante”, señaló.

“Respecto del partido creo que el análisis, a mi manera de ver, fuimos el equipo que llevó el peso de partido y el que generó más situaciones, lamentablemente quizá en esa jugada aislada del penal (a favor de Paraguay), que a mi criterio es dudoso, puede que sí o puede que no, pero tampoco me gusta hablar demasiado de los arbitraje”, dijo tras hacer un breve análisis del cotejo.

“Lo que si valoro, que se los dije a los jugadores, fue la búsqueda de ir por el partido, al final, en el primer tiempo los primero quince y veinte minutos generamos tres/cuatro situaciones de gol que no pudimos convertir. Después el partido se emparejo, se equilibró y en el segundo tiempo nos costó al principio pero los cambios refrescaron al equipo y empezamos a generar situaciones, de hecho, los primeros diez/quince minutos habíamos generado alguna u otra situación. Pero nos pega de lleno el mazazo del penal, pero me quedo con las cosas positivas como les dije a los jugadores”, expresó el ex jugador del Barcelona y Liverpool.

“Todos están en condiciones de jugar. Tenemos esa tranquilidad. Las soluciones que no encontramos al inicio del partido las tenemos que encontrar con los recambios. Hoy los cambios nos dieron agilización en el juego", cerró Mascherano.

- Síntesis -

Argentina: Leandro Brey; Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Valentini, Valentín Barco; Equi Fernández, Juan Sforza, Cristian Medina; Pablo Solari, Santiago Castro y Thiago Almada. DT: Javier Mascherano.

Paraguay: Ángel González; Alan Núñez, Ronaldo De Jesús, Gilberto Flores, Dani Rivas; Diego Gómez, Wilder Viera, Juan Cardozo; Iván Leguizamón; Marcelo Pérez y Marcelo Fernández. DT: Carlos Jara.

Goles en el segundo tiempo: 22m Diego Gómez -penal- (P); 45m Luciano Gondou (A).

Cambios en el segundo tiempo: 7m Kevin Parzajuk por Pérez (P); 18 Baltasar Rodríguez por Medina (A); 26m Federico Redondo por Sforza (A); Claudio Echeverri por Solari (A); 29m Fernando Cardozo por Leguizamón (P); 38m Juan Nardoni por García (A); Luciano Gondou por E. Fernández (A); 39m Enso González por Gómez (P).

Estadio: Polideportivo Misael Delgado.