Ávila ratificó el rechazo al DNU de Milei

Postal. El “Loma” Ávila junto con los referentes locales de los gremios educativos, en rechazo al mega DNU.
09 ENE 2024 - 20:46 | Actualizado 09 ENE 2024 - 21:05

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, y Diputado Nacional, Jorge Ávila, se reunió con las Juntas Ejecutivas de ATECh y CTERA, y recibió un documento de rechazo al mega DNU y la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei.

El “Loma” ratificó “el rechazo a este DNU que atenta contra los trabajadores y propone la quita de derechos adquiridos”, al tiempo que indicó que “la educación es el pilar fundamental para que una provincia crezca, por eso me comprometí a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar que en Chubut se cumpla con el ciclo lectivo”.

“A nosotros el DNU no nos gusta, no lo vamos a acompañar, no lo vamos a votar. Lo que sí estamos dispuestos es a debatir algunas cosas que nos puedan abrir algunas posibilidades de que tengamos más trabajo en la Cuenca y poder defender a nuestros trabajadores”, subrayó el ‘Loma’.

“Hay que levantar el nivel de exportación, y que caiga el barril criollo para poder tener los fondos necesarios y así poder lograr más trabajo”.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Postal. El “Loma” Ávila junto con los referentes locales de los gremios educativos, en rechazo al mega DNU.
09 ENE 2024 - 20:46

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, y Diputado Nacional, Jorge Ávila, se reunió con las Juntas Ejecutivas de ATECh y CTERA, y recibió un documento de rechazo al mega DNU y la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei.

El “Loma” ratificó “el rechazo a este DNU que atenta contra los trabajadores y propone la quita de derechos adquiridos”, al tiempo que indicó que “la educación es el pilar fundamental para que una provincia crezca, por eso me comprometí a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar que en Chubut se cumpla con el ciclo lectivo”.

“A nosotros el DNU no nos gusta, no lo vamos a acompañar, no lo vamos a votar. Lo que sí estamos dispuestos es a debatir algunas cosas que nos puedan abrir algunas posibilidades de que tengamos más trabajo en la Cuenca y poder defender a nuestros trabajadores”, subrayó el ‘Loma’.

“Hay que levantar el nivel de exportación, y que caiga el barril criollo para poder tener los fondos necesarios y así poder lograr más trabajo”.#


NOTICIAS RELACIONADAS