Una diferencia que le terminó quedando chica

La CAI terminó con diez pero pegó primero y dio un paso determinante para avanzar a la próxima fase. Con un gol de Agustín Jara superó por la mínima a Villalonga. No la tendrá fácil en la revancha pero dominó en el juego y mereció una diferencia mayor.

Foto: Jeremías Levicoy.
05 ENE 2024 - 20:24 | Actualizado 06 ENE 2024 - 20:27

Por Ismael Tebes

El partido ni asomaba cuando la CAI encontró la primera asociación lícita: la pegada del chileno Oyarzo para ejecutar un corner teledirigido y el cabezazo de Agustín Jara que no dejó ni pestañear. Elevación justa y pelota a la red para comenzar a imponer en un partido de riesgo.

Es que Villalonga a pesar de arrancar en desventaja, demostró ser un oponente con recursos, individualidades y una idea de juego bien aceitada. La primera la activó Monteverde aunque con un pique no muy afortunado que terminó controlando Guarracino. Y a la vuelta de cambio, CAI sorprendió con un tiro libre en el poste del lateral Maximiliano Paredes. El partido no daba para distracciones, ni tampoco para reclamos en tono alto. Un gol anulado sin motivos aparentes a Figueroa derivó en la expulsión de Claudio Marini, el DT local y puso al partido al rojo vivo.

Enseguida el arquero Iturburu frenó una larga corrida contra viento y marea de Gonzalo Figueroa con sensación de trámite abierto y cuando Villalonga ya daba señales de no mostrar fortaleza defensiva. Entre Figueroa y Jara abrieron las compuertas y comenzaron a marcar el camino del segundo. La dupla ofensiva de la CAI mostró una versión activa, ganando las espaldas, encarando y complicando en el área.

En tanto a Iturburu la pelota se le tornó escurridiza y el uno bonaerense más de una vez, cedió rebotes o segundas jugadas cuando la CAI, sin corregir la mira seguía proponiendo ataque. No la pasó bien la visita en éste escenario de cortes y frenos obligados, Villalonga apeló a cortar el juego; a “pinchar” la pelota, sintiéndose superado y optó por hacer correr el reloj antes que someterse a la presión local.

Se olvidó de atacar y “guardó” las armas pensando en la vuelta antes de tiempo y administrando los tiempos con un árbitro que inconscientemente aportó a la causa. Es que Fabio Kiona no estuvo a la altura del cruce; el partido se lo deglutió, pitó a pedido y quedó expuesto en medio de un juego entre dos equipos que proyectan ascender y que no le dieron respiro a su indecisión.

El complemento propuso el operativo reloj de arena. Villalonga terminó de mostrar sus intenciones, deliberadamente le quitó ritmo al juego y no le hizo fácil la llegada al área a la CAI, quien recurrió al juego asociado y a la llegada colectiva, utilizando la cancha en toda su extensión. Con la posesión y la pelota dispuesta, el Azurro ejerció un dominio que no obstante, no se pudo reflejar en una diferencia mayor. Sin nafta en la recta final, terminó llamando al suspenso inclusive terminando con diez por la expulsión de Maidana.

El local sufrió con la más clara de Villalonga, una corrida en solitario de Emerson Abbate con pista libre para definir que terminó chocando contra los reflejos del arquero Guarracino.

Villalonga a la larga, terminó haciendo negocio. Definirá como local y “zafó” en un partido que lo mostró mezquino, con pocas ideas pero práctico a la hora de resolver.

Síntesis

CAI 1 : Luciano Guarracino; Maximiliano Paredes, Matías Maidana, Ezequiel Llesona, Mateo Zapata, Luciano Contreras, Matías Godoy, Valentín Pesse, Luis Oyarzo, Gonzalo Figueroa y Agustín Jara. DT: Claudio Marini.

Villalonga 0: Edgardo Iturburu; Iván Fernández, Iván Eberling, Jonathan Quiroga, Ignacio Menechella, Mariano Barra, Rubén Fernandez, Simón De León, Julián Monteverde, Emerson Abbate y Alexis Leyes. DT: Pablo Recalde.

Goles: PT- 3’Jara (CAI)
Cambios: En CAI: 14-Nasael Quesada por Oyarzo y 17-Agustín Braure por Jara. En Villalonga: ST-0’ 16-José Vivanco por De León; 14-Guillermo Crespo y 13-Lautaro Aman por Barra y Monteverde; 17-Juan Ricagno por Leyes y 15-Eric Tourville por Abbate.
Amonestados: Oyarzo, Guarracino; Paredes (CAI); Barra, Leyes, Vivanco (V).
Expulsado: PT-19’ Claudio Marini (DT CAI) y ST-49' Maidana (CAI).
Árbitro: Fabio Kiona (Liga Centro de Santa Cruz).
Estadio: Municipal Comodoro (local CAI).

Victoria del "Lobo"

En Río Gallegos, Jorge Newbery con gol de Oscar Carniello a los 45 minutos del primer tiempo, derrotó a Boxing. En Comodoro, el "Azzurro" venció por el mismo marcador a Villalonga. Agustín Jara, a los cuatro minutos de la etapa inicial, concretó el tanto.

Hubo tres expulsados en el cotejo. A los 28 minutos del partido, hubo una roja por equipo: Facundo González en el local y Joel Lucero en la visita. En tiempo de descuento del periodo final, Nicolás Arrieta fue el tercer jugador en irse a los vestuarios antes de tiempo.

Los ganadores de estas series, cuyas revanchas se disputarán el próximo miércoles, se enfrentarán en semifinales de la Patagonia.

A las 17 del miércoles, Villalonga será local del "Azzurro", con Oscar Perotti, de la Liga de Coronel Dorrego, como autoridad arbitral. A las 19, el "Lobo" jugará ante el "Albiverde" en Comodoro Rivadavia, cn arbitraje de Marcos Gómez, de Bahía Blanca.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto: Jeremías Levicoy.
05 ENE 2024 - 20:24

Por Ismael Tebes

El partido ni asomaba cuando la CAI encontró la primera asociación lícita: la pegada del chileno Oyarzo para ejecutar un corner teledirigido y el cabezazo de Agustín Jara que no dejó ni pestañear. Elevación justa y pelota a la red para comenzar a imponer en un partido de riesgo.

Es que Villalonga a pesar de arrancar en desventaja, demostró ser un oponente con recursos, individualidades y una idea de juego bien aceitada. La primera la activó Monteverde aunque con un pique no muy afortunado que terminó controlando Guarracino. Y a la vuelta de cambio, CAI sorprendió con un tiro libre en el poste del lateral Maximiliano Paredes. El partido no daba para distracciones, ni tampoco para reclamos en tono alto. Un gol anulado sin motivos aparentes a Figueroa derivó en la expulsión de Claudio Marini, el DT local y puso al partido al rojo vivo.

Enseguida el arquero Iturburu frenó una larga corrida contra viento y marea de Gonzalo Figueroa con sensación de trámite abierto y cuando Villalonga ya daba señales de no mostrar fortaleza defensiva. Entre Figueroa y Jara abrieron las compuertas y comenzaron a marcar el camino del segundo. La dupla ofensiva de la CAI mostró una versión activa, ganando las espaldas, encarando y complicando en el área.

En tanto a Iturburu la pelota se le tornó escurridiza y el uno bonaerense más de una vez, cedió rebotes o segundas jugadas cuando la CAI, sin corregir la mira seguía proponiendo ataque. No la pasó bien la visita en éste escenario de cortes y frenos obligados, Villalonga apeló a cortar el juego; a “pinchar” la pelota, sintiéndose superado y optó por hacer correr el reloj antes que someterse a la presión local.

Se olvidó de atacar y “guardó” las armas pensando en la vuelta antes de tiempo y administrando los tiempos con un árbitro que inconscientemente aportó a la causa. Es que Fabio Kiona no estuvo a la altura del cruce; el partido se lo deglutió, pitó a pedido y quedó expuesto en medio de un juego entre dos equipos que proyectan ascender y que no le dieron respiro a su indecisión.

El complemento propuso el operativo reloj de arena. Villalonga terminó de mostrar sus intenciones, deliberadamente le quitó ritmo al juego y no le hizo fácil la llegada al área a la CAI, quien recurrió al juego asociado y a la llegada colectiva, utilizando la cancha en toda su extensión. Con la posesión y la pelota dispuesta, el Azurro ejerció un dominio que no obstante, no se pudo reflejar en una diferencia mayor. Sin nafta en la recta final, terminó llamando al suspenso inclusive terminando con diez por la expulsión de Maidana.

El local sufrió con la más clara de Villalonga, una corrida en solitario de Emerson Abbate con pista libre para definir que terminó chocando contra los reflejos del arquero Guarracino.

Villalonga a la larga, terminó haciendo negocio. Definirá como local y “zafó” en un partido que lo mostró mezquino, con pocas ideas pero práctico a la hora de resolver.

Síntesis

CAI 1 : Luciano Guarracino; Maximiliano Paredes, Matías Maidana, Ezequiel Llesona, Mateo Zapata, Luciano Contreras, Matías Godoy, Valentín Pesse, Luis Oyarzo, Gonzalo Figueroa y Agustín Jara. DT: Claudio Marini.

Villalonga 0: Edgardo Iturburu; Iván Fernández, Iván Eberling, Jonathan Quiroga, Ignacio Menechella, Mariano Barra, Rubén Fernandez, Simón De León, Julián Monteverde, Emerson Abbate y Alexis Leyes. DT: Pablo Recalde.

Goles: PT- 3’Jara (CAI)
Cambios: En CAI: 14-Nasael Quesada por Oyarzo y 17-Agustín Braure por Jara. En Villalonga: ST-0’ 16-José Vivanco por De León; 14-Guillermo Crespo y 13-Lautaro Aman por Barra y Monteverde; 17-Juan Ricagno por Leyes y 15-Eric Tourville por Abbate.
Amonestados: Oyarzo, Guarracino; Paredes (CAI); Barra, Leyes, Vivanco (V).
Expulsado: PT-19’ Claudio Marini (DT CAI) y ST-49' Maidana (CAI).
Árbitro: Fabio Kiona (Liga Centro de Santa Cruz).
Estadio: Municipal Comodoro (local CAI).

Victoria del "Lobo"

En Río Gallegos, Jorge Newbery con gol de Oscar Carniello a los 45 minutos del primer tiempo, derrotó a Boxing. En Comodoro, el "Azzurro" venció por el mismo marcador a Villalonga. Agustín Jara, a los cuatro minutos de la etapa inicial, concretó el tanto.

Hubo tres expulsados en el cotejo. A los 28 minutos del partido, hubo una roja por equipo: Facundo González en el local y Joel Lucero en la visita. En tiempo de descuento del periodo final, Nicolás Arrieta fue el tercer jugador en irse a los vestuarios antes de tiempo.

Los ganadores de estas series, cuyas revanchas se disputarán el próximo miércoles, se enfrentarán en semifinales de la Patagonia.

A las 17 del miércoles, Villalonga será local del "Azzurro", con Oscar Perotti, de la Liga de Coronel Dorrego, como autoridad arbitral. A las 19, el "Lobo" jugará ante el "Albiverde" en Comodoro Rivadavia, cn arbitraje de Marcos Gómez, de Bahía Blanca.


NOTICIAS RELACIONADAS