Diego Diellos, otro delantero que suma Madryn

El club Aurinegro anunció la llegada del experimentado jugador que jugó la última temporada en Agropecuario. Ya está confirmado el formato del nuevo torneo.

27 DIC 2023 - 0:32 | Actualizado 27 DIC 2023 - 0:42

Deportivo Madryn continúa el armado del plantel profesional, de cara a la proxima temporada de la Primera Nacional.

Diego Diellos es el séptimo refuerzo confirmado por la institución aurinegra, que se sumarán a los 17 que continúan del último torneo y que retomarán la pretemporada el venidero 3 de enero a las órdenes del nuevo entrenador Gastón Esmerado.

El centrodelantero de 30 años que supo integrar la Selección Argentina Sub-20 y con gran trayectoria en el fútbol argentino (Quilmes, Central Córdoba, Almagro), de Chile y México, se suma proveniente de Agropecuario de Carlos Casares.

Primera Nacional con formato

El próximo torneo de la Primera Nacional, no sufrirá variantes en su
formato y desde el primer fin de semana de febrero se disputará de la
misma manera que en la temporada anterior. Brown y Madryn, irán a
distintas zonas.
Esta semana quedará confirmado todo en la Asociación del Fútbol
Argentino que mantendrá la competencia de la misma manera que en 2023.
Esto quiere decir que los 38 equipos se dividirán en dos zonas. Cada
una integrada por 19 equipos, con partidos de ida y vuelta.
Se separarán a los del interior según la región: Deportivo Madryn y
Guillermo Brown, Gimnasia y Tiro-Gimnasia de Jujuy; Mitre-Güemes de
Santiago del Estero; Aldosivi-Alvarado de Mar del Plata; Gimnasia de
Mendoza-Deportivo Maipú; Colón-Patronato, entre otros.
Todavía no se armaron las parejas que tendrán los equipos de la
provincia y ciudad de Buenos Aires.
En cuanto a los ascensos a la Liga Profesional, serán dos: uno lo
definirán el ganador de la final que jugarán los primeros de cada zona
y el otro ascenso lo obtendrá el vencedor del Torneo Reducido.
Serán tres descensos, como estaba previsto en la pasada temporada
aunque luego se modificó: se irán los últimos equipos de cada zona, y
el perdedor del repechaje entre los penúltimos de cada grupo.
El desarrollo del torneo no tendrá partidos interzonales o "clásicos",
ni se disputarán fechas entre semana en ninguna de las dos zonas. El
campeonato, arrancará el primer fin de semana de febrero (sábado 3).
La confirmación de parte de la AFA con respecto a este formato y sobre
el fixture, están atados a lo que suceda con el pedido de Colón de
Santa Fe en el Tribunal de Disciplina. El Sabalero solicitó la
anulación de su descenso pero no no prosperará y esta semana quedará
confirmada su participación en la próxima Primera Nacional. Una vez
que se conozca esta decisión del Tribunal de Disciplina se confirmará
el formato y se fijará la fecha del sorteo del fixture del torneo
2024.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 DIC 2023 - 0:32

Deportivo Madryn continúa el armado del plantel profesional, de cara a la proxima temporada de la Primera Nacional.

Diego Diellos es el séptimo refuerzo confirmado por la institución aurinegra, que se sumarán a los 17 que continúan del último torneo y que retomarán la pretemporada el venidero 3 de enero a las órdenes del nuevo entrenador Gastón Esmerado.

El centrodelantero de 30 años que supo integrar la Selección Argentina Sub-20 y con gran trayectoria en el fútbol argentino (Quilmes, Central Córdoba, Almagro), de Chile y México, se suma proveniente de Agropecuario de Carlos Casares.

Primera Nacional con formato

El próximo torneo de la Primera Nacional, no sufrirá variantes en su
formato y desde el primer fin de semana de febrero se disputará de la
misma manera que en la temporada anterior. Brown y Madryn, irán a
distintas zonas.
Esta semana quedará confirmado todo en la Asociación del Fútbol
Argentino que mantendrá la competencia de la misma manera que en 2023.
Esto quiere decir que los 38 equipos se dividirán en dos zonas. Cada
una integrada por 19 equipos, con partidos de ida y vuelta.
Se separarán a los del interior según la región: Deportivo Madryn y
Guillermo Brown, Gimnasia y Tiro-Gimnasia de Jujuy; Mitre-Güemes de
Santiago del Estero; Aldosivi-Alvarado de Mar del Plata; Gimnasia de
Mendoza-Deportivo Maipú; Colón-Patronato, entre otros.
Todavía no se armaron las parejas que tendrán los equipos de la
provincia y ciudad de Buenos Aires.
En cuanto a los ascensos a la Liga Profesional, serán dos: uno lo
definirán el ganador de la final que jugarán los primeros de cada zona
y el otro ascenso lo obtendrá el vencedor del Torneo Reducido.
Serán tres descensos, como estaba previsto en la pasada temporada
aunque luego se modificó: se irán los últimos equipos de cada zona, y
el perdedor del repechaje entre los penúltimos de cada grupo.
El desarrollo del torneo no tendrá partidos interzonales o "clásicos",
ni se disputarán fechas entre semana en ninguna de las dos zonas. El
campeonato, arrancará el primer fin de semana de febrero (sábado 3).
La confirmación de parte de la AFA con respecto a este formato y sobre
el fixture, están atados a lo que suceda con el pedido de Colón de
Santa Fe en el Tribunal de Disciplina. El Sabalero solicitó la
anulación de su descenso pero no no prosperará y esta semana quedará
confirmada su participación en la próxima Primera Nacional. Una vez
que se conozca esta decisión del Tribunal de Disciplina se confirmará
el formato y se fijará la fecha del sorteo del fixture del torneo
2024.


NOTICIAS RELACIONADAS