“Las reformas laborales son un retroceso en materia de derechos”

La CGT del Valle se reunió en Puerto Madryn preocupada por los anuncios del presidente Javier Milei. Este miércoles pedirán a diputados provinciales que tomen un posicionamiento sobre el DNU

26 DIC 2023 - 16:44 | Actualizado 26 DIC 2023 - 17:04

Los integrantes de la CGT del Valle-Madryn se reunieron en la sede de la UOM portuaria para analizar el DNU propuesto por el gobierno nacional y, en paralelo, comenzar a delinear acciones a desarrollar en lo inmediato.

El encuentro contó con la participación de representantes de jubilados, de inquilinos y organizaciones sociales que ven con preocupación los alcances propuestos en el decreto anunciado la pasada semana.

El dirigente gremial, Luis Nuñez, sostuvo que “nosotros vamos a seguir las acciones que disponga nuestra central a nivel nacional”, acotando que “se está viendo la posibilidad de hacer una convocatoria a las más de 70 regionales del país para analizar cómo seguir adelante".

En su análisis sobre lo anunciado por el presidente Javier Milei, reconoció que “nos genera una gran incertidumbre de cómo vamos a seguir viviendo en nuestro país, a partir de haber millones más de trabajadoras y trabajadores que se van a empobrecer”.

Nuñez explicó que “El DNU modifica en forma parcial varias leyes laborales, entre ellas la de contrato de trabajo, la ley de asociaciones sindicales, la que nosotros nos podemos reunirnos con las empresas y cámaras para discutir salarios”.

De esta manera, cuestionó que “en vez de ir para adelante y mejorar los derechos lo que están haciendo con el decreto en su reforma laboral regresa a los años 90` donde se precarizó a miles de trabajadores sin generar trabajo genuino”.

“No es una reforma laboral sino un retroceso en materia de derecho en vez de avanzar en beneficio de los trabajadores y no para quitarle derechos. Si el DNU pasara lloverían una catarata de reclamos", advirtió.

Finalmente, Nuñez dijo que "el miércoles queremos reunirnos con los diputados provinciales y enviar el documento a quienes nos representan para que tomen posición defensa de lo conseguido a lo largo de todo este tiempo”.

Agencia Madryn

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 DIC 2023 - 16:44

Los integrantes de la CGT del Valle-Madryn se reunieron en la sede de la UOM portuaria para analizar el DNU propuesto por el gobierno nacional y, en paralelo, comenzar a delinear acciones a desarrollar en lo inmediato.

El encuentro contó con la participación de representantes de jubilados, de inquilinos y organizaciones sociales que ven con preocupación los alcances propuestos en el decreto anunciado la pasada semana.

El dirigente gremial, Luis Nuñez, sostuvo que “nosotros vamos a seguir las acciones que disponga nuestra central a nivel nacional”, acotando que “se está viendo la posibilidad de hacer una convocatoria a las más de 70 regionales del país para analizar cómo seguir adelante".

En su análisis sobre lo anunciado por el presidente Javier Milei, reconoció que “nos genera una gran incertidumbre de cómo vamos a seguir viviendo en nuestro país, a partir de haber millones más de trabajadoras y trabajadores que se van a empobrecer”.

Nuñez explicó que “El DNU modifica en forma parcial varias leyes laborales, entre ellas la de contrato de trabajo, la ley de asociaciones sindicales, la que nosotros nos podemos reunirnos con las empresas y cámaras para discutir salarios”.

De esta manera, cuestionó que “en vez de ir para adelante y mejorar los derechos lo que están haciendo con el decreto en su reforma laboral regresa a los años 90` donde se precarizó a miles de trabajadores sin generar trabajo genuino”.

“No es una reforma laboral sino un retroceso en materia de derecho en vez de avanzar en beneficio de los trabajadores y no para quitarle derechos. Si el DNU pasara lloverían una catarata de reclamos", advirtió.

Finalmente, Nuñez dijo que "el miércoles queremos reunirnos con los diputados provinciales y enviar el documento a quienes nos representan para que tomen posición defensa de lo conseguido a lo largo de todo este tiempo”.

Agencia Madryn


NOTICIAS RELACIONADAS