Máximos goleadores de los clubes más grandes de Sudamérica

La historia del futbol latinoamericano es verdaderamente extensa y ha logrado destacarse por encima de otras partes del mundo y compitiéndole de igual a igual a las grandes potencias europeas. Tal es así que, de los 22 mundiales disputados, 12 han viajado para el viejo continente y 10 se quedaron en Sudamérica.

19 DIC 2023 - 9:16 | Actualizado 19 DIC 2023 - 9:19

Dentro de los 10 equipos más ganadores de Sudamérica, nos tenemos que quedar en el sur, ya que tres son de argentina, cuatro brasileros, los dos equipos más grandes de Uruguay y Olimpia de Paraguay. En el caso de los argentinos tenemos a Independiente, Boca Juniors y River Plate, mientras que los brasileros más laureados son San Pablo, Santos, Flamengo e Internacional de Porto Alegre.

No obstante, la historia de estos clubes la hacen los jugadores y es por ello que el foco estará encima de los máximos goleadores de cada institución que han aportado su granito de arena para llevar a los primeros planos cada una de las instituciones mencionadas.

Equipos argentinos

El primer lugar vamos a destacar al máximo artillero de Independiente, es uno de los dos equipos con más títulos en Sudamérica, que fue el delantero paraguayo Arsenio Erico con 250 goles en 223 partidos disputados, con un promedio de más de un gol por partido, lo que llevó a que este sea nombrado el mejor jugador de su país de todos los tiempos por la FIFA. Durante su etapa entre 1934 y 1941, el goleador aportó su granito de arena para que los Diablos Rojos de Avellaneda se quedará con dos torneos de primera división, dos copas Ibarguren y una Copa Escobar en el plano nacional, mientras que en el plano internacional dos Copa Aldao, torneo que organizaban en conjunto la Asociación del Futbol Argentino y la Asociación Uruguaya de Fútbol.

El otro conjunto con más títulos internacionales de Sudamérica es Boca Juniors, que tuvo en Martín Palermo su máximo goleador, con 236 goles en 404 partidos, pero siendo participe excluyente en las dos Copas Libertadores, de 2000 y 2007; la recordada Copa Intercontinental frente al Real Madrid en Japón; el bicampeonato de la Copa Sudamericana en 2004 y 2005; y por último las tres Recopas Sudamericanas. El Loco fue parte de la etapa más fructífera del conjunto de la Ribera siendo el máximo goleador de la institución en competencias internacionales con 43 tantos y logró, además, en 1998 y 2000 ser elegido dentro del equipo ideal de América, mientras que en 2007 se quedó con la bota de oro sudamericana.

Ubicándose en la tercera posición del ranking se encuentra River Plate con Ángel Amadeo Labruna, considerado uno de los máximos ídolos de la institución que la hizo grande siendo uno de las dos personas mas ganadoras, tanto como jugador como así también director técnico con 22 consagraciones, al igual que Marcelo Gallardo. En cuanto a sus goles convirtió 317 en 545 apariciones, lo que hace un promedio de poco más de un gol cada dos partidos, que fueron de gran aporte para los nueve torneos de Primera División que Los Millonarios cosecharon con su presencia, tres Copa Ibarguren, una Copa Escobar y tres Copa Aldao, a lo largo de las 20 temporadas que se desempeñó llevando la banda.

Equipos Brasileros

En la cuarta colocación del ranking aparece San Pablo como el máximo ganador de títulos internacionales de Brasil, mientras que su mayor artillero de la historia ha sido Luis Fabiano con 210 goles en 347 presentaciones, en el que logró un título internacional con la institución tricolor paulista que fue la Copa Sudamericana de 2012.

En octavo lugar de este recuento histórico se ubica Santos y sin lugar a dudas su máximo goleador fue Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, que logró convertir 643 goles en 663 presentaciones con la camiseta albinegra y que lo llevaron a cosechar seis títulos locales, mientras que además consiguió un bicampeonato de Copa Libertadores en 1962 y 1963, superando a Peñarol y a Boca Juniors respectivamente, y el bicampeonato de la Copa Intercontinental dejando en el camino al Benfica y al Milan, en dichas temporadas. Además, es el único jugador en ganar tres mundiales de futbol con su selección.

En la novena ubicación está el Flamengo siete títulos internacionales y en dos de ellos, su máximo goleador histórico tuvo gran parte de responsabilidad para quedarse con los trofeos, ya que Arthur Antunes Coimbra, Zico más precisamente es el máximo artillero de la institución con 401 goles en 584 partidos, y fue muy importante en la obtención de la Copa Libertadores de 1981, superando al Cobreloa de Chile, y a posterior en la Copa Intercontinental en la que el Mengao superó al Liverpool inglés y el delantero fue nombrado el mejor jugador del encuentro.

El ranking de los 10 equipos sudamericanos más ganadores lo cierra Internacional de Porto Alegre con Alberto Zolim Filho como máximo goleador de la institución con 485 tantos.

Equipos Uruguayos

Los dos equipos más grandes del futbol uruguayo se encuentran compartiendo la quinta colocación, ya que tanto Peñarol como Nacional cuentan con nueve consagraciones internacionales.

Por el lado del carbonero, su máximo goleador fue Fernando Morena con 221 goles en 196 apariciones aportando para la obtención de la Copa Libertadores 1982 que lo tuvo a Cobreloa como Subcampeón, y de la Copa Intercontinental de ese año frente al Aston Villa inglés. De la vereda de en frente, el máximo artillero de Nacional es el argentino Atilio García que consiguió 317 goles en 329 partidos, consiguiendo con el Bolso seis títulos internacionales.

Equipos Paraguayos

Por último el séptimo equipo sudamericano con más títulos internacionales es Olimpia de Paraguay que tuvo entre sus filas a Sergio Salvador quien logró convertirse en el máximo goleador de la historia del club con 350 goles por el año 1948, en el que decidió retirarse del futbol, pero este récord aún se mantiene en vigencia, ya que ningún otro jugador que haya vestido la camiseta de Los Albos ha logrado acercarse a esa línea.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 DIC 2023 - 9:16

Dentro de los 10 equipos más ganadores de Sudamérica, nos tenemos que quedar en el sur, ya que tres son de argentina, cuatro brasileros, los dos equipos más grandes de Uruguay y Olimpia de Paraguay. En el caso de los argentinos tenemos a Independiente, Boca Juniors y River Plate, mientras que los brasileros más laureados son San Pablo, Santos, Flamengo e Internacional de Porto Alegre.

No obstante, la historia de estos clubes la hacen los jugadores y es por ello que el foco estará encima de los máximos goleadores de cada institución que han aportado su granito de arena para llevar a los primeros planos cada una de las instituciones mencionadas.

Equipos argentinos

El primer lugar vamos a destacar al máximo artillero de Independiente, es uno de los dos equipos con más títulos en Sudamérica, que fue el delantero paraguayo Arsenio Erico con 250 goles en 223 partidos disputados, con un promedio de más de un gol por partido, lo que llevó a que este sea nombrado el mejor jugador de su país de todos los tiempos por la FIFA. Durante su etapa entre 1934 y 1941, el goleador aportó su granito de arena para que los Diablos Rojos de Avellaneda se quedará con dos torneos de primera división, dos copas Ibarguren y una Copa Escobar en el plano nacional, mientras que en el plano internacional dos Copa Aldao, torneo que organizaban en conjunto la Asociación del Futbol Argentino y la Asociación Uruguaya de Fútbol.

El otro conjunto con más títulos internacionales de Sudamérica es Boca Juniors, que tuvo en Martín Palermo su máximo goleador, con 236 goles en 404 partidos, pero siendo participe excluyente en las dos Copas Libertadores, de 2000 y 2007; la recordada Copa Intercontinental frente al Real Madrid en Japón; el bicampeonato de la Copa Sudamericana en 2004 y 2005; y por último las tres Recopas Sudamericanas. El Loco fue parte de la etapa más fructífera del conjunto de la Ribera siendo el máximo goleador de la institución en competencias internacionales con 43 tantos y logró, además, en 1998 y 2000 ser elegido dentro del equipo ideal de América, mientras que en 2007 se quedó con la bota de oro sudamericana.

Ubicándose en la tercera posición del ranking se encuentra River Plate con Ángel Amadeo Labruna, considerado uno de los máximos ídolos de la institución que la hizo grande siendo uno de las dos personas mas ganadoras, tanto como jugador como así también director técnico con 22 consagraciones, al igual que Marcelo Gallardo. En cuanto a sus goles convirtió 317 en 545 apariciones, lo que hace un promedio de poco más de un gol cada dos partidos, que fueron de gran aporte para los nueve torneos de Primera División que Los Millonarios cosecharon con su presencia, tres Copa Ibarguren, una Copa Escobar y tres Copa Aldao, a lo largo de las 20 temporadas que se desempeñó llevando la banda.

Equipos Brasileros

En la cuarta colocación del ranking aparece San Pablo como el máximo ganador de títulos internacionales de Brasil, mientras que su mayor artillero de la historia ha sido Luis Fabiano con 210 goles en 347 presentaciones, en el que logró un título internacional con la institución tricolor paulista que fue la Copa Sudamericana de 2012.

En octavo lugar de este recuento histórico se ubica Santos y sin lugar a dudas su máximo goleador fue Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, que logró convertir 643 goles en 663 presentaciones con la camiseta albinegra y que lo llevaron a cosechar seis títulos locales, mientras que además consiguió un bicampeonato de Copa Libertadores en 1962 y 1963, superando a Peñarol y a Boca Juniors respectivamente, y el bicampeonato de la Copa Intercontinental dejando en el camino al Benfica y al Milan, en dichas temporadas. Además, es el único jugador en ganar tres mundiales de futbol con su selección.

En la novena ubicación está el Flamengo siete títulos internacionales y en dos de ellos, su máximo goleador histórico tuvo gran parte de responsabilidad para quedarse con los trofeos, ya que Arthur Antunes Coimbra, Zico más precisamente es el máximo artillero de la institución con 401 goles en 584 partidos, y fue muy importante en la obtención de la Copa Libertadores de 1981, superando al Cobreloa de Chile, y a posterior en la Copa Intercontinental en la que el Mengao superó al Liverpool inglés y el delantero fue nombrado el mejor jugador del encuentro.

El ranking de los 10 equipos sudamericanos más ganadores lo cierra Internacional de Porto Alegre con Alberto Zolim Filho como máximo goleador de la institución con 485 tantos.

Equipos Uruguayos

Los dos equipos más grandes del futbol uruguayo se encuentran compartiendo la quinta colocación, ya que tanto Peñarol como Nacional cuentan con nueve consagraciones internacionales.

Por el lado del carbonero, su máximo goleador fue Fernando Morena con 221 goles en 196 apariciones aportando para la obtención de la Copa Libertadores 1982 que lo tuvo a Cobreloa como Subcampeón, y de la Copa Intercontinental de ese año frente al Aston Villa inglés. De la vereda de en frente, el máximo artillero de Nacional es el argentino Atilio García que consiguió 317 goles en 329 partidos, consiguiendo con el Bolso seis títulos internacionales.

Equipos Paraguayos

Por último el séptimo equipo sudamericano con más títulos internacionales es Olimpia de Paraguay que tuvo entre sus filas a Sergio Salvador quien logró convertirse en el máximo goleador de la historia del club con 350 goles por el año 1948, en el que decidió retirarse del futbol, pero este récord aún se mantiene en vigencia, ya que ningún otro jugador que haya vestido la camiseta de Los Albos ha logrado acercarse a esa línea.