Merino dijo que desde hoy “en el municipio trabajan todos”

En su primer mensaje como jefe comunal, dijo que los líderes políticos del Valle Inferior deben unir esfuerzos. Y advirtió que desde las 8 de hoy en la Municipalidad “trabajarán desde Barrido hasta los secretarios”. Anunció una reconversión de los planes y de las ayudas sociales que brinda el Estado.

Para ustedes. Merino con su concejal Claudia Monají tras haber jurado en un Teatro Español que lució repleto de militancia y dirigencia.
10 DIC 2023 - 21:56 | Actualizado 10 DIC 2023 - 22:02

En un Teatro Español colmado juró Gerardo Merino como intendente de Trelew. En medio de un intenso calor lo acompañaron militancia, intendentes, legisladores, autoridades provinciales, exgobernadores como el radical Carlos Maestro y José Luis Lizurume; la Banda de la Policía y ex combatientes de Malvinas. Participó además el intendente saliente Adrián Maderna.

El acto tuvo una intérprete en lenguaje de señas. Y muchos carteles y banderas del PRO y de la UCR.

Merino, en un discurso de 25 minutos, convocó a una liga de intendentes de la comarca del Valle Inferior del Río Chubut: Damián Bis de Rawson, Darío James de Gaiman y Gustavo Sastre de Madryn estaban presentes, no así Luka Jones de 28 de Julio y Dante Bowen de Dolavon.

“Debemos trabajar en conjunto y tenemos que entender que no nos salvamos solos y uno no es más que el otro. Tenemos que ser competitivos para levantar la vara de la región, basta de pisar al otro para crecer uno”.

“Compartimos el rio, el puerto, el mar, la Ruta Nº 3. Logísticamente estos casi 350 mil habitantes que compartimos en la comarca debemos trabajar codo a codo. Apartando diferencias políticas y partidarias, debemos salir adelante juntos como región”, puntualizó.

Luego del Himno Nacional Argentino, el nuevo Concejo Deliberante retomó el cuarto intermedio e inició la sesión especial para la asunción de Merino. La flamante presidenta del cuerpo, Claudia Monají, le tomó juramento. Merino lo hizo “por mis abuelos, mis padres, mis hijos, y por todos los ciudadanos de Trelew”.

Luego ya como intendente tomó juramento a secretarios y secretarias, y entregó menciones a los coordinadores generales. Sobre la Biblia y la Constitución, juraron Mario Romeo, al frente de la secretaría de Gobierno; Gustavo Paz, como secretario de Hacienda; Sergio Hudson al frente de la secretaría de Servicios Públicos y Ambiente; Federico Ercoli, como secretario de Planificación y Desarrollo Urbano; Carola Cordón como secretaria de Desarrollo Humano y Comunitario; y Juan Pavón, al frente de la secretaría de Producción, Industria, Comercio y Turismo.

Las menciones especiales fueron a los coordinadores generales de Intendencia, Lorena Condinanzo; de Gabinete, Mariano Hernando; de Legal y Técnica, Jorge Hernández; de Relaciones Institucionales, Leandro Ferrario; y de Bienestar Integral, Mariana Medina.

El intendente de Trelew destacó la presencia de Maderna, dos veces intendente. Se escuchó algún abucheo. “A pesar de las diferencias, agradezco la responsabilidad de entregarme un municipio para que desde el día uno nos pongamos a trabajar. Fueron largos meses de transición que se llevaron con respeto, te deseo lo mejor en lo que viene Adrián”, dijo Merino. Maderna fue acompañado por los exconcejales que permanecieron en el bloque oficialista: Héctor Castillo y Olga Godoy.

Luego de este agradecimiento, el veterinario se dedicó de lleno a su discurso: “Después de 20 años de ser una oposición responsable desde la Unión Cívica Radical y a través de Juntos por el Cambio, nos toca nuevamente gobernar Trelew. Se termina una etapa, hay que dar vuelta la hoja y comenzar nuevamente”.

“Me acompaña este gran equipo que con un compromiso indiscutible y sin interés personal se sumaron a este proyecto. Tendremos una Secretaría de Gobierno que tendrá una responsabilidad muy grande de poner al día los servicios esenciales y los contratos de concesión. Hace años que venimos de prórroga en prórroga y dijimos basta. Además no nos vamos a hacer los distraídos ni a poner excusas para involucrarnos en la seguridad que necesitan los trelewenses”.

“Hay una Secretaría de Hacienda que tendrá la responsabilidad de recaudar y de poner al día las cuentas. Tenemos muchas deudas y las vamos a pagar pero con un manejo austero, honesto y transparente de los números. Y una Secretaría de Desarrollo Urbano ya que tenemos un gran problema y debemos diagramar la ciudad que queremos para los próximos 50 años. La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente tratará lo cotidiano, como el arreglo de las plazas y la reconstrucción del trazado vial que tanto reclaman los trelewenses”.

“La Secretaría de Producción, Comercio, Industria y Turismo pondrá en funcionamiento el motor económico de la ciudad para generar inversiones de la pesca, alimentos, sector metalmecánico. De una vez por todas vamos a poner en funcionamiento el relegado Parque Industrial. Y vamos a llevar adelante la Central Logística que hace años hablamos”.

“Habrá una Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario. La decisión política es terminar con el asistencialismo permanente para desarrollar a quienes reciben planes y ayudas. Atenderemos lo urgente pero terminaremos con el plan asistencialista a largo plazo”, explicó Merino.

Será “un municipio de responsabilidades pero no solo del intendente y los secretarios sino también del empleado municipal. Tenemos el respeto a ellos y debemos trabajar en conjunto. Hay oficinas indignas y hay muchos vivos que cobran y no van a trabajar, eso se terminó. Mañana (por hoy) desde las 8 en el municipio trabajan todos, desde el de barrido hasta el secretario y ahí me van a encontrar a mí, codo a codo trabajando. Les vamos a dar los recursos necesarios”.

“Vamos a trabajar con el sector privado, queremos un municipio de puertas abiertas que favorezca a la inversión, que no ponga trabas y los cuide con la seguridad pero también interviniendo y colaborando con los sindicatos porque son ellos los encargados y responsables que invierten y generan mano de obra genuina. Tenemos que dejar de pensar que el Estado municipal tiene que ser un empleador permanente”, sentenció.

En cuanto a Trelew, “la situación es compleja y difícil, hay incertidumbre. Soy consciente de que vienen momentos difíciles, duros, tensos, pero tenemos un recurso humano importantísimo. No tengan dudas de que me van a encontrar los 365 días con la responsabilidad que me encomendaron como intendente de la ciudad para manejar de manera honesta. Con diálogo se sale adelante. No con patoterismo ni con llevarse puesto por delante a nadie; a la oposición le pido la grandeza de acompañarnos. Esto es a favor de Trelew, no es en contra de nadie. Es hora de unirnos”.

“Vamos a ser mejor ciudad que la que fuimos, más progresista que el pasado, con más trabajo, con más cultura. No tengo dudas de que vamos a sacar a la ciudad adelante”, finalizó.

Luego de la ceremonia de jura, todos los presentes y los vecinos disfrutaron de una gala cultural que se concretó en la Plaza Independencia, con la participación de artistas y formaciones locales.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Para ustedes. Merino con su concejal Claudia Monají tras haber jurado en un Teatro Español que lució repleto de militancia y dirigencia.
10 DIC 2023 - 21:56

En un Teatro Español colmado juró Gerardo Merino como intendente de Trelew. En medio de un intenso calor lo acompañaron militancia, intendentes, legisladores, autoridades provinciales, exgobernadores como el radical Carlos Maestro y José Luis Lizurume; la Banda de la Policía y ex combatientes de Malvinas. Participó además el intendente saliente Adrián Maderna.

El acto tuvo una intérprete en lenguaje de señas. Y muchos carteles y banderas del PRO y de la UCR.

Merino, en un discurso de 25 minutos, convocó a una liga de intendentes de la comarca del Valle Inferior del Río Chubut: Damián Bis de Rawson, Darío James de Gaiman y Gustavo Sastre de Madryn estaban presentes, no así Luka Jones de 28 de Julio y Dante Bowen de Dolavon.

“Debemos trabajar en conjunto y tenemos que entender que no nos salvamos solos y uno no es más que el otro. Tenemos que ser competitivos para levantar la vara de la región, basta de pisar al otro para crecer uno”.

“Compartimos el rio, el puerto, el mar, la Ruta Nº 3. Logísticamente estos casi 350 mil habitantes que compartimos en la comarca debemos trabajar codo a codo. Apartando diferencias políticas y partidarias, debemos salir adelante juntos como región”, puntualizó.

Luego del Himno Nacional Argentino, el nuevo Concejo Deliberante retomó el cuarto intermedio e inició la sesión especial para la asunción de Merino. La flamante presidenta del cuerpo, Claudia Monají, le tomó juramento. Merino lo hizo “por mis abuelos, mis padres, mis hijos, y por todos los ciudadanos de Trelew”.

Luego ya como intendente tomó juramento a secretarios y secretarias, y entregó menciones a los coordinadores generales. Sobre la Biblia y la Constitución, juraron Mario Romeo, al frente de la secretaría de Gobierno; Gustavo Paz, como secretario de Hacienda; Sergio Hudson al frente de la secretaría de Servicios Públicos y Ambiente; Federico Ercoli, como secretario de Planificación y Desarrollo Urbano; Carola Cordón como secretaria de Desarrollo Humano y Comunitario; y Juan Pavón, al frente de la secretaría de Producción, Industria, Comercio y Turismo.

Las menciones especiales fueron a los coordinadores generales de Intendencia, Lorena Condinanzo; de Gabinete, Mariano Hernando; de Legal y Técnica, Jorge Hernández; de Relaciones Institucionales, Leandro Ferrario; y de Bienestar Integral, Mariana Medina.

El intendente de Trelew destacó la presencia de Maderna, dos veces intendente. Se escuchó algún abucheo. “A pesar de las diferencias, agradezco la responsabilidad de entregarme un municipio para que desde el día uno nos pongamos a trabajar. Fueron largos meses de transición que se llevaron con respeto, te deseo lo mejor en lo que viene Adrián”, dijo Merino. Maderna fue acompañado por los exconcejales que permanecieron en el bloque oficialista: Héctor Castillo y Olga Godoy.

Luego de este agradecimiento, el veterinario se dedicó de lleno a su discurso: “Después de 20 años de ser una oposición responsable desde la Unión Cívica Radical y a través de Juntos por el Cambio, nos toca nuevamente gobernar Trelew. Se termina una etapa, hay que dar vuelta la hoja y comenzar nuevamente”.

“Me acompaña este gran equipo que con un compromiso indiscutible y sin interés personal se sumaron a este proyecto. Tendremos una Secretaría de Gobierno que tendrá una responsabilidad muy grande de poner al día los servicios esenciales y los contratos de concesión. Hace años que venimos de prórroga en prórroga y dijimos basta. Además no nos vamos a hacer los distraídos ni a poner excusas para involucrarnos en la seguridad que necesitan los trelewenses”.

“Hay una Secretaría de Hacienda que tendrá la responsabilidad de recaudar y de poner al día las cuentas. Tenemos muchas deudas y las vamos a pagar pero con un manejo austero, honesto y transparente de los números. Y una Secretaría de Desarrollo Urbano ya que tenemos un gran problema y debemos diagramar la ciudad que queremos para los próximos 50 años. La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente tratará lo cotidiano, como el arreglo de las plazas y la reconstrucción del trazado vial que tanto reclaman los trelewenses”.

“La Secretaría de Producción, Comercio, Industria y Turismo pondrá en funcionamiento el motor económico de la ciudad para generar inversiones de la pesca, alimentos, sector metalmecánico. De una vez por todas vamos a poner en funcionamiento el relegado Parque Industrial. Y vamos a llevar adelante la Central Logística que hace años hablamos”.

“Habrá una Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario. La decisión política es terminar con el asistencialismo permanente para desarrollar a quienes reciben planes y ayudas. Atenderemos lo urgente pero terminaremos con el plan asistencialista a largo plazo”, explicó Merino.

Será “un municipio de responsabilidades pero no solo del intendente y los secretarios sino también del empleado municipal. Tenemos el respeto a ellos y debemos trabajar en conjunto. Hay oficinas indignas y hay muchos vivos que cobran y no van a trabajar, eso se terminó. Mañana (por hoy) desde las 8 en el municipio trabajan todos, desde el de barrido hasta el secretario y ahí me van a encontrar a mí, codo a codo trabajando. Les vamos a dar los recursos necesarios”.

“Vamos a trabajar con el sector privado, queremos un municipio de puertas abiertas que favorezca a la inversión, que no ponga trabas y los cuide con la seguridad pero también interviniendo y colaborando con los sindicatos porque son ellos los encargados y responsables que invierten y generan mano de obra genuina. Tenemos que dejar de pensar que el Estado municipal tiene que ser un empleador permanente”, sentenció.

En cuanto a Trelew, “la situación es compleja y difícil, hay incertidumbre. Soy consciente de que vienen momentos difíciles, duros, tensos, pero tenemos un recurso humano importantísimo. No tengan dudas de que me van a encontrar los 365 días con la responsabilidad que me encomendaron como intendente de la ciudad para manejar de manera honesta. Con diálogo se sale adelante. No con patoterismo ni con llevarse puesto por delante a nadie; a la oposición le pido la grandeza de acompañarnos. Esto es a favor de Trelew, no es en contra de nadie. Es hora de unirnos”.

“Vamos a ser mejor ciudad que la que fuimos, más progresista que el pasado, con más trabajo, con más cultura. No tengo dudas de que vamos a sacar a la ciudad adelante”, finalizó.

Luego de la ceremonia de jura, todos los presentes y los vecinos disfrutaron de una gala cultural que se concretó en la Plaza Independencia, con la participación de artistas y formaciones locales.#


NOTICIAS RELACIONADAS