Jonatan Christ será el presidente del Concejo Deliberante de El Hoyo

El futuro titular del cuerpo legislativo fue designado por unanimidad por los siete ediles electos, en una sesión preparatoria desarrollada esta mañana.

29 NOV 2023 - 17:01 | Actualizado 29 NOV 2023 - 17:13

En el marco de una sesión preparatoria desarrollada este miércoles por la mañana, los siete ediles electos resolvieron por unanimidad designar como futuro presidente del Concejo Deliberante de El Hoyo a Jonatan Christ, quien encabezó la lista de Juntos por el Cambio, mientras que la vicepresidencia quedará a cargo de Gisel Cortés (Arriba Chubut). La nómina de concejales se completa con Melisa Lapadú, Mario Azocar y Gretel Arce (JxC); Gustavo Flak (Arriba Chubut) y Lorena Mansilla (GEN).

El propio Christ adelantó que “el nuevo concejo lo integran tres fracciones políticas distintas y todos quieren el bien para la localidad, más allá de que tendremos las discusiones que tengan que darse”, al tiempo que marcó como prioridad “la regularización territorial, que va aparejado a futuro a incrementar la cantidad de tasas inmobiliarias, teniendo en cuenta que en la actualidad existen terrenos y edificaciones que no pagan los impuestos correspondientes”.

Nueva gestión

A su turno, el intendente electo César Salamín recordó que “en la reunión que tuvimos días atrás con el intendente Pol Huisman, se nos informó que el gobierno saliente solo dejará pago el sueldo de la planta permanente y política, mientras que el pago a trabajadores bajo contrato lo deberá afrontar la nueva gestión. Estamos tramitando con el nuevo gobernador para conseguir fondos y afrontar estos pagos”, subrayó.

En igual sentido, confirmó que “a partir de esta semana se comenzó a trabajar en la transición, a través del equipo que estará a cargo del área contable. La idea es hacer una auditoría contable de los últimos tres años para tener con mayor claridad los números”.

Con todo, remarcó que “desconozco cuales son los 50 millones que el intendente dijo que va a dejar en las arcas municipales, supongo que estará relacionado con un convenio nacional que ingresó hace unos días al Concejo Deliberante, pero tiene un destino específico y no se puede utilizar para otra cosa”.

La fecha del traspaso de mando en El Hoyo está fijada para el domingo 10 de diciembre, aun cuando Salamín tenía la expectativa de adelantarla, en función de que la agenda de Torres prevé una visita a Epuyén el viernes 7 de diciembre para la asunción de José Contreras (Juntos por el Cambio).

Fiesta popular “austera”

En otro orden, adelantó la realización de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina para los primeros días de enero, que “será austera porque no hay fondos, y no podemos proyectar una fiesta de alto vuelo, la realidad económica no lo permite”. Señaló enseguida que “la idea del gobernador Nacho Torres es que las fiestas populares se hagan en cada pueblo, conforme un calendario ya fijado por el área de Cultura provincial”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 NOV 2023 - 17:01

En el marco de una sesión preparatoria desarrollada este miércoles por la mañana, los siete ediles electos resolvieron por unanimidad designar como futuro presidente del Concejo Deliberante de El Hoyo a Jonatan Christ, quien encabezó la lista de Juntos por el Cambio, mientras que la vicepresidencia quedará a cargo de Gisel Cortés (Arriba Chubut). La nómina de concejales se completa con Melisa Lapadú, Mario Azocar y Gretel Arce (JxC); Gustavo Flak (Arriba Chubut) y Lorena Mansilla (GEN).

El propio Christ adelantó que “el nuevo concejo lo integran tres fracciones políticas distintas y todos quieren el bien para la localidad, más allá de que tendremos las discusiones que tengan que darse”, al tiempo que marcó como prioridad “la regularización territorial, que va aparejado a futuro a incrementar la cantidad de tasas inmobiliarias, teniendo en cuenta que en la actualidad existen terrenos y edificaciones que no pagan los impuestos correspondientes”.

Nueva gestión

A su turno, el intendente electo César Salamín recordó que “en la reunión que tuvimos días atrás con el intendente Pol Huisman, se nos informó que el gobierno saliente solo dejará pago el sueldo de la planta permanente y política, mientras que el pago a trabajadores bajo contrato lo deberá afrontar la nueva gestión. Estamos tramitando con el nuevo gobernador para conseguir fondos y afrontar estos pagos”, subrayó.

En igual sentido, confirmó que “a partir de esta semana se comenzó a trabajar en la transición, a través del equipo que estará a cargo del área contable. La idea es hacer una auditoría contable de los últimos tres años para tener con mayor claridad los números”.

Con todo, remarcó que “desconozco cuales son los 50 millones que el intendente dijo que va a dejar en las arcas municipales, supongo que estará relacionado con un convenio nacional que ingresó hace unos días al Concejo Deliberante, pero tiene un destino específico y no se puede utilizar para otra cosa”.

La fecha del traspaso de mando en El Hoyo está fijada para el domingo 10 de diciembre, aun cuando Salamín tenía la expectativa de adelantarla, en función de que la agenda de Torres prevé una visita a Epuyén el viernes 7 de diciembre para la asunción de José Contreras (Juntos por el Cambio).

Fiesta popular “austera”

En otro orden, adelantó la realización de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina para los primeros días de enero, que “será austera porque no hay fondos, y no podemos proyectar una fiesta de alto vuelo, la realidad económica no lo permite”. Señaló enseguida que “la idea del gobernador Nacho Torres es que las fiestas populares se hagan en cada pueblo, conforme un calendario ya fijado por el área de Cultura provincial”.


NOTICIAS RELACIONADAS