“Cuidar el recurso no exime la obligación de la asistencia”

Sobre médico que denunció al Hogar de Ancianos.

Doctor Cristian Matelicani.
20 OCT 2023 - 20:51

El Area Programática de Salud tiene un Departamento de Fiscalización, que depende de la Dirección de Fiscalización de Rawson. El Dr. Cristian Matelicani está a cargo de estas funciones en Esquel, y comentó en Cadena Tiempo la situación del Hogar de Ancianos “Manos Unidas”, tras el fallecimiento de abuelas y la denuncia de un médico de la guardia del Hospital Zonal Esquel en Fiscalía.

Se hizo una inspección en el lugar y “los familiares agradecían la atención recibida, y por mi actividad conozco a cada una de las personas que conforman los equipos, y siempre tenemos una buena imagen de los geriátricos”.

Sostuvo que si quien va a realizar una visita a una institución relacionada con la tercera edad, no tiene el ojo entrenado, seguramente se preocupa pero “no significa que estén mal dentro del hogar”, aclarando que de acuerdo al presupuesto de las familias, es la calidad de los servicios que se dan, por eso la normativa exige requisitos mínimos.
Por caso el doctor Matelicani remarcó que debe haber una supervisión de la comida que se les brinda a los mayores, por parte de una nutricionista, y “son cosas que vemos se intentan cumplir”. Razonó acerca de la pauta que rige, de tener un médico para el geriátrico, que si es difícil para el hospital conseguirlo, mucho más lo es para estos hogares, aunque no exhibe de la responsabilidad.

A partir de la denuncia y allanamiento en el Hogar “Manos Unidas”, la directora de Fiscalización desde Rawson dispuso la intervención de inspectores del Ministerio de Salud, lo que se cumplió el miércoles a la tarde.

Preguntado el médico sobre los resultados de dicha inspección, señaló que de acuerdo al acta, es lo mismo que encuentran cuando van en inspecciones de rutina, y “los abuelos estaban bien”. Amplió que allí se dio un episodio puntual (fallecimiento de cuatro personas, algunas con síntomas de gastroenteritis), que deberá ser estudiado, advirtiendo que no pueden acceder a las historias clínicas porque están secuestradas.

El Dr. Cristian Matelicani hizo hincapié en que los familiares hablan de una buena atención a los mayores en el hogar, y si bien reconoció que el médico denunciante -Mario Prado-, tendrá sus razones y complejidad en su servicio, “me parece que no es el ámbito para hacer los reclamos, porque la vía jerárquica se queja para arriba, no para abajo”.
Aludió a que los puntos que esgrime el doctor Prado, es que cuida el recurso humano del hospital por la carencia que hay, pero “eso no lo exime del cumplimiento de la obligación de la asistencia. Si no cuenta con los recursos, debe reclamar donde corresponde”.

Mientras tanto Matelicani precisó que lo actuado en la inspección, era enviado a Rawson donde la directora de Fiscalización tomará las decisiones, y están haciendo los informes que requieren la Fiscalía y Oficina Anticorrupción. Con relación a una eventual clausura del geriátrico como se especulaba tras el allanamiento del pasado lunes, aseveró que “el inmueble cumple con los requisitos de ley establecidos, la habilitación está vigente, y no hemos tenido denuncias de usuarios de esa residencia puntualmente”.

Reflexionó que no hay que olvidar que “las residencias de la tercera edad, muchas veces son consideradas la última morada nuestra; no suena amable, pero es así. Las familias delegan el cuidado en estos hogares, porque no lo pueden hacer en sus domicilios. En este caso se mezclaron muchas cosas y la Justicia deberá dictaminar si lo actuado por las partes estuvo sujeto a la norma”.

El Dr. Matelicani dijo que un geriátrico, hogar de la tercera edad o como se denomine, es una empresa en la que familias delegan el cuidado de un adulto mayor, y se dispone que el Ministerio de Salud sea el ente fiscalizador, como también hay otras esferas que cuentan con la infraestructura para hacerlo, caso del Ministerio de Familia a través del área de la tercera edad, y Consejos de Adultos Mayores.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Doctor Cristian Matelicani.
20 OCT 2023 - 20:51

El Area Programática de Salud tiene un Departamento de Fiscalización, que depende de la Dirección de Fiscalización de Rawson. El Dr. Cristian Matelicani está a cargo de estas funciones en Esquel, y comentó en Cadena Tiempo la situación del Hogar de Ancianos “Manos Unidas”, tras el fallecimiento de abuelas y la denuncia de un médico de la guardia del Hospital Zonal Esquel en Fiscalía.

Se hizo una inspección en el lugar y “los familiares agradecían la atención recibida, y por mi actividad conozco a cada una de las personas que conforman los equipos, y siempre tenemos una buena imagen de los geriátricos”.

Sostuvo que si quien va a realizar una visita a una institución relacionada con la tercera edad, no tiene el ojo entrenado, seguramente se preocupa pero “no significa que estén mal dentro del hogar”, aclarando que de acuerdo al presupuesto de las familias, es la calidad de los servicios que se dan, por eso la normativa exige requisitos mínimos.
Por caso el doctor Matelicani remarcó que debe haber una supervisión de la comida que se les brinda a los mayores, por parte de una nutricionista, y “son cosas que vemos se intentan cumplir”. Razonó acerca de la pauta que rige, de tener un médico para el geriátrico, que si es difícil para el hospital conseguirlo, mucho más lo es para estos hogares, aunque no exhibe de la responsabilidad.

A partir de la denuncia y allanamiento en el Hogar “Manos Unidas”, la directora de Fiscalización desde Rawson dispuso la intervención de inspectores del Ministerio de Salud, lo que se cumplió el miércoles a la tarde.

Preguntado el médico sobre los resultados de dicha inspección, señaló que de acuerdo al acta, es lo mismo que encuentran cuando van en inspecciones de rutina, y “los abuelos estaban bien”. Amplió que allí se dio un episodio puntual (fallecimiento de cuatro personas, algunas con síntomas de gastroenteritis), que deberá ser estudiado, advirtiendo que no pueden acceder a las historias clínicas porque están secuestradas.

El Dr. Cristian Matelicani hizo hincapié en que los familiares hablan de una buena atención a los mayores en el hogar, y si bien reconoció que el médico denunciante -Mario Prado-, tendrá sus razones y complejidad en su servicio, “me parece que no es el ámbito para hacer los reclamos, porque la vía jerárquica se queja para arriba, no para abajo”.
Aludió a que los puntos que esgrime el doctor Prado, es que cuida el recurso humano del hospital por la carencia que hay, pero “eso no lo exime del cumplimiento de la obligación de la asistencia. Si no cuenta con los recursos, debe reclamar donde corresponde”.

Mientras tanto Matelicani precisó que lo actuado en la inspección, era enviado a Rawson donde la directora de Fiscalización tomará las decisiones, y están haciendo los informes que requieren la Fiscalía y Oficina Anticorrupción. Con relación a una eventual clausura del geriátrico como se especulaba tras el allanamiento del pasado lunes, aseveró que “el inmueble cumple con los requisitos de ley establecidos, la habilitación está vigente, y no hemos tenido denuncias de usuarios de esa residencia puntualmente”.

Reflexionó que no hay que olvidar que “las residencias de la tercera edad, muchas veces son consideradas la última morada nuestra; no suena amable, pero es así. Las familias delegan el cuidado en estos hogares, porque no lo pueden hacer en sus domicilios. En este caso se mezclaron muchas cosas y la Justicia deberá dictaminar si lo actuado por las partes estuvo sujeto a la norma”.

El Dr. Matelicani dijo que un geriátrico, hogar de la tercera edad o como se denomine, es una empresa en la que familias delegan el cuidado de un adulto mayor, y se dispone que el Ministerio de Salud sea el ente fiscalizador, como también hay otras esferas que cuentan con la infraestructura para hacerlo, caso del Ministerio de Familia a través del área de la tercera edad, y Consejos de Adultos Mayores.#