El Bolsón: La ocupación hotelera superó el 90%

Se estima que se ocuparon alrededor de doce mil plazas entre el 13 y 16 de octubre en toda la Comarca Andina del Paralelo 42º.

17 OCT 2023 - 17:12 | Actualizado 17 OCT 2023 - 17:22

El cierre de la temporada de esquí en el cerro Perito Moreno, el lanzamiento de la Ruta del Espumante Austral y el Oktoberfest celebrado en Lago Puelo fueron parte de la convocatoria para que miles de visitantes colmen la capacidad hotelera de toda la Comarca Andina del Paralelo 42°, estimada en unas 12 mil plazas.

Como ya es habitual, la feria de artesanos de El Bolsón, los senderos de montaña al oeste del río Azul, el Parque Nacional Lago Puelo, Puerto Patriada y el laberinto “Patagonia” en El Hoyo, fueron los atractivos más visitados, sumados a la oferta cultural y gastronómica de la región, con colas de hasta una hora para cenar o tomar una cerveza.

El mayor porcentaje de turistas llegó desde Buenos Aires, seguido por los mercados emisores de la provincia del Chubut y el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, aunque también llamó la atención la presencia de mucha gente de Córdoba, más los chilenos, brasileros y uruguayos atraídos por el cambio de moneda favorable.

El clima favorable y “los paisajes espectaculares de primavera ofrecieron el escenario perfecto para que los visitantes se aventuraran en excursiones y actividades al aire libre, experimentando en primera persona la esencia de la cordillera patagónica. Cerramos el último fin de semana largo con una ocupación muy alta, lo cual nos alegra y entusiasma de cara a la próxima temporada de verano”, remarcó el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.

A su turno, el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel, señaló que “el nivel de reservas previas ya anticipaba lo que después ocurrió: hubo más de un 95 por ciento de camas ocupadas. El día viernes ya no había disponibilidad de alojamiento para aquellos turistas que llegaron atrasados. En coincidencia, fue una extensión de la temporada de invierno en razón de que el cerro Perito Moreno tuvo nieve suficiente hasta ahora. Se agregó el programa bienestar y la posibilidad de visitar chacras en plena producción, todos ingredientes para que la gente nos elija para disfrutar y descansar unos días en familia”.

De igual manera, apuntó “a la ventaja comparativa de nuestra comarca en referencia a costos con otros destinos turísticos del país. Así lo destacaron la mayoría de los visitantes, en momentos donde la economía argentina está tan complicada”.

Sumó “la expectativa por la temporada de pesca deportiva, que comienza en noviembre, y potencia todo el Corredor de los Andes con la llegada de extranjeros que recorren todos los ríos y lagos desde El Manso hasta Corcovado y dejan buenos ingresos a los prestadores”.

Por otra parte, confirmó que “el dos de enero comienza a volar de forma directa Aerolíneas Argentinas desde Montevideo a San Carlos de Bariloche, que para esta zona representa una oportunidad de seguir atrayendo un público de países vecinos con buen nivel adquisitivo. En nuestro caso, llevamos dos años haciendo promoción en Uruguay, donde los operadores mayoristas ya conocen nuestro destino y es tiempo de cosechar”.

17 OCT 2023 - 17:12

El cierre de la temporada de esquí en el cerro Perito Moreno, el lanzamiento de la Ruta del Espumante Austral y el Oktoberfest celebrado en Lago Puelo fueron parte de la convocatoria para que miles de visitantes colmen la capacidad hotelera de toda la Comarca Andina del Paralelo 42°, estimada en unas 12 mil plazas.

Como ya es habitual, la feria de artesanos de El Bolsón, los senderos de montaña al oeste del río Azul, el Parque Nacional Lago Puelo, Puerto Patriada y el laberinto “Patagonia” en El Hoyo, fueron los atractivos más visitados, sumados a la oferta cultural y gastronómica de la región, con colas de hasta una hora para cenar o tomar una cerveza.

El mayor porcentaje de turistas llegó desde Buenos Aires, seguido por los mercados emisores de la provincia del Chubut y el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, aunque también llamó la atención la presencia de mucha gente de Córdoba, más los chilenos, brasileros y uruguayos atraídos por el cambio de moneda favorable.

El clima favorable y “los paisajes espectaculares de primavera ofrecieron el escenario perfecto para que los visitantes se aventuraran en excursiones y actividades al aire libre, experimentando en primera persona la esencia de la cordillera patagónica. Cerramos el último fin de semana largo con una ocupación muy alta, lo cual nos alegra y entusiasma de cara a la próxima temporada de verano”, remarcó el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.

A su turno, el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel, señaló que “el nivel de reservas previas ya anticipaba lo que después ocurrió: hubo más de un 95 por ciento de camas ocupadas. El día viernes ya no había disponibilidad de alojamiento para aquellos turistas que llegaron atrasados. En coincidencia, fue una extensión de la temporada de invierno en razón de que el cerro Perito Moreno tuvo nieve suficiente hasta ahora. Se agregó el programa bienestar y la posibilidad de visitar chacras en plena producción, todos ingredientes para que la gente nos elija para disfrutar y descansar unos días en familia”.

De igual manera, apuntó “a la ventaja comparativa de nuestra comarca en referencia a costos con otros destinos turísticos del país. Así lo destacaron la mayoría de los visitantes, en momentos donde la economía argentina está tan complicada”.

Sumó “la expectativa por la temporada de pesca deportiva, que comienza en noviembre, y potencia todo el Corredor de los Andes con la llegada de extranjeros que recorren todos los ríos y lagos desde El Manso hasta Corcovado y dejan buenos ingresos a los prestadores”.

Por otra parte, confirmó que “el dos de enero comienza a volar de forma directa Aerolíneas Argentinas desde Montevideo a San Carlos de Bariloche, que para esta zona representa una oportunidad de seguir atrayendo un público de países vecinos con buen nivel adquisitivo. En nuestro caso, llevamos dos años haciendo promoción en Uruguay, donde los operadores mayoristas ya conocen nuestro destino y es tiempo de cosechar”.


NOTICIAS RELACIONADAS