"Hay que hablar con los hijos, con los nietos y explicarles que queremos un PAMI que resuelva la salud de todos. Tenemos mucho para hacer los jubilados y jubiladas: ayudar a Sergio Massa para que sea el Estado el garante de la protección" sanitaria de los adultos mayores, expresó Volnovich.
La directora del PAMI acompañó este mediodía a Massa y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entre otros funcionarios y dirigentes políticos, en un acto simultáneo de inauguraciones en las localidades de Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús.
En su discurso, Volnovich afirmó el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, propone "correr al Estado" de la cobertura de salud de los argentinos para dejarla en manos de las empresas de medicina prepaga, que tienen un costo mensual, dijo, de "$200.000".
La funcionaria, además, sostuvo que la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, promueve un PAMI "para hacer negocios" que favorezcan a "poquitos", y recordó que durante la gestión de gobierno de Mauricio Macri "se mantuvieron hospitales cerrados, le quitaron los medicamentos a los jubilados y abandonaron las obras" planificadas e iniciadas durante las presidencias de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner.
"Ya conocemos el currículum de lo que proponen (los opositores) para el PAMI", comentó Volnovich.
La funcionaria destacó que cuando finalice su gestión, en diciembre próximo, el PAMI contará con 11 hospitales propios cuando, al comenzar su trabajo, tenía solo cuatro. "Y si Sergio Massa es presidente, queremos llegar a 20", resaltó.
Por último, Volnovich aseguró que el "PAMI tiene la mejor cobertura de medicamentos de la Argentina" y que el programa "La libertad de elegir", que permite a los afiliados optar por especialistas, centros de diagnóstico por imágenes, oftalmólogos y ópticas, entregó hasta el momento "32 millones de turnos" y espera llegar a "60 millones" a fin de año.
"Hay que hablar con los hijos, con los nietos y explicarles que queremos un PAMI que resuelva la salud de todos. Tenemos mucho para hacer los jubilados y jubiladas: ayudar a Sergio Massa para que sea el Estado el garante de la protección" sanitaria de los adultos mayores, expresó Volnovich.
La directora del PAMI acompañó este mediodía a Massa y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entre otros funcionarios y dirigentes políticos, en un acto simultáneo de inauguraciones en las localidades de Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús.
En su discurso, Volnovich afirmó el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, propone "correr al Estado" de la cobertura de salud de los argentinos para dejarla en manos de las empresas de medicina prepaga, que tienen un costo mensual, dijo, de "$200.000".
La funcionaria, además, sostuvo que la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, promueve un PAMI "para hacer negocios" que favorezcan a "poquitos", y recordó que durante la gestión de gobierno de Mauricio Macri "se mantuvieron hospitales cerrados, le quitaron los medicamentos a los jubilados y abandonaron las obras" planificadas e iniciadas durante las presidencias de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner.
"Ya conocemos el currículum de lo que proponen (los opositores) para el PAMI", comentó Volnovich.
La funcionaria destacó que cuando finalice su gestión, en diciembre próximo, el PAMI contará con 11 hospitales propios cuando, al comenzar su trabajo, tenía solo cuatro. "Y si Sergio Massa es presidente, queremos llegar a 20", resaltó.
Por último, Volnovich aseguró que el "PAMI tiene la mejor cobertura de medicamentos de la Argentina" y que el programa "La libertad de elegir", que permite a los afiliados optar por especialistas, centros de diagnóstico por imágenes, oftalmólogos y ópticas, entregó hasta el momento "32 millones de turnos" y espera llegar a "60 millones" a fin de año.