Rivarola insiste con que no corresponde el avance del jury en su contra y pidió nueva audiencia

El fiscal del área especializada contra el ciberdelito Fernando Rivarola, volvió a solicitar una audiencia para presentar planteos de nulidad a los dos pedidos de jury en su contra concretados en el año 2021. A principios de junio de este año hubo una resolución del Tribunal de Enjuiciamiento que dispuso que se avance con el jury.

14 AGO 2023 - 11:55 | Actualizado 14 AGO 2023 - 11:56

El proceso comienzó cuando Consejo de la Magistratura resolvió que el fiscal Rivarola debía someterse al jury por dos denuncias realizadas contra su persona en el año 2021. Una concretada por su par de Rawson, la fiscal María Florencia Gómez por violencia laboral y de género contra su persona, y la restante llevada a cabo por Miriam Vázquez, delegada provincial de la Red de Alto al Tráfico y la Trata de Personas, por incumplimiento a sus deberes de funcionario público en relación a una investigación que tenía como sindicado a un profesional médico del Cuerpo Forense del Poder Judicial en Trelew, por consumo y distribución de material de explotación sexual infantil.

En la audiencia concretada el 6 de junio ante el Tribunal integrado por Daniel Báez, Miguel Ángel Barletta, María Florencia Góngora y las diputadas Mónica Saso y Mariela Williams, el abogado defensor de Rivarola, Jorge Benesperi sostuvo que, en la presentación inicial, los hechos puntuales de la acusación fueron materia de análisis y el funcionario que el Consejo de la Magistratura designó a tal efecto, entendió que no había mérito para abrir la instancia del jury de enjuiciamiento, y por lo tanto, aconsejó al pleno del Consejo que no había sustancia para jury, que los dos instructores luego de recolectar la evidencia, de escuchar los testigos dijeron no había mérito.

Benesperi afirmaba en esa audiencia que “una nueva comisión acusadora, sin hacer ese trabajo, sin ver esa situación jurídica, entiende que sí hay sustancia para elevar el caso a jury e incorpora hechos nuevos a la situación. El instructor escribió que no hay hechos para avanzar en el jury, se determinó que no era necesario por la investigación de la prueba ofrecida pero, al año se presentan los informes finales y se llega en la deliberación a tachar el informe que hace el funcionario de la Magistratura y se decide proponer una acusación alternativa”.

Ante estos dichos, los integrantes de la comisión acusadora presentes en la audiencia, tomaron la palabra y rechazaron sus dichos. Es así que Sonia Donati aclaró que en el Consejo de la Magistratura, “el sumariante da su opinión, pero los integrantes del Consejo votamos. De los 12 presentes ese día, 10 rechazamos el informe”. Además, aseguró que “una persona de catorce (que es el total de integrantes del Consejo), no puede decidir la suerte de un funcionario judicial. El resto de los consejeros no estamos pintados. Para llegar a esta decisión tuvimos horas de discusión. Acá lo que hubo fue una divergencia de criterio del análisis de la documentación”.

Según el cronograma, esta nueva audiencia solicitada por la defensa del fiscal Rivarola se concretará el viernes 25 de agosto en instalaciones del Superior Tribunal de Justicia en Rawson y frente al mismo cuerpo de enjuiciamiento que la anterior.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 AGO 2023 - 11:55

El proceso comienzó cuando Consejo de la Magistratura resolvió que el fiscal Rivarola debía someterse al jury por dos denuncias realizadas contra su persona en el año 2021. Una concretada por su par de Rawson, la fiscal María Florencia Gómez por violencia laboral y de género contra su persona, y la restante llevada a cabo por Miriam Vázquez, delegada provincial de la Red de Alto al Tráfico y la Trata de Personas, por incumplimiento a sus deberes de funcionario público en relación a una investigación que tenía como sindicado a un profesional médico del Cuerpo Forense del Poder Judicial en Trelew, por consumo y distribución de material de explotación sexual infantil.

En la audiencia concretada el 6 de junio ante el Tribunal integrado por Daniel Báez, Miguel Ángel Barletta, María Florencia Góngora y las diputadas Mónica Saso y Mariela Williams, el abogado defensor de Rivarola, Jorge Benesperi sostuvo que, en la presentación inicial, los hechos puntuales de la acusación fueron materia de análisis y el funcionario que el Consejo de la Magistratura designó a tal efecto, entendió que no había mérito para abrir la instancia del jury de enjuiciamiento, y por lo tanto, aconsejó al pleno del Consejo que no había sustancia para jury, que los dos instructores luego de recolectar la evidencia, de escuchar los testigos dijeron no había mérito.

Benesperi afirmaba en esa audiencia que “una nueva comisión acusadora, sin hacer ese trabajo, sin ver esa situación jurídica, entiende que sí hay sustancia para elevar el caso a jury e incorpora hechos nuevos a la situación. El instructor escribió que no hay hechos para avanzar en el jury, se determinó que no era necesario por la investigación de la prueba ofrecida pero, al año se presentan los informes finales y se llega en la deliberación a tachar el informe que hace el funcionario de la Magistratura y se decide proponer una acusación alternativa”.

Ante estos dichos, los integrantes de la comisión acusadora presentes en la audiencia, tomaron la palabra y rechazaron sus dichos. Es así que Sonia Donati aclaró que en el Consejo de la Magistratura, “el sumariante da su opinión, pero los integrantes del Consejo votamos. De los 12 presentes ese día, 10 rechazamos el informe”. Además, aseguró que “una persona de catorce (que es el total de integrantes del Consejo), no puede decidir la suerte de un funcionario judicial. El resto de los consejeros no estamos pintados. Para llegar a esta decisión tuvimos horas de discusión. Acá lo que hubo fue una divergencia de criterio del análisis de la documentación”.

Según el cronograma, esta nueva audiencia solicitada por la defensa del fiscal Rivarola se concretará el viernes 25 de agosto en instalaciones del Superior Tribunal de Justicia en Rawson y frente al mismo cuerpo de enjuiciamiento que la anterior.


NOTICIAS RELACIONADAS