Guido Pella fue eliminado del ATP 500 de Hamburgo

El bahiense quedó afuera, al perder en 8vos de final con Laslo Djere por 6-2, 3-6 y 6-3, en una jornada en la que también cayó Sebastián Báez frente a Casper Ruud por 6-3, 1-6 y 6-3, pero por 1º ronda. Lo mismo sucedió con Nadia Podoroska

26 JUL 2023 - 19:07 | Actualizado 26 JUL 2023 - 19:10

Guido Pella, nacido en Bahía Blanca hace 33 años y ubicado en el puesto 228 del ranking mundial de la ATP, perdió con Laslo Djere (57) luego de 2 horas exactas de juego y se despidió del torneo.

Con la derrota del zurdo bahiense, que se sumó a las que sufrieron anteriormente en la ronda inicial Francisco Cerúndolo (21), Tomás Etcheverry (34) y Pedro Cachín (49), el único tenista argentino que seguía en el cuadro principal era Sebastián Báez (64), quien también se despidió más tarde ante el "top ten" noruego Casper Ruud (4), máximo favorito al título, tras 1 hora y 58 minutos de contienda.

Pese a la derrota, Báez, oriundo de la ciudad bonaerense de San Martín, cumplió una muy buena actuación y estuvo cerca de vencer a Ruud, uno de los mejores tenistas del Mundo.

El ATP 500 de Hamburgo se lleva a cabo en canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá un total de 1.831.515 euros en premios.

El certamen comenzó a jugarse en 1968 y a lo largo de su historia tuvo como campeones a cuatro tenistas argentinos: Guillermo Vilas en 1978; Guillermo Coria en 2003; Juan Mónaco en 2012 y Leonardo Mayer dos veces, en 2014 y 2017.

En lo que va del año, los tenistas argentinos conquistaron tres torneos ATP: Sebastián Báez ganó el Córdoba Open, Francisco Cerúndolo se consagró campeón en Eastbourne, Inglaterra, y Pedro Cachín alzó el trofeo el domingo pasado en Gstaad, Suiza.

Nadia Podoroska también fue eliminada en Hamburgo

La "Peque" quedó eliminada en los octavos de final del WTA 250 alemán, al perder contra la neerlandesa Arantxa Rus por 6-3, 3-6 y 7-5.

Nadia Podoroska, nacida en Rosario y ubicada en el puesto 66 del ranking mundial de la WTA, fue superada por la neerlandesa Arantxa Rus (60) luego de 2 horas y 44 minutos de juego.

Con la caída de Pororoska, no quedan argentinas en el torneo teutón, ya que el lunes último la bonaerense de Daireaux María Lourdes Carlé (160) fue derrotada por la alemana Tamara Korpatsch (100) por 3-6, 6-2 y 6-1.

El WTA 250 de Hamburgo se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá un total de 225.480 euros en premios.

Federico Coria avanzó a los octavos de final de Umag

El argentino avanzó a los octavos de final del ATP 250 croata, al vencer en el partido debut al suizo Marc-Andrea Huesler por 6-4 y 6-2, en una jornada en la que su compatriota Juan Manuel Cerúndolo quedó eliminado al caer contra el húngaro Fabián Maorozsan por 6-3 y 6-2.

El rosarino Coria, ubicado en el puesto 108 del ranking mundial de la ATP, superó al suizo Marc-Andrea Huesler (83) al cabo de 1 hora y 57 minutos de juego.

"Fefo" se medirá en la próxima instancia ante otro suizo Stan Wawrinka (72), campeón en Umag en la edición de 2006, quien derrotó al austríaco Filip Misolic (129) por 6-3 y 6-2.

Previamente, el porteño Juan Manuel Cerúndolo (110), quien no logra hacer pie en el circuito mayor de la ATP, quedó eliminado al perder contra el húngaro Fabián Marozsan (87) tras 1 hora y 5 minutos de contienda.

El encuentro de "Juanma" Cerúndolo había sido suspendido en la víspera por la intensa lluvia, cuando el marcador favorecía al tenista húngaro por 6-3 y 5-2.

La eliminación del menor de los hermanos Cerúndolo, se suma a la que había sufrido ayer el santafesino Facundo Bagnis (133), quien cayó frente al austríaco Dominic Thiem por 6-4 y 7-5.

El ATP 250 de Umag, en Croacia, se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá un total de 562.815 euros en premios.

El certamen comenzó a jugarse en 1990 y tuvo a dos campeones argentinos: Guillermo Cañas en 2004 y Guillermo Coria en 2005.

En lo que va del año, los tenistas argentinos conquistaron tres torneos ATP: Sebastián Báez ganó el Córdoba Open, Francisco Cerúndolo se consagró campeón en Eastbourne, Inglaterra, y Pedro Cachín alzó el trofeo el domingo pasado en Gstaad, Suiza.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 JUL 2023 - 19:07

Guido Pella, nacido en Bahía Blanca hace 33 años y ubicado en el puesto 228 del ranking mundial de la ATP, perdió con Laslo Djere (57) luego de 2 horas exactas de juego y se despidió del torneo.

Con la derrota del zurdo bahiense, que se sumó a las que sufrieron anteriormente en la ronda inicial Francisco Cerúndolo (21), Tomás Etcheverry (34) y Pedro Cachín (49), el único tenista argentino que seguía en el cuadro principal era Sebastián Báez (64), quien también se despidió más tarde ante el "top ten" noruego Casper Ruud (4), máximo favorito al título, tras 1 hora y 58 minutos de contienda.

Pese a la derrota, Báez, oriundo de la ciudad bonaerense de San Martín, cumplió una muy buena actuación y estuvo cerca de vencer a Ruud, uno de los mejores tenistas del Mundo.

El ATP 500 de Hamburgo se lleva a cabo en canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá un total de 1.831.515 euros en premios.

El certamen comenzó a jugarse en 1968 y a lo largo de su historia tuvo como campeones a cuatro tenistas argentinos: Guillermo Vilas en 1978; Guillermo Coria en 2003; Juan Mónaco en 2012 y Leonardo Mayer dos veces, en 2014 y 2017.

En lo que va del año, los tenistas argentinos conquistaron tres torneos ATP: Sebastián Báez ganó el Córdoba Open, Francisco Cerúndolo se consagró campeón en Eastbourne, Inglaterra, y Pedro Cachín alzó el trofeo el domingo pasado en Gstaad, Suiza.

Nadia Podoroska también fue eliminada en Hamburgo

La "Peque" quedó eliminada en los octavos de final del WTA 250 alemán, al perder contra la neerlandesa Arantxa Rus por 6-3, 3-6 y 7-5.

Nadia Podoroska, nacida en Rosario y ubicada en el puesto 66 del ranking mundial de la WTA, fue superada por la neerlandesa Arantxa Rus (60) luego de 2 horas y 44 minutos de juego.

Con la caída de Pororoska, no quedan argentinas en el torneo teutón, ya que el lunes último la bonaerense de Daireaux María Lourdes Carlé (160) fue derrotada por la alemana Tamara Korpatsch (100) por 3-6, 6-2 y 6-1.

El WTA 250 de Hamburgo se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá un total de 225.480 euros en premios.

Federico Coria avanzó a los octavos de final de Umag

El argentino avanzó a los octavos de final del ATP 250 croata, al vencer en el partido debut al suizo Marc-Andrea Huesler por 6-4 y 6-2, en una jornada en la que su compatriota Juan Manuel Cerúndolo quedó eliminado al caer contra el húngaro Fabián Maorozsan por 6-3 y 6-2.

El rosarino Coria, ubicado en el puesto 108 del ranking mundial de la ATP, superó al suizo Marc-Andrea Huesler (83) al cabo de 1 hora y 57 minutos de juego.

"Fefo" se medirá en la próxima instancia ante otro suizo Stan Wawrinka (72), campeón en Umag en la edición de 2006, quien derrotó al austríaco Filip Misolic (129) por 6-3 y 6-2.

Previamente, el porteño Juan Manuel Cerúndolo (110), quien no logra hacer pie en el circuito mayor de la ATP, quedó eliminado al perder contra el húngaro Fabián Marozsan (87) tras 1 hora y 5 minutos de contienda.

El encuentro de "Juanma" Cerúndolo había sido suspendido en la víspera por la intensa lluvia, cuando el marcador favorecía al tenista húngaro por 6-3 y 5-2.

La eliminación del menor de los hermanos Cerúndolo, se suma a la que había sufrido ayer el santafesino Facundo Bagnis (133), quien cayó frente al austríaco Dominic Thiem por 6-4 y 7-5.

El ATP 250 de Umag, en Croacia, se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá un total de 562.815 euros en premios.

El certamen comenzó a jugarse en 1990 y tuvo a dos campeones argentinos: Guillermo Cañas en 2004 y Guillermo Coria en 2005.

En lo que va del año, los tenistas argentinos conquistaron tres torneos ATP: Sebastián Báez ganó el Córdoba Open, Francisco Cerúndolo se consagró campeón en Eastbourne, Inglaterra, y Pedro Cachín alzó el trofeo el domingo pasado en Gstaad, Suiza.