Analizan que El 22 tenga dos socios y un plazo de 5 años

Opinión. La concejala Claudia Iun habló sobre la propuesta de El 22.
12 JUN 2023 - 20:48 | Actualizado 12 JUN 2023 - 20:49

La Municipalidad de Trelew continúa analizando la propuesta presentada por la empresa “El 22” e incluye los temas: análisis de un nuevo socio, análisis del costo del servicio y duración del contrato, planteado a 5 años de duración.

De la reunión por el transporte público de pasajeros el sábado participó parte del gabinete municipal, concejales y representantes de la empresa “El 22” y el Organismo Regulador de Servicios Públicos.

Allí se informó la propuesta de la empresa que tiene que ver con la incorporación de un nuevo socio gerente que pueda “inyectarle algún recurso que hoy la empresa carece, que eso le permita aliviar su situación financiera, sobre todo sus deudas y que pueda sortear obstáculos que tiene hoy la empresa para funcionar por los embargos”, adelantó Juan Aguilar, presidente del Concejo Deliberante.

Costo del servicio

Otra de las partes que tendrá que analizar el cuerpo deliberativo en su conjunto es el costo del servicio. Que independientemente de la situación de la empresa “es inevitable”, porque la última actualización de costo fue en diciembre de 2022.

“Es impensado analizar el costo del servicio sin variar en un año en un país que tiene 100% de inflación”, dijo Aguilar. “También tendremos que analizar la duración del contrato, imagino que nadie va a querer ingresar a una empresa sabiendo que no va a tener continuidad en su contrato. Por lo tanto estos 3 elementos, en la alternativa que propuso la empresa, deberían estar alineados”.

Por su parte, la concejal Claudia Iun del bloque Por Trelew indicó: “Fue una primera instancia donde se nos plantearon variedades, no tenemos algo concreto. Como legisladores lo que hacemos es estudiar expedientes, mejorarlos, defenderlos o no. Por eso lo que pedimos en la reunión es un borrador concreto para leer, discutir y analizar. Se planteó contratación directa de un servicio, con nuevos inversores y un servicio de transporte por 5 años con mejoras en el servicio”.

En cuanto a esta alternativa, la vicepresidenta del Concejo expuso que “siempre vamos a defender las licitaciones porque nos parece la situación más transparente, sobre todo hablando de un servicio de transporte que debe mejorar la vida de los ciudadanos. Porque cuando hablamos de transporte hablamos de trabajo, salud, educación, es un eje fundamental en la ciudad”.

A su criterio, esta situación le genera “extrañeza” porque “de un día para el otro aparecieron nuevos inversores, primero pensaban en una intervención administrativa, eso se desechó completamente. Ahora nos dicen que hay dos nuevos inversores y no nos dicen quiénes son, hay una ola de misterio y de esa manera como legisladores nos produce cierto resquemor”.

“Mi pregunta específicamente fue: ¿quién paga hoy el servicio? Porque siempre falta para el combustible o para la obra social, ART y la Municipalidad hizo un adelanto del subsidio para subsanar esto en los primeros días de junio. Mi preocupación es qué pasará después de junio porque el servicio se tiene que garantizar, estamos a la espera de una próxima reunión”. Por el momento no hay fecha exacta de la misma. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Opinión. La concejala Claudia Iun habló sobre la propuesta de El 22.
12 JUN 2023 - 20:48

La Municipalidad de Trelew continúa analizando la propuesta presentada por la empresa “El 22” e incluye los temas: análisis de un nuevo socio, análisis del costo del servicio y duración del contrato, planteado a 5 años de duración.

De la reunión por el transporte público de pasajeros el sábado participó parte del gabinete municipal, concejales y representantes de la empresa “El 22” y el Organismo Regulador de Servicios Públicos.

Allí se informó la propuesta de la empresa que tiene que ver con la incorporación de un nuevo socio gerente que pueda “inyectarle algún recurso que hoy la empresa carece, que eso le permita aliviar su situación financiera, sobre todo sus deudas y que pueda sortear obstáculos que tiene hoy la empresa para funcionar por los embargos”, adelantó Juan Aguilar, presidente del Concejo Deliberante.

Costo del servicio

Otra de las partes que tendrá que analizar el cuerpo deliberativo en su conjunto es el costo del servicio. Que independientemente de la situación de la empresa “es inevitable”, porque la última actualización de costo fue en diciembre de 2022.

“Es impensado analizar el costo del servicio sin variar en un año en un país que tiene 100% de inflación”, dijo Aguilar. “También tendremos que analizar la duración del contrato, imagino que nadie va a querer ingresar a una empresa sabiendo que no va a tener continuidad en su contrato. Por lo tanto estos 3 elementos, en la alternativa que propuso la empresa, deberían estar alineados”.

Por su parte, la concejal Claudia Iun del bloque Por Trelew indicó: “Fue una primera instancia donde se nos plantearon variedades, no tenemos algo concreto. Como legisladores lo que hacemos es estudiar expedientes, mejorarlos, defenderlos o no. Por eso lo que pedimos en la reunión es un borrador concreto para leer, discutir y analizar. Se planteó contratación directa de un servicio, con nuevos inversores y un servicio de transporte por 5 años con mejoras en el servicio”.

En cuanto a esta alternativa, la vicepresidenta del Concejo expuso que “siempre vamos a defender las licitaciones porque nos parece la situación más transparente, sobre todo hablando de un servicio de transporte que debe mejorar la vida de los ciudadanos. Porque cuando hablamos de transporte hablamos de trabajo, salud, educación, es un eje fundamental en la ciudad”.

A su criterio, esta situación le genera “extrañeza” porque “de un día para el otro aparecieron nuevos inversores, primero pensaban en una intervención administrativa, eso se desechó completamente. Ahora nos dicen que hay dos nuevos inversores y no nos dicen quiénes son, hay una ola de misterio y de esa manera como legisladores nos produce cierto resquemor”.

“Mi pregunta específicamente fue: ¿quién paga hoy el servicio? Porque siempre falta para el combustible o para la obra social, ART y la Municipalidad hizo un adelanto del subsidio para subsanar esto en los primeros días de junio. Mi preocupación es qué pasará después de junio porque el servicio se tiene que garantizar, estamos a la espera de una próxima reunión”. Por el momento no hay fecha exacta de la misma. #


NOTICIAS RELACIONADAS