La transición prevé un "informe final" de la gestión de Maderna

Juntos por el Cambio presentó en el Concejo Deliberante la ordenanza que fija las reglas del juego de la transición en la Municipalidad hasta que asuma Gerardo Merino en diciembre. Prohíbe la contratación de personal y ascensos. Además obliga a pagar obligaciones contraídas con partidas asignadas

09 MAY 2023 - 17:24 | Actualizado 10 MAY 2023 - 13:40

Este martes ingresó en el Concejo Deliberante de Trelew la ordenanza que regula la transición entre el final de la gestión de Adrián Maderna y la asunción del nuevo intendente electo, Gerardo Merino (Juntos por el Cambio), en diciembre de este año.

El proyecto, presentado por el edil Rubén Cáceres, de Juntos por el Cambio, tomará estado parlamentario en la sesión de este jueves. El oficialismo ahora tendrá que definir si acompaña o no esta iniciativa que tiene como objeto fijar las reglas del juego.


Entrevista radial realizada en el programa "Mañana G"

La normativa establece que se creará una comisión de transición integrada por cinco representantes del gobierno municipal actual y cinco miembros designados por Merino, que harán un relevamiento consensuado de la situación en la que se encuentra la Municipalidad.

La comisión de transición redactará un informe final de la gestión de Adrián Maderna, el cual deberá ser entregado a Merino 20 días antes de que asuma, y, a su vez, este último deberá remitirlo al Concejo Deliberante para su posterior divulgación a la comunidad.

Entretanto, mientras dura la transición, el proyecto establece que la Municipalidad"no podrá hacer designaciones de personal temporario, permanente u ocasional, técnico, profesional o administrativo. Tampoco se podrá modificar la nómina de personal mediante ascensos, recategorizaciones o traslados".

De igual forma, reza el proyecto, "durante la transición ninguna autoridad del gobierno saliente podrá suspender el pago de compromisos u obligaciones vigentes que tengan asignación de fondos".

Además, la gestión de Maderna deberá informar a Merino "las contrataciones, ventas, transacciones, licitaciones proyuectadas para los meses antes de finalizar el mandato".

El informe final de la gestión saliente, según marca el proyecto, incluye datos específicos sobre la situación económico-financiera, la cantidad de personal, los juicios en trámite, la contrataciones y concesiones, los compromisos y obligaciones de pago, las licitaciones en proceso de ajudicación y los bienes que dispone la Municipalidad.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 MAY 2023 - 17:24

Este martes ingresó en el Concejo Deliberante de Trelew la ordenanza que regula la transición entre el final de la gestión de Adrián Maderna y la asunción del nuevo intendente electo, Gerardo Merino (Juntos por el Cambio), en diciembre de este año.

El proyecto, presentado por el edil Rubén Cáceres, de Juntos por el Cambio, tomará estado parlamentario en la sesión de este jueves. El oficialismo ahora tendrá que definir si acompaña o no esta iniciativa que tiene como objeto fijar las reglas del juego.


Entrevista radial realizada en el programa "Mañana G"

La normativa establece que se creará una comisión de transición integrada por cinco representantes del gobierno municipal actual y cinco miembros designados por Merino, que harán un relevamiento consensuado de la situación en la que se encuentra la Municipalidad.

La comisión de transición redactará un informe final de la gestión de Adrián Maderna, el cual deberá ser entregado a Merino 20 días antes de que asuma, y, a su vez, este último deberá remitirlo al Concejo Deliberante para su posterior divulgación a la comunidad.

Entretanto, mientras dura la transición, el proyecto establece que la Municipalidad"no podrá hacer designaciones de personal temporario, permanente u ocasional, técnico, profesional o administrativo. Tampoco se podrá modificar la nómina de personal mediante ascensos, recategorizaciones o traslados".

De igual forma, reza el proyecto, "durante la transición ninguna autoridad del gobierno saliente podrá suspender el pago de compromisos u obligaciones vigentes que tengan asignación de fondos".

Además, la gestión de Maderna deberá informar a Merino "las contrataciones, ventas, transacciones, licitaciones proyuectadas para los meses antes de finalizar el mandato".

El informe final de la gestión saliente, según marca el proyecto, incluye datos específicos sobre la situación económico-financiera, la cantidad de personal, los juicios en trámite, la contrataciones y concesiones, los compromisos y obligaciones de pago, las licitaciones en proceso de ajudicación y los bienes que dispone la Municipalidad.


NOTICIAS RELACIONADAS