Ezequiel Matthysse, oriundo de Trelew, fue invitado al programa "Multiverso Fantino", donde no dejó tema por hablar.
Con una madurez notable a la hora de declarar, el joven de 24 años ya no es el mismo y habló de su pasado, presente y futuro.
Nacido y criado en "Las Mil Viviendas" de Trelew, en una familia de boxeadores, Matthysse palpó el deporte de los puños directa e indirectamente. Sus abuelos, su papá Walter, sus tíos Lucas y Soledad, todos tuvieron su momento dentro del boxeo y de a poco él se fue metiendo también.
Comenzó de chico y a los 14 tuvo su debut amateur, donde con el correr de los años alcanzó a coronarse campeón mundial CMB con más de 60 peleas, 59 ganadas, 30 por nocaut, y solo tres pérdidas.
A los 16 años se fue a entrenar a Estados Unidos con el equipo del "Chino" Maidana, donde estuvo un año aprendiendo con los mejores en Los Angeles. Despuésvolvió a Trelew y se entrenó con el equipo de su tío Lucas y tuvo un regreso a Estados Unidos, para finalizar su preparación para dar el salto al profesionalismo.
Ya en el campo rentado, a Ezequiel se le fueron abriendo otras puertas dentro de la música y se fue alejando de los cuadriláteros. "Lo que la gente no sabe es que siempre me gustó la música, desde chiquito, hoy estoy enfocado de lleno, entiendo a la gente que me pregunta por qué dejé el boxeo, pero no saben que desde los 8 años que practicaba, mi abuelo me regaló un teclado y mi idolo era Pablo Lescano de Damas Gratis", le contó a Fantino.
Ante la consulta sobre su futuro en el boxeo, explicó: "Hoy sigo entrenando pero por el momento no tengo pensado seguir peleando profesionalmente. Me siento feliz haciendo música".
Ezequiel Matthysse, oriundo de Trelew, fue invitado al programa "Multiverso Fantino", donde no dejó tema por hablar.
Con una madurez notable a la hora de declarar, el joven de 24 años ya no es el mismo y habló de su pasado, presente y futuro.
Nacido y criado en "Las Mil Viviendas" de Trelew, en una familia de boxeadores, Matthysse palpó el deporte de los puños directa e indirectamente. Sus abuelos, su papá Walter, sus tíos Lucas y Soledad, todos tuvieron su momento dentro del boxeo y de a poco él se fue metiendo también.
Comenzó de chico y a los 14 tuvo su debut amateur, donde con el correr de los años alcanzó a coronarse campeón mundial CMB con más de 60 peleas, 59 ganadas, 30 por nocaut, y solo tres pérdidas.
A los 16 años se fue a entrenar a Estados Unidos con el equipo del "Chino" Maidana, donde estuvo un año aprendiendo con los mejores en Los Angeles. Despuésvolvió a Trelew y se entrenó con el equipo de su tío Lucas y tuvo un regreso a Estados Unidos, para finalizar su preparación para dar el salto al profesionalismo.
Ya en el campo rentado, a Ezequiel se le fueron abriendo otras puertas dentro de la música y se fue alejando de los cuadriláteros. "Lo que la gente no sabe es que siempre me gustó la música, desde chiquito, hoy estoy enfocado de lleno, entiendo a la gente que me pregunta por qué dejé el boxeo, pero no saben que desde los 8 años que practicaba, mi abuelo me regaló un teclado y mi idolo era Pablo Lescano de Damas Gratis", le contó a Fantino.
Ante la consulta sobre su futuro en el boxeo, explicó: "Hoy sigo entrenando pero por el momento no tengo pensado seguir peleando profesionalmente. Me siento feliz haciendo música".