Gancedo al frente de un proyecto integral

El ex jugador de Argentinos y River, se hizo cargo la de la CAI para lo que resta de la temporada en el Argentino A. Su equipo de trabajo lo conforman Cristian Dollberg y Jorge Viejo.

13 ENE 2012 - 21:55 | Actualizado

Asumió el nuevo cuerpo técnico de la Comisión de Actividades Infantiles encabezado por Leonel Gancedo, quien estará acompañado por Cristian Dollberg y Jorge Viejo. En la conferencia de prensa donde se presentó al equipo de trabajo también estuvieron presentes el delantero Daniel Neculmán, y los dirigentes Jorge Martínez y Cristian López.<br /><br />En sus primeras declaraciones, Gancedo se mostró feliz por afrontar este nuevo desafío. “Durante muchos años nos fuimos formando y este cuerpo técnico lo destaco como un grupo de amigos. Hace muchos años que venimos trabajando juntos y esta es la primera experiencia que vamos a tener al frente de un equipo más allá de la experiencia en Puerto Rico. Para nosotros va a ser muy importante, y ya lo volcaremos en el campo de juego”, sostuvo.<br /><br />“Somos un equipo de trabajo integral, significa que buscamos que no se nos escapen los detalles. Al ser tantos, hace que cada uno aporte su experiencia. Cada uno aporta su granito, en pos de los objetivos. Entre todos se logran los resultados y cada uno cumple una función pero es participativo”, agregó.<br /><br />En la conferencia de prensa se hicieron presentes diferentes medios de comunicación de Comodoro Rivadavia, que siguen la campaña de la Comisión de Actividades Infantiles en el Torneo Argentino A. Al hacer referencia al estilo del juego, Gancedo explicó que “lógicamente a uno le gusta el buen juego, el que “mamé” en Argentinos Juniors y en River Plate. Me he criado y me he formado, y tengo el privilegio de tener al ‘maestro’ que tuvimos en Argentinos Juniors donde disfrutábamos jugando al fútbol. Me gusta el juego de inteligencia, y acorde a las características de los jugadores intentaremos día a día llevarlo a la práctica el día del partido”, remarcó.<br /><br />Además, agregó que “nosotros tenemos que ver el día a día los jugadores que tenemos. Hay varios amistosos que servirán para conocer a todos, y tratar de ensamblar y darle forma al equipo. Sabemos que el primer partido es en Olavarría con Racing. Hay que trabajar con alegría para ir conociéndonos de a poco. Ya tenemos un partido amistoso programado de antemano con el equipo del ‘Huevo’ Toresani y servirá para ver cómo estamos”.<br /><br />Por su parte, Christian Dollberg también se mostró feliz por su llegada a la CAI. “Es una posibilidad muy grata. Estuvimos mucho tiempo preparándonos para esto. Lo tomo como una buena posibilidad para poder plasmar todas las ideas y conocimiento que tuvimos todo el tiempo que estuvimos jugando al fútbol”, sentenció.<br /><br />Además, Jorge Viejo explicó cuáles fueron los motivos que llevaron al cuerpo técnico a inclinarse por la CAI. “Conocemos las inferiores a la distancia, sabemos qué es y cuál es el objetivo. Tiene mucho que ver con nuestra idea, con el juego de pelota. Creemos que para nuestro proyecto es fundamental que se haga una apuesta a esa idea. No queremos confrontarla con otra, creemos en la formación. Sabemos que los grandes equipos de la historia hablaban de esta idea. Ahora, se desecha por la inmediatez, por la urgencia. Los chicos tienen confusión, quieren llegar rápidamente y se saltan escalones. Por el entorno también. Quieren todo ya y eso en el fútbol es contraproducente. El jugador es como la fruta, hay que sacarlo en el momento justo”.#

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
13 ENE 2012 - 21:55

Asumió el nuevo cuerpo técnico de la Comisión de Actividades Infantiles encabezado por Leonel Gancedo, quien estará acompañado por Cristian Dollberg y Jorge Viejo. En la conferencia de prensa donde se presentó al equipo de trabajo también estuvieron presentes el delantero Daniel Neculmán, y los dirigentes Jorge Martínez y Cristian López.<br /><br />En sus primeras declaraciones, Gancedo se mostró feliz por afrontar este nuevo desafío. “Durante muchos años nos fuimos formando y este cuerpo técnico lo destaco como un grupo de amigos. Hace muchos años que venimos trabajando juntos y esta es la primera experiencia que vamos a tener al frente de un equipo más allá de la experiencia en Puerto Rico. Para nosotros va a ser muy importante, y ya lo volcaremos en el campo de juego”, sostuvo.<br /><br />“Somos un equipo de trabajo integral, significa que buscamos que no se nos escapen los detalles. Al ser tantos, hace que cada uno aporte su experiencia. Cada uno aporta su granito, en pos de los objetivos. Entre todos se logran los resultados y cada uno cumple una función pero es participativo”, agregó.<br /><br />En la conferencia de prensa se hicieron presentes diferentes medios de comunicación de Comodoro Rivadavia, que siguen la campaña de la Comisión de Actividades Infantiles en el Torneo Argentino A. Al hacer referencia al estilo del juego, Gancedo explicó que “lógicamente a uno le gusta el buen juego, el que “mamé” en Argentinos Juniors y en River Plate. Me he criado y me he formado, y tengo el privilegio de tener al ‘maestro’ que tuvimos en Argentinos Juniors donde disfrutábamos jugando al fútbol. Me gusta el juego de inteligencia, y acorde a las características de los jugadores intentaremos día a día llevarlo a la práctica el día del partido”, remarcó.<br /><br />Además, agregó que “nosotros tenemos que ver el día a día los jugadores que tenemos. Hay varios amistosos que servirán para conocer a todos, y tratar de ensamblar y darle forma al equipo. Sabemos que el primer partido es en Olavarría con Racing. Hay que trabajar con alegría para ir conociéndonos de a poco. Ya tenemos un partido amistoso programado de antemano con el equipo del ‘Huevo’ Toresani y servirá para ver cómo estamos”.<br /><br />Por su parte, Christian Dollberg también se mostró feliz por su llegada a la CAI. “Es una posibilidad muy grata. Estuvimos mucho tiempo preparándonos para esto. Lo tomo como una buena posibilidad para poder plasmar todas las ideas y conocimiento que tuvimos todo el tiempo que estuvimos jugando al fútbol”, sentenció.<br /><br />Además, Jorge Viejo explicó cuáles fueron los motivos que llevaron al cuerpo técnico a inclinarse por la CAI. “Conocemos las inferiores a la distancia, sabemos qué es y cuál es el objetivo. Tiene mucho que ver con nuestra idea, con el juego de pelota. Creemos que para nuestro proyecto es fundamental que se haga una apuesta a esa idea. No queremos confrontarla con otra, creemos en la formación. Sabemos que los grandes equipos de la historia hablaban de esta idea. Ahora, se desecha por la inmediatez, por la urgencia. Los chicos tienen confusión, quieren llegar rápidamente y se saltan escalones. Por el entorno también. Quieren todo ya y eso en el fútbol es contraproducente. El jugador es como la fruta, hay que sacarlo en el momento justo”.#


NOTICIAS RELACIONADAS