Una temporada con altibajos para la “Banda”

Guillermo Brown culminó otra temporada en la Primera Nacional y en Jornada analizaremos la campaña de La Banda en este 2022.

Uno de los triunfos más importantes de Brown en el 2022: contra Madryn, de visitante, en el primer clásico jugado en la categoría hasta el momento.
25 DIC 2022 - 19:02 | Actualizado 25 DIC 2022 - 19:06

La pretemporada comenzó allá por el mes de enero. Andrés Yllana tomó las riendas del equipo, así como lo hizo en el año 2015 y junto a sus dirigidos comenzaron la primera parte de los entrenamientos en la ciudad y luego realizaron un viaje hacia Buenos Aires donde disputaronalgunos amistosos.

El inicio fue más que positivo. Un triunfo ante Villa Dálmine 2-1 en el debut, más una serie de buenos resultados, hicieron que los madrynenses comenzarán el campeonato en los primeros puestos.

En la fecha 7 llegó el ansiado clásico de la ciudad frente a Deportivo Madryn. Un partido esperado por la comunidad y la provincia ya que era el primero en la segunda categoría del fútbol argentino. Más de 10.000 personas se hicieron presentes en el Abel Sastre. Brown se hizo fuerte y ganó por la mínima diferencia. Hasta ahí, los de Yllana estaban en la 2da posición con el mismo puntaje que Belgrano de Córdoba.

Luego vino una racha de seis partidos sin sumar. Algunas derrotas consecutivas y por el mismo marcador (1-0) con Estudiantes de Río Cuarto, Alvarado en Mar del Plata, Almagro, Deportivo Maipú y Quilmes, pusieron en duda la continuidad del DT, pese a que el equipo demostraba buen funcionamiento.

Esa mala racha se terminó en el Raúl Conti, donde poco a poco empezó aconseguir buenos resultados frente a Independiente Rivadavia de Mendoza, Mitre de Santiago del Estero e Instituto, aunque la cuota pendiente seguía siendo fuera de Puerto Madryn donde Brown no lograba sumar.

Con altos y bajos, el equipo madrynense se mantenía en zona de reducido. Llegó el mercado de pases y la dirigencia browniana sumó a cuatro futbolistas: el arquero Martín Perafán, el extremo Franco Torres desde Gimnasia de La Plata, Gonzalo Urquijo que retornaba desde Bisceglie de Italia, y el regreso de un hijo pródigo de la institución como lo es Mauro Fernández, que estampó su firma y comenzó su tercer ciclo en Brown.

Sumaba de a uno en su visita a Agropecuario y luego una victoria contra Tristan Suárez, hicieron que Brown empiece a ilusionarse más con entrar en zona de clasificación que a pelear por el descenso. Por la fecha 20, los de Yllana cayeron en su visita a San Martín de Tucumán donde se vio perjudicado en el arbitraje y a partir de ahí el rendimiento grupal no fue el mismo.

Fue un partido bisagra. Después de ese encuentro y una serie de malos resultados con Defensores de Belgrano, Brown de Adrogué y una goleada 4-1 ante Atlético Rafaela, hicieron que el técnico Yllana diera un paso al costado.

Con la salida del rawsense, Javier Rodas tomó las riendas de un equipo golpeado, que por momentos mostraba buenos pasajes de juego, pero que le faltaba gol y efectividad. Además, mantenía la cuota pendiente de no poder sumar como visitante, una constante que tuvo en lo que restó del torneo.

Las actuaciones eran de una manera como local (le ganó por la mínima a Santamarina, Atlanta y Chaco For Ever), pero de visitante, los ahora dirigidos por Rodas sufrieron varios golpes entrando en la recta final del certamen y complicaron las chances de entrar en puestos de reducido, y así la última posibilidad fue ingresar a la próxima Copa Argentina, algo que no sucedió ya que de los últimos siete encuentros, Brown sumó 5 de 21 puntos posibles.

De esta manera Brown cerró una campaña aceptable en la que comenzó de buena manera, se ilusionó con entrar en zona de clasificación, pero los últimos resultados terminaron con esa ilusión. Culminó en la posición 24 con 43 puntos, producto de 12 victorias, 7 empates y 17
derrotas.

Barajar y dar de nuevo

La llegada de Gastón Esmerado, vuelve a ilusionar a un Brown que deberá rearmarse debido a la cantidad de bajas que tendrá para el próximo torneo. Con un puñado de jugadores que continuarán en el club, la dirigencia ya concretó cuatro incorporaciones: Arnaldo González(mediocampista), Roberto Ramírez (arquero), Nicolás Velazco (mediocampista) y Jonatan Fleita (defensor) y espera cerrar el año incorporando más futbolistas.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Uno de los triunfos más importantes de Brown en el 2022: contra Madryn, de visitante, en el primer clásico jugado en la categoría hasta el momento.
25 DIC 2022 - 19:02

La pretemporada comenzó allá por el mes de enero. Andrés Yllana tomó las riendas del equipo, así como lo hizo en el año 2015 y junto a sus dirigidos comenzaron la primera parte de los entrenamientos en la ciudad y luego realizaron un viaje hacia Buenos Aires donde disputaronalgunos amistosos.

El inicio fue más que positivo. Un triunfo ante Villa Dálmine 2-1 en el debut, más una serie de buenos resultados, hicieron que los madrynenses comenzarán el campeonato en los primeros puestos.

En la fecha 7 llegó el ansiado clásico de la ciudad frente a Deportivo Madryn. Un partido esperado por la comunidad y la provincia ya que era el primero en la segunda categoría del fútbol argentino. Más de 10.000 personas se hicieron presentes en el Abel Sastre. Brown se hizo fuerte y ganó por la mínima diferencia. Hasta ahí, los de Yllana estaban en la 2da posición con el mismo puntaje que Belgrano de Córdoba.

Luego vino una racha de seis partidos sin sumar. Algunas derrotas consecutivas y por el mismo marcador (1-0) con Estudiantes de Río Cuarto, Alvarado en Mar del Plata, Almagro, Deportivo Maipú y Quilmes, pusieron en duda la continuidad del DT, pese a que el equipo demostraba buen funcionamiento.

Esa mala racha se terminó en el Raúl Conti, donde poco a poco empezó aconseguir buenos resultados frente a Independiente Rivadavia de Mendoza, Mitre de Santiago del Estero e Instituto, aunque la cuota pendiente seguía siendo fuera de Puerto Madryn donde Brown no lograba sumar.

Con altos y bajos, el equipo madrynense se mantenía en zona de reducido. Llegó el mercado de pases y la dirigencia browniana sumó a cuatro futbolistas: el arquero Martín Perafán, el extremo Franco Torres desde Gimnasia de La Plata, Gonzalo Urquijo que retornaba desde Bisceglie de Italia, y el regreso de un hijo pródigo de la institución como lo es Mauro Fernández, que estampó su firma y comenzó su tercer ciclo en Brown.

Sumaba de a uno en su visita a Agropecuario y luego una victoria contra Tristan Suárez, hicieron que Brown empiece a ilusionarse más con entrar en zona de clasificación que a pelear por el descenso. Por la fecha 20, los de Yllana cayeron en su visita a San Martín de Tucumán donde se vio perjudicado en el arbitraje y a partir de ahí el rendimiento grupal no fue el mismo.

Fue un partido bisagra. Después de ese encuentro y una serie de malos resultados con Defensores de Belgrano, Brown de Adrogué y una goleada 4-1 ante Atlético Rafaela, hicieron que el técnico Yllana diera un paso al costado.

Con la salida del rawsense, Javier Rodas tomó las riendas de un equipo golpeado, que por momentos mostraba buenos pasajes de juego, pero que le faltaba gol y efectividad. Además, mantenía la cuota pendiente de no poder sumar como visitante, una constante que tuvo en lo que restó del torneo.

Las actuaciones eran de una manera como local (le ganó por la mínima a Santamarina, Atlanta y Chaco For Ever), pero de visitante, los ahora dirigidos por Rodas sufrieron varios golpes entrando en la recta final del certamen y complicaron las chances de entrar en puestos de reducido, y así la última posibilidad fue ingresar a la próxima Copa Argentina, algo que no sucedió ya que de los últimos siete encuentros, Brown sumó 5 de 21 puntos posibles.

De esta manera Brown cerró una campaña aceptable en la que comenzó de buena manera, se ilusionó con entrar en zona de clasificación, pero los últimos resultados terminaron con esa ilusión. Culminó en la posición 24 con 43 puntos, producto de 12 victorias, 7 empates y 17
derrotas.

Barajar y dar de nuevo

La llegada de Gastón Esmerado, vuelve a ilusionar a un Brown que deberá rearmarse debido a la cantidad de bajas que tendrá para el próximo torneo. Con un puñado de jugadores que continuarán en el club, la dirigencia ya concretó cuatro incorporaciones: Arnaldo González(mediocampista), Roberto Ramírez (arquero), Nicolás Velazco (mediocampista) y Jonatan Fleita (defensor) y espera cerrar el año incorporando más futbolistas.