De acuerdo con el dictamen de la agrupación Eslabón Perdido, la Liga Naval italiana confirmó que el submarino es de origen alemán.
"Fue explotado deliberadamente", afirmó Bisciotti, al recordar que esa era una práctica habitual cuando la tripulación de un barco, o de un submarino en este caso, se rendían, para no dejar rastros.
Además, se identificó el periscopio, un elemento fundamental para un submarino ya que ese tubo -con un lente de aumento- permite observar lo que sucede en la superficie, mientras la embarcación navega por debajo del agua.
En tanto, la Prefectura utilizó un vehículo a control remoto para tomar las imágenes del submarino nazi, aunque también participaron buzos tácticos en el operativo. .
La nave está ubicada a una profundidad de 30 metros, con restos diseminados en un área que tiene alrededor de 80 metros de largo por diez de ancho.
Según versiones que llegan hasta la actualidad, muchos oficiales nazis escaparon en este tipo de navíos tras consumarse el triunfo de los aliados en la Segunda Guerra, y muchos de ellos habrían elegido a la Argentina como refugio, temporal o definitivo.
Inclusive, otras versiones indican que hasta el mismo Adolf Hitler estuvo en el país, en contraposición a la información oficial, que indicaba que el líder nazi se había suicidado junto a su pareja, Eva Braun, cuando la derrota en el conflicto bélico era inevitable.
De acuerdo con el dictamen de la agrupación Eslabón Perdido, la Liga Naval italiana confirmó que el submarino es de origen alemán.
"Fue explotado deliberadamente", afirmó Bisciotti, al recordar que esa era una práctica habitual cuando la tripulación de un barco, o de un submarino en este caso, se rendían, para no dejar rastros.
Además, se identificó el periscopio, un elemento fundamental para un submarino ya que ese tubo -con un lente de aumento- permite observar lo que sucede en la superficie, mientras la embarcación navega por debajo del agua.
En tanto, la Prefectura utilizó un vehículo a control remoto para tomar las imágenes del submarino nazi, aunque también participaron buzos tácticos en el operativo. .
La nave está ubicada a una profundidad de 30 metros, con restos diseminados en un área que tiene alrededor de 80 metros de largo por diez de ancho.
Según versiones que llegan hasta la actualidad, muchos oficiales nazis escaparon en este tipo de navíos tras consumarse el triunfo de los aliados en la Segunda Guerra, y muchos de ellos habrían elegido a la Argentina como refugio, temporal o definitivo.
Inclusive, otras versiones indican que hasta el mismo Adolf Hitler estuvo en el país, en contraposición a la información oficial, que indicaba que el líder nazi se había suicidado junto a su pareja, Eva Braun, cuando la derrota en el conflicto bélico era inevitable.