Murió "Pichuqui" Mendizábal

El periodista falleció este miércoles a los 60 años en el Sanatorio de La Trinidad, de la Capital Federal, víctima de un cáncer de hígado.

04 ENE 2012 - 18:38 | Actualizado

El periodista Juan Carlos Mendizábal falleció este miércoles a los 60 años en el Sanatorio de La Trinidad, de la Capital Federal, víctima de un cáncer de hígado, informaron voceros de ese centro asistencial privado.<br /><br />Padre de tres hijos, Malena, Julián y Juan, Pichuqui, como era apodado, fue internado hace 15 días en la Trinidad, con un diagnóstico de cáncer de hígado, contra el que llevaba tiempo tratándose.<br /><br />Mendizábal estuvo acompañado por sus hijos y por su ex esposa, la actriz María del Carmen Valenzuela, quien abandonó hace días las grabaciones de la tira "Dulce amor", que se emitirá este año por Telefe.<br /><br />En agosto de 1974, Mendizábal se incorporó a Canal 13 de Buenos Aires y allí se desempeñó como cronista y conductor de programas deportivos.<br /><br />En 1981 fue contratado por el entonces Canal 11 de Buenos Aires y allí condujo el informativo "La noticia primera edición" junto a Amalia Rosas, y su productor general era Luis Clur.<br /><br />En 1991 volvió a Canal 13, convocado por Nicolás Repetto para sumarse al equipo periodístico de "Fax" durante dos años, en los que ganaron el primer Martín Fierro de oro.<br /><br />En 1993 vuelve a Telefe para co-conducir junto a Néstor Ibarra "Cuando calienta el sol" programa que se emitía por esa señal de lunes a viernes a las 13.<br /><br />Más tarde fue contratado por Marcelo Tinelli para su programa "El show de Video Match" y a la vez es notero de Juan Alberto Mateyko en la llamada "Movida del verano", que también se emitía por Telefe.<br /><br />Mendizábal fue el productor general y el locutor de "Supermatch", programa de juegos entre pueblos de Alemania, que se emitía por el Canal 11.<br /><br />"Pichuqui" relató cuatro mundiales para la televisión argentina, 1978 en Argentina, 1982 en España, 1986 en México y 1990 en Italia, y cuatro ediciones de la Copa Libertadores de América para Canal 13 de Buenos Aires.

04 ENE 2012 - 18:38

El periodista Juan Carlos Mendizábal falleció este miércoles a los 60 años en el Sanatorio de La Trinidad, de la Capital Federal, víctima de un cáncer de hígado, informaron voceros de ese centro asistencial privado.<br /><br />Padre de tres hijos, Malena, Julián y Juan, Pichuqui, como era apodado, fue internado hace 15 días en la Trinidad, con un diagnóstico de cáncer de hígado, contra el que llevaba tiempo tratándose.<br /><br />Mendizábal estuvo acompañado por sus hijos y por su ex esposa, la actriz María del Carmen Valenzuela, quien abandonó hace días las grabaciones de la tira "Dulce amor", que se emitirá este año por Telefe.<br /><br />En agosto de 1974, Mendizábal se incorporó a Canal 13 de Buenos Aires y allí se desempeñó como cronista y conductor de programas deportivos.<br /><br />En 1981 fue contratado por el entonces Canal 11 de Buenos Aires y allí condujo el informativo "La noticia primera edición" junto a Amalia Rosas, y su productor general era Luis Clur.<br /><br />En 1991 volvió a Canal 13, convocado por Nicolás Repetto para sumarse al equipo periodístico de "Fax" durante dos años, en los que ganaron el primer Martín Fierro de oro.<br /><br />En 1993 vuelve a Telefe para co-conducir junto a Néstor Ibarra "Cuando calienta el sol" programa que se emitía por esa señal de lunes a viernes a las 13.<br /><br />Más tarde fue contratado por Marcelo Tinelli para su programa "El show de Video Match" y a la vez es notero de Juan Alberto Mateyko en la llamada "Movida del verano", que también se emitía por Telefe.<br /><br />Mendizábal fue el productor general y el locutor de "Supermatch", programa de juegos entre pueblos de Alemania, que se emitía por el Canal 11.<br /><br />"Pichuqui" relató cuatro mundiales para la televisión argentina, 1978 en Argentina, 1982 en España, 1986 en México y 1990 en Italia, y cuatro ediciones de la Copa Libertadores de América para Canal 13 de Buenos Aires.