La resolución a adoptar está ligada a la continuidad de la grilla de espectáculos. En los últimos días comenzó a circular con insistencia la versión que alertaba de la decisión del gobierno madrynense de avanzar en la cancelación del concierto que el 23 de enero tenía previsto ofrecer Vicentico durante el verano. La razón es concreta: lo elevado cachet del artista y todo la logística que implicaría la actuación del cantautor en la zona de la rambla de Puerto Madryn.
Por 90 minutos
El análisis profundo del costo que debería desembolsar la comuna portuaria para la presentación del artista, que actuaría durante 90 minutos, implicaría una erogación cercana al millón de pesos. La cifra sorprende y genera preocupación por lo elevado de los números que implica la contratación del artista y toda la logística que rodearía a su presentación al aire libre.
Fuentes cercanas al Departamento Ejecutivo indicaron que durante la tumultuosa transición que se vivió, el intendente Ricardo Sastre y su equipo de trabajo solicitaron a la gestión anterior que no firmasen ningún contrato con artistas que potencialmente podrían actuar en la ciudad del Golfo. La idea era conocer los costos de cada contratación para adecuarlo a las posibilidades financieras que el municipio madrnynese tiene, que están muy lejos de poder desembolsar un millón de pesos en la contratación de un cantante.
Esta petición no habría sido tomada en cuenta por los anteriores funcionarios que habrían decidido rubricar el convenio con el representante de Vicentico. La cifra aportada ronda los 200 mil pesos aunque la contratación total del cantante y los elementos que son requeridos por él implicaría una erogación del millón de pesos.
Ante ello, las autoridades municipales habrían decidido dar de baja la presencia de Vicentico en la temporada de verano madrynense. Esta determinación irá de la mano con la crisis financiera que la comuna atraviesa y que va a contramano de destinar una importante partida de dinero para un artista que actuará durante una hora y media.
Las autoridades están buscando diferente alternativas para poder disponer de otro recital que pueda sustituir a Vicentico y que se acomode a las posibilidades económicas de la comuna portuaria. Con esta determinación la grilla de recitales quedó confirmada con Axel y Gustavo Santaolalla para el verano, restando saber cuál será el tercer recital masivo que se concretará en el boulevard Brown.
El municipio ya busca alternativas en otros artistas que reemplacen a Vicentico.
La resolución a adoptar está ligada a la continuidad de la grilla de espectáculos. En los últimos días comenzó a circular con insistencia la versión que alertaba de la decisión del gobierno madrynense de avanzar en la cancelación del concierto que el 23 de enero tenía previsto ofrecer Vicentico durante el verano. La razón es concreta: lo elevado cachet del artista y todo la logística que implicaría la actuación del cantautor en la zona de la rambla de Puerto Madryn.
Por 90 minutos
El análisis profundo del costo que debería desembolsar la comuna portuaria para la presentación del artista, que actuaría durante 90 minutos, implicaría una erogación cercana al millón de pesos. La cifra sorprende y genera preocupación por lo elevado de los números que implica la contratación del artista y toda la logística que rodearía a su presentación al aire libre.
Fuentes cercanas al Departamento Ejecutivo indicaron que durante la tumultuosa transición que se vivió, el intendente Ricardo Sastre y su equipo de trabajo solicitaron a la gestión anterior que no firmasen ningún contrato con artistas que potencialmente podrían actuar en la ciudad del Golfo. La idea era conocer los costos de cada contratación para adecuarlo a las posibilidades financieras que el municipio madrnynese tiene, que están muy lejos de poder desembolsar un millón de pesos en la contratación de un cantante.
Esta petición no habría sido tomada en cuenta por los anteriores funcionarios que habrían decidido rubricar el convenio con el representante de Vicentico. La cifra aportada ronda los 200 mil pesos aunque la contratación total del cantante y los elementos que son requeridos por él implicaría una erogación del millón de pesos.
Ante ello, las autoridades municipales habrían decidido dar de baja la presencia de Vicentico en la temporada de verano madrynense. Esta determinación irá de la mano con la crisis financiera que la comuna atraviesa y que va a contramano de destinar una importante partida de dinero para un artista que actuará durante una hora y media.
Las autoridades están buscando diferente alternativas para poder disponer de otro recital que pueda sustituir a Vicentico y que se acomode a las posibilidades económicas de la comuna portuaria. Con esta determinación la grilla de recitales quedó confirmada con Axel y Gustavo Santaolalla para el verano, restando saber cuál será el tercer recital masivo que se concretará en el boulevard Brown.
El municipio ya busca alternativas en otros artistas que reemplacen a Vicentico.