Oldani gana desde la fuga y Sepúlveda sigue en carrera

El italiano se quedó con la 12° etapa, disputada sobre 204 kilómetros entre Parma y Génova. Juan Pedro López continúa como líder de la general, en un día donde el ciclista chubutense llegó 92do, con el pelotón mayoritario a nueve minutos de la punta, y quedó 105 en la clasificación.

Eduardo Sepúlveda aguarda por una etapa con final montañoso para intentar "su" etapa.
19 MAY 2022 - 12:44 | Actualizado 19 MAY 2022 - 14:23

El ciclista italiano Stefano Oldani se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia luego de 4 horas y 26 minutos, en un recorrido de 204 kilómetros entre Parma y Génova en el que se presentaban tres puertos de montaña.

El trazado invitaba a un éxito de la escapada y así lo entendieron desde el pelotón, que salió a jugársela desde el inicio para formar la fuga del día. 25 hombres se marcharon al frente para componer el corte, con Van der Poel, Buitrago, Kelderman, L. Hamilton, Mollema, Taaramäe, Leemreize, Rota, Albanese, Eenkhoorn, Oldani, Barta, Conti, Sobrero, Sütterlin, Vendrame, Cort, Ballerini, Riesebeek, Denz, Benedetti, Schwarzmann, Covili Zardini y Gabburo.

El numeroso corte obtuvo hasta seis minutos de ventaja sobre el pelotón, donde tampoco querían extender mucho más la brecha y darles una nueva vida en la general a gente como Mollema o Kelderman.

Con esa brecha arribaron a La Colletta (3° categoría), donde culminó la armonía entre los punteros. Rota inició con las hostilidades y se marchó al frente, sumándose más tarde Oldani y Leemreize. Van der Poel y Riesebeek intentaron reaccionar desde el grupo perseguidor en distintos momentos, pero el buen entendimiento entre los tres punteros no permitía a nadie acercarse hacia el frente de carrera.

En la ascensión final del trazado, el colombiano Santiago Buitrago (TBV) probó fortuna cuesta arriba, y abrió hueco junto a Mollema, Kelderman y Hamilton, aunque debían reducir 50″ con los tres escapados. A pesar del buen ritmo, coronaron a 35″ de Rota, Oldani y Leemreize, luchando por continuar descontando en los últimos 30 kilómetros de recorrido.

Los tres punteros nunca escatimaron esfuerzos y los cuatro perseguidores nunca tuvieron opciones reales de unirse a la fiesta. Así, entre los tres se disputaron la victoria en un reducido sprint en Génova. Leemreize lo probó de lejos en el último kilómetro, pero pudodeshacerse de sus compañeros de aventura. Entre los italianos, Oldani fue superior en el embalaje y alzó los brazos por delante de Rota.

El grupo perseguidor, con Buitrago, Mollema, Kelderman y Hamilton, ingresó a 57″. Mientras que el pelotón, con todos los favoritos al título, concluyó a 9’08”. De esta manera, el cuarteto logra recuperar un tiempo importante en la general, que sigue comandada por Juan Pedro López (TFS).

Mañana se disputará la 13° etapa de la ‘Corsa Rosa’, sobre 150 kilómetros entre San Remo y Cuneo. En los papeles, se trata de la última oportunidad de triunfo para los sprinters.
Imagen

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Eduardo Sepúlveda aguarda por una etapa con final montañoso para intentar "su" etapa.
19 MAY 2022 - 12:44

El ciclista italiano Stefano Oldani se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia luego de 4 horas y 26 minutos, en un recorrido de 204 kilómetros entre Parma y Génova en el que se presentaban tres puertos de montaña.

El trazado invitaba a un éxito de la escapada y así lo entendieron desde el pelotón, que salió a jugársela desde el inicio para formar la fuga del día. 25 hombres se marcharon al frente para componer el corte, con Van der Poel, Buitrago, Kelderman, L. Hamilton, Mollema, Taaramäe, Leemreize, Rota, Albanese, Eenkhoorn, Oldani, Barta, Conti, Sobrero, Sütterlin, Vendrame, Cort, Ballerini, Riesebeek, Denz, Benedetti, Schwarzmann, Covili Zardini y Gabburo.

El numeroso corte obtuvo hasta seis minutos de ventaja sobre el pelotón, donde tampoco querían extender mucho más la brecha y darles una nueva vida en la general a gente como Mollema o Kelderman.

Con esa brecha arribaron a La Colletta (3° categoría), donde culminó la armonía entre los punteros. Rota inició con las hostilidades y se marchó al frente, sumándose más tarde Oldani y Leemreize. Van der Poel y Riesebeek intentaron reaccionar desde el grupo perseguidor en distintos momentos, pero el buen entendimiento entre los tres punteros no permitía a nadie acercarse hacia el frente de carrera.

En la ascensión final del trazado, el colombiano Santiago Buitrago (TBV) probó fortuna cuesta arriba, y abrió hueco junto a Mollema, Kelderman y Hamilton, aunque debían reducir 50″ con los tres escapados. A pesar del buen ritmo, coronaron a 35″ de Rota, Oldani y Leemreize, luchando por continuar descontando en los últimos 30 kilómetros de recorrido.

Los tres punteros nunca escatimaron esfuerzos y los cuatro perseguidores nunca tuvieron opciones reales de unirse a la fiesta. Así, entre los tres se disputaron la victoria en un reducido sprint en Génova. Leemreize lo probó de lejos en el último kilómetro, pero pudodeshacerse de sus compañeros de aventura. Entre los italianos, Oldani fue superior en el embalaje y alzó los brazos por delante de Rota.

El grupo perseguidor, con Buitrago, Mollema, Kelderman y Hamilton, ingresó a 57″. Mientras que el pelotón, con todos los favoritos al título, concluyó a 9’08”. De esta manera, el cuarteto logra recuperar un tiempo importante en la general, que sigue comandada por Juan Pedro López (TFS).

Mañana se disputará la 13° etapa de la ‘Corsa Rosa’, sobre 150 kilómetros entre San Remo y Cuneo. En los papeles, se trata de la última oportunidad de triunfo para los sprinters.
Imagen