Actualmente el acceso a la sala es mediante escaleras. El reclamo data de varios años.
Lo confirmó el director de Discapacidad, José Behotats. “Las actividades con la ministra fueron muy satisfactoria. Charlamos sobre actividades sobre discapacidad. Le agradezco el seguimiento de los equipos de trabajo. Vendrá a una inauguración”, refirió.
Urgencia
“Lo más urgente es resolver el tema social, tenemos personas que por su discapacidad no queden encarar proyectos y circunstancias de alquileres, colchones que se echan a perder, etcétera. Lo que nos preocupa es mejoramiento. Le comentamos la necesidad a la ministra. Es un día a día”.
A punto
Sobre la obra en el Cine Coliseo, “va a ser invitada a la ministra. Con un grupo que escuchó lo que se necesitaba. El Cine encaró la obra en marzo de 2020 pero luego cambió todo. Se tuvo que parar, llevó costos importantes por el tema hidráulico. Si Dios quiere se puede terminar, el motor ya funciona. La idea es finalizarlo y decir que la obra se terminó. Del municipio la gestioné con Rompiendo Cadenas. El elevador mecánico estaría listo entre 15 o 20 días”.
El pedido de un elevador data de muchos años pero recién cuando el Cine tuvo un nuevo concesionario comenzaron las obras para lograr esta accesibilidad. Finalmente, este año las personas con discapacidad tendrán más facilidad para el ingreso. #
Actualmente el acceso a la sala es mediante escaleras. El reclamo data de varios años.
Lo confirmó el director de Discapacidad, José Behotats. “Las actividades con la ministra fueron muy satisfactoria. Charlamos sobre actividades sobre discapacidad. Le agradezco el seguimiento de los equipos de trabajo. Vendrá a una inauguración”, refirió.
Urgencia
“Lo más urgente es resolver el tema social, tenemos personas que por su discapacidad no queden encarar proyectos y circunstancias de alquileres, colchones que se echan a perder, etcétera. Lo que nos preocupa es mejoramiento. Le comentamos la necesidad a la ministra. Es un día a día”.
A punto
Sobre la obra en el Cine Coliseo, “va a ser invitada a la ministra. Con un grupo que escuchó lo que se necesitaba. El Cine encaró la obra en marzo de 2020 pero luego cambió todo. Se tuvo que parar, llevó costos importantes por el tema hidráulico. Si Dios quiere se puede terminar, el motor ya funciona. La idea es finalizarlo y decir que la obra se terminó. Del municipio la gestioné con Rompiendo Cadenas. El elevador mecánico estaría listo entre 15 o 20 días”.
El pedido de un elevador data de muchos años pero recién cuando el Cine tuvo un nuevo concesionario comenzaron las obras para lograr esta accesibilidad. Finalmente, este año las personas con discapacidad tendrán más facilidad para el ingreso. #