Instalarán cuartos oscuros móviles en escuela de Trelew

Siguen los preparativos para las elecciones generales del 14 de noviembre.

Grosman explicó cómo será la elección del próximo 14 de noviembre.
26 OCT 2021 - 20:56 | Actualizado

En Chubut participarán cinco listas y desde la Secretaría Electoral Federal adelantaron algunas modificaciones en relación a las de setiembre. Hubo cambios de escuelas y en los protocolos.

La secretaria electoral, Betina Grosman detalló que en Puerto Madryn, “tuvimos un traslado de escuela, pero esta decisión fue tomada antes del temporal de viento. La razón es que la escuela está en construcción así que no podía ser utilizada y se decidió el traslado. Esto es en la escuela N°46, donde se tenía ocho mesas que fueron trasladadas a la Escuela N°150 en la calle Fuerte Viejo al 100”.

Otro cambio que se debe revisar es en relación a la escuela de Río Senguer que sufrió la voladura del techo, allí “teníamos dos o tres mesas. Estamos solicitando a otra escuela para pasar esas mesas”.

Las elecciones de setiembre inauguraron una nueva modalidad en nuestra provincia como fue la instalación de cuartos oscuros móviles, en esta zona por ejemplo en Playa Unión se montaron en el Gimnasio Municipal Héroes de Malvinas.

Se tratan de estructuras de cartón tipo biombo, donde el votante ingresa y tienen colgadas en separadores las distintas boletas a disposición.

“En Playa Unión se van a reiterar las mesas que funcionaron en el Gimnasio Municipal. Hubo gente que dijo que le encantó votar en los cuartos oscuros móviles, para ellos fue una hermosa experiencia”.

Grosman reconoció que tuvieron “algunas quejas sobre la escuela Nº 138 de Trelew respecto que la gente estaba muy amontonada. Entonces lo que vamos a hacer, como tiene un gimnasio muy grande en la entrada, se nos ocurrió que sería bueno implementar los cuartos oscuros móviles, así que vamos a ponerlos en el gimnasio así la gente no se tiene que movilizar demasiado”.

En relación a las autoridades de mesa confirmó que “ya se están convocando, ya salieron los telegramas y por suerte la recepción fue muy buena. Haciendo un balance de las PASO las 1338 mesas que tuvimos en la provincia, la gran mayoría funcionaron con dos autoridades, solo 300 mesas funcionaron con una. Lo que hicimos fuer comunicarnos con esas mesas donde había una sola autoridad para que ellos busquen un voluntario que los acompañe y de esa forma vamos a lo seguro, evitando renuncias. Sabemos que son muchas horas y necesitamos un apersonas capacitada”, consideró Grosman.

En cuanto a los cuidados que se mantienen por la pandemia, la funcionaria dijo que “el protocolo va a ser el mismo, aunque se liberó un poco la presencia de fiscales. La Junta permite hasta dos fiscales generales por establecimiento”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Grosman explicó cómo será la elección del próximo 14 de noviembre.
26 OCT 2021 - 20:56

En Chubut participarán cinco listas y desde la Secretaría Electoral Federal adelantaron algunas modificaciones en relación a las de setiembre. Hubo cambios de escuelas y en los protocolos.

La secretaria electoral, Betina Grosman detalló que en Puerto Madryn, “tuvimos un traslado de escuela, pero esta decisión fue tomada antes del temporal de viento. La razón es que la escuela está en construcción así que no podía ser utilizada y se decidió el traslado. Esto es en la escuela N°46, donde se tenía ocho mesas que fueron trasladadas a la Escuela N°150 en la calle Fuerte Viejo al 100”.

Otro cambio que se debe revisar es en relación a la escuela de Río Senguer que sufrió la voladura del techo, allí “teníamos dos o tres mesas. Estamos solicitando a otra escuela para pasar esas mesas”.

Las elecciones de setiembre inauguraron una nueva modalidad en nuestra provincia como fue la instalación de cuartos oscuros móviles, en esta zona por ejemplo en Playa Unión se montaron en el Gimnasio Municipal Héroes de Malvinas.

Se tratan de estructuras de cartón tipo biombo, donde el votante ingresa y tienen colgadas en separadores las distintas boletas a disposición.

“En Playa Unión se van a reiterar las mesas que funcionaron en el Gimnasio Municipal. Hubo gente que dijo que le encantó votar en los cuartos oscuros móviles, para ellos fue una hermosa experiencia”.

Grosman reconoció que tuvieron “algunas quejas sobre la escuela Nº 138 de Trelew respecto que la gente estaba muy amontonada. Entonces lo que vamos a hacer, como tiene un gimnasio muy grande en la entrada, se nos ocurrió que sería bueno implementar los cuartos oscuros móviles, así que vamos a ponerlos en el gimnasio así la gente no se tiene que movilizar demasiado”.

En relación a las autoridades de mesa confirmó que “ya se están convocando, ya salieron los telegramas y por suerte la recepción fue muy buena. Haciendo un balance de las PASO las 1338 mesas que tuvimos en la provincia, la gran mayoría funcionaron con dos autoridades, solo 300 mesas funcionaron con una. Lo que hicimos fuer comunicarnos con esas mesas donde había una sola autoridad para que ellos busquen un voluntario que los acompañe y de esa forma vamos a lo seguro, evitando renuncias. Sabemos que son muchas horas y necesitamos un apersonas capacitada”, consideró Grosman.

En cuanto a los cuidados que se mantienen por la pandemia, la funcionaria dijo que “el protocolo va a ser el mismo, aunque se liberó un poco la presencia de fiscales. La Junta permite hasta dos fiscales generales por establecimiento”.