"La pandemia es una amenaza de gran proporción para la salud física y mental de las personas y contra el bienestar de las sociedades, que se han visto afectadas por esta crisis", es una de las conclusiones que surgen del análisis de estos especialistas.
Esta es una realidad que debe atenderse con urgencia debido a que tiene un alto impacto en la sociedad, y debe abordarse con urgencia. El fenómeno tiene un efecto palpable tanto en su economía, como en sus vinculos sociales.
"La empatía se siente vibrando en la misma frecuencia con el otro. Esta es la primera pandemia de la era digital y nuestras conductas están ligadas a la hiperconexión. Hay muchas cosas que debemos volver a re pensar, y entre todos",ha señalado Levin.
Los especialistas han podido comprobar que el miedo al virus y su propagación tiene un impacto innegable en la salud mental de la población. "Y si bien la prioridad es salvar vidas, fortalecer las medidas de salud pública, el hecho de atender y proteger la salud mental de las personas requiere de atención". De lo contrario esto puede redundar en una pandemia silenciosa que cause graves daños a los individuos, además de alterar a la economía.
"Los invitamos a pensar y reflexionar sobre un futuro más saludable", convocan los organizadores.
"La pandemia es una amenaza de gran proporción para la salud física y mental de las personas y contra el bienestar de las sociedades, que se han visto afectadas por esta crisis", es una de las conclusiones que surgen del análisis de estos especialistas.
Esta es una realidad que debe atenderse con urgencia debido a que tiene un alto impacto en la sociedad, y debe abordarse con urgencia. El fenómeno tiene un efecto palpable tanto en su economía, como en sus vinculos sociales.
"La empatía se siente vibrando en la misma frecuencia con el otro. Esta es la primera pandemia de la era digital y nuestras conductas están ligadas a la hiperconexión. Hay muchas cosas que debemos volver a re pensar, y entre todos",ha señalado Levin.
Los especialistas han podido comprobar que el miedo al virus y su propagación tiene un impacto innegable en la salud mental de la población. "Y si bien la prioridad es salvar vidas, fortalecer las medidas de salud pública, el hecho de atender y proteger la salud mental de las personas requiere de atención". De lo contrario esto puede redundar en una pandemia silenciosa que cause graves daños a los individuos, además de alterar a la economía.
"Los invitamos a pensar y reflexionar sobre un futuro más saludable", convocan los organizadores.