Un estudio realizado por la Organización Nacional de Investigación de la Universidad de Chicago y publicado por la revista <em>Forbes</em>indica que el empleo que más satisfacciones genera es el de... sacerdote. Bombero y fisioterapeuta son otros trabajos reconfortantes<br /><br />Después de párroco y entre los 10 trabajos que mayor bienestar producen, se encuentra el de bombero. Un 80% de las personas que ejercen esta profesión afirman sentirse "muy satisfechos", con una tarea que implica ayudar a la gente.<br /><br /><strong>Aunque mal pagos, los escritores también...</strong><br /><br />Entercer lugar se encuentra el oficio de fisioterapeuta, por permitir la "interacción social". Y le sigue el de escritor, que aunque no esté bien pagado, proporciona "autonomía" y lleva a la "felicidad".<br /><br />En la lista también figuran los trabajos de profesor de educación especial, maestro en general, artista (escultores y pintores), psicólogo, agente de ventas de servicios financieros e ingeniero.<br /><br />Los resultados del estudio han sido publicados en la célebre revista <em>Forbes</em>, donde un comentarista se pregunta si es que los empleos "ganadores" atraen naturalmente a personas "de por sí felices". <br /><br />Y es que muchos interrogantes quedan planteados a la vista de que las profesiones con menos trato humano acarrean una mayor insatisfacción, mientras que las más vocacionales (aunque peor pagadas) parecen ser una garantía de felicidad.<br /><br /><strong>Y las más "odiosas" son.</strong><br /><br />Esta lista contrasta con la de profesiones más odiadas, que también publicó <em>Forbes</em>. Entre estas últimas, que curiosamente están mejor pagadas que los empleos "felices", se hallan las de director de información tecnológica, director de ventas y marketing, jefe de producto y programador web senior.<br /><br /><br /><br /><em>Fuente</em>: Infobae.<br /><br />
Un estudio realizado por la Organización Nacional de Investigación de la Universidad de Chicago y publicado por la revista <em>Forbes</em>indica que el empleo que más satisfacciones genera es el de... sacerdote. Bombero y fisioterapeuta son otros trabajos reconfortantes<br /><br />Después de párroco y entre los 10 trabajos que mayor bienestar producen, se encuentra el de bombero. Un 80% de las personas que ejercen esta profesión afirman sentirse "muy satisfechos", con una tarea que implica ayudar a la gente.<br /><br /><strong>Aunque mal pagos, los escritores también...</strong><br /><br />Entercer lugar se encuentra el oficio de fisioterapeuta, por permitir la "interacción social". Y le sigue el de escritor, que aunque no esté bien pagado, proporciona "autonomía" y lleva a la "felicidad".<br /><br />En la lista también figuran los trabajos de profesor de educación especial, maestro en general, artista (escultores y pintores), psicólogo, agente de ventas de servicios financieros e ingeniero.<br /><br />Los resultados del estudio han sido publicados en la célebre revista <em>Forbes</em>, donde un comentarista se pregunta si es que los empleos "ganadores" atraen naturalmente a personas "de por sí felices". <br /><br />Y es que muchos interrogantes quedan planteados a la vista de que las profesiones con menos trato humano acarrean una mayor insatisfacción, mientras que las más vocacionales (aunque peor pagadas) parecen ser una garantía de felicidad.<br /><br /><strong>Y las más "odiosas" son.</strong><br /><br />Esta lista contrasta con la de profesiones más odiadas, que también publicó <em>Forbes</em>. Entre estas últimas, que curiosamente están mejor pagadas que los empleos "felices", se hallan las de director de información tecnológica, director de ventas y marketing, jefe de producto y programador web senior.<br /><br /><br /><br /><em>Fuente</em>: Infobae.<br /><br />