Enfermera reclama reincorporación al Hospital

Se trata de Erica Ainqueo que en mayo del año pasado, la dirección del Hospital Zonal Esquel, le dio de baja a su contrato.

08 ENE 2021 - 21:00 | Actualizado

Erica Ainqueo estudió la carrera de Enfermería entre los años 2015 al 2019 en la Universidad Nacional del Comahue, siendo beneficiada con una beca, por su buen desempeño en sala, para trabajar en el Hospital Zonal Esquel en el 2018, permitiéndole así culminar su formación profesional.

En los últimos meses, lleva adelante un reclamo, en virtud de que en mayo del año pasado, se le dio de baja a su contrato en el nosocomio, “cuando -remarco- incorporaron 9 enfermeros”. Erica Ainqueo señaló señaló “soy nacida y criada en Esquel, me formé acá debido a que la enfermería es mi vocación, y desde el Estado siempre manifestaban la necesidad de sumar profesionales al sistema de salud. Durante mi estadía en el hospital siempre me desempeñé con la mayor responsabilidad” .

En este sentido consideró que “hay un problema personal conmigo, debido a cuestiones políticas, ya que nunca di razones profesionales para que prescindan de mis servicios”, e insistió en que “me sacaron a mí y tomaron nueve enfermeros, sin tener en cuenta el tiempo que trabajé en el hospital”. Erica enfatizó “soy esquelense y vienen personas de otras provincias, y me echan de una institución de mi ciudad, ¿Por qué nos hacen esto?, ¿por política?, ¿por mis ideas personales?, creo que es injusto”.

Luego resaltó: “Hace unos días sacaron una circular exigiendo a personal de diferentes lugares de la región, a cubrir la falta de recursos de la especialidad de Enfermería en el Hospital Zonal Esquel. Entonces falta gente, le sacan a otros hospitales rurales el personal, pero a mí me dejan desempleada por una decisión de la Dirección. Yo les pido a las autoridades de salud, al diputado Santiago Igon, a los representantes de nuestra ciudad, que por favor me ayuden; estoy cansada de mendigar, ya no me quedan puertas para golpear, y no estudié para esto”.

Desde el Sindicato de la Salud Pública (SISAP) el delegado regional y miembro de comisión directiva, Luciano Nataine, manifestó que “desde el Sindicato nos sentimos muy dolidos por esta situación; Erica es una egresada de una Universidad pública con sede en Esquel, es una profesional nuestra”.

Agregó el dirigente que “salimos a averiguar antecedentes en las áreas del hospital donde trabajó Erica Ainqueo, y solo recibimos buenos comentarios de su desempeño”.

En este contexto Nataine sostuvo que “sospechamos que se puede tratar de persecución política; sería lamentable que pongan la ideología partidaria por sobre los intereses de la salud pública, y es por eso que apuntamos a la reflexión de los directivos del hospital, que si bien sabemos de su compromiso, creemos que en esta instancia se pueden estar equivocando”.

“Vamos a insistir en su reincorporación, porque vemos la necesidad de sumar personal capacitado y comprometido al sistema que hoy se encuentran tan vulnerable”, concluyó Nataine.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
08 ENE 2021 - 21:00

Erica Ainqueo estudió la carrera de Enfermería entre los años 2015 al 2019 en la Universidad Nacional del Comahue, siendo beneficiada con una beca, por su buen desempeño en sala, para trabajar en el Hospital Zonal Esquel en el 2018, permitiéndole así culminar su formación profesional.

En los últimos meses, lleva adelante un reclamo, en virtud de que en mayo del año pasado, se le dio de baja a su contrato en el nosocomio, “cuando -remarco- incorporaron 9 enfermeros”. Erica Ainqueo señaló señaló “soy nacida y criada en Esquel, me formé acá debido a que la enfermería es mi vocación, y desde el Estado siempre manifestaban la necesidad de sumar profesionales al sistema de salud. Durante mi estadía en el hospital siempre me desempeñé con la mayor responsabilidad” .

En este sentido consideró que “hay un problema personal conmigo, debido a cuestiones políticas, ya que nunca di razones profesionales para que prescindan de mis servicios”, e insistió en que “me sacaron a mí y tomaron nueve enfermeros, sin tener en cuenta el tiempo que trabajé en el hospital”. Erica enfatizó “soy esquelense y vienen personas de otras provincias, y me echan de una institución de mi ciudad, ¿Por qué nos hacen esto?, ¿por política?, ¿por mis ideas personales?, creo que es injusto”.

Luego resaltó: “Hace unos días sacaron una circular exigiendo a personal de diferentes lugares de la región, a cubrir la falta de recursos de la especialidad de Enfermería en el Hospital Zonal Esquel. Entonces falta gente, le sacan a otros hospitales rurales el personal, pero a mí me dejan desempleada por una decisión de la Dirección. Yo les pido a las autoridades de salud, al diputado Santiago Igon, a los representantes de nuestra ciudad, que por favor me ayuden; estoy cansada de mendigar, ya no me quedan puertas para golpear, y no estudié para esto”.

Desde el Sindicato de la Salud Pública (SISAP) el delegado regional y miembro de comisión directiva, Luciano Nataine, manifestó que “desde el Sindicato nos sentimos muy dolidos por esta situación; Erica es una egresada de una Universidad pública con sede en Esquel, es una profesional nuestra”.

Agregó el dirigente que “salimos a averiguar antecedentes en las áreas del hospital donde trabajó Erica Ainqueo, y solo recibimos buenos comentarios de su desempeño”.

En este contexto Nataine sostuvo que “sospechamos que se puede tratar de persecución política; sería lamentable que pongan la ideología partidaria por sobre los intereses de la salud pública, y es por eso que apuntamos a la reflexión de los directivos del hospital, que si bien sabemos de su compromiso, creemos que en esta instancia se pueden estar equivocando”.

“Vamos a insistir en su reincorporación, porque vemos la necesidad de sumar personal capacitado y comprometido al sistema que hoy se encuentran tan vulnerable”, concluyó Nataine.


NOTICIAS RELACIONADAS